Empezando con el repaso de los índices a nivel global, ayer tuvimos una sesión muy tranquila, en la cual hubo disparidad en lo que se refiere a cierres del día. En Europa hemos cerrado con pérdidas en los índices principales y en USA, el cierre ha sido claramente positivo y con las resistencias y máximos anuales a tiro de piedra. Por lo que parece estar muy cerca un nuevo ataque a las mismas. Habrá que ver con que fuerza se llega a esos niveles.
Ni siquiera el efecto último de mes pudo hacer algo de mella en las cotizaciones de ayer y no tuvimos grandes movimientos como nos tiene acostumbrados el mercado en esos últimos días por ajuste de carteras.
Iniciamos el repaso de los mercados yanquis y comentamos los niveles del Dow Jones donde tenemos ya a tiro de piedra las resistencias situadas entre los 16505/15 que pueden tener su importancia cuando se llegue a esos puntos de control, y algo más arriba ya nos quedan solamente los 16545/50 y como último nivel los 16575 que son ya los máximos históricos del Dow Jones. Por debajo como soportes el primero que tenemos es el 16439 y más abajo los 16409/14. Más abajo ya tendríamos los 16365 y un hueco pendiente que quedó por debajo de cerrar en la madrugada del domingo al lunes en los 16320.
En nuestro selectivo IBEX35 marcamos un nuevo máximo mensual en el intradía, cerrando justo por encima del nivel de control diario de los 10317. Por debajo controlamos el nivel de soporte de los 10234 que son muy importantes respetarlos al cierre y que pueden ser un buen punto de compra para buscar un nuevo impulso al alza. Por arriba tenemos un patrón de cortos en los 10354 que de hacerlo correctamente podría ser un buen punto de venta para obtener unos buenos pipos. Más arriba ya nos queda el 10444 y los 10495, en caso de ser superados ya nos quedan los máximos anuales entorno a los 10530 y los 10550.
Resumiendo, a falta de catalizadores importantes que no tendremos hasta final de semana, es probable que tengamos movimientos laterales hasta que llegue el jueves, aunque la tendencia de fondo es claramente alcista y eso es lo que cuenta. Las posiciones alcistas siguen siendo más cómodas que las bajistas, a pesar de que a nadie se le escapa que estando tan cerca de máximos, el riesgo de probar ventas en estos niveles es reducido por el tamaño del stop. Como consecuencia, el ratio riesgo/beneficio parece ser interesante.
A continuación, los gráficos preparados para DAX, DJ y SP500
Dax 15'

Dow 1h

SP500 Diario
