https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Febrero cerró con déficit fiscal de $5.600 M

Las cuentas públicas de Argentina registraron en febrero pasado un déficit fiscal primario de 5.627,1 millones de pesos, cuando en el mismo mes del año pasado se había verificado un superávit de 204 millones y teniendo en cuenta que en enero el excedente había sumado casi 800 millones.

De esta manera, en los primeros dos meses de 2014 el sector público acumuló un déficit primario de 4.828,6 millones de pesos, contra el saldo positivo de casi 1.20 millones en el mismo lapso del año pasado.
Por su parte, teniendo en cuenta el pago de intereses de la deuda pública el resultado financiero de febrero fue negativo en 7.761,6 millones de pesos, casi 15 veces mayor al déficit de hace un año. Y comparado con enero último "solo" creció 154 por ciento.
En el bimestre, el resultado financiero implicó un déficit de 10.813,7 millones de pesos, cuando en el mismo lapso de 2013 exhibía un rojo de 2.108,8 millones.
Según los datos oficiales, los gastos corrientes sumaron 63.340,4 millones de pesos en febrero, reflejando una suba de 46 por ciento (19.969,1 millones) contra febrero de 2013, mientras los ingresos corrientes aumentaron 29,9 por ciento (14.478,4 millones) a 62.872 millones.
Mientras los gastos de consumo subieron 45,6 por ciento interanual a 13.850,2 millones de pesos, los gastos de capital aumentaron 31,5 por ciento.
Según el informe oficial, en febrero las transferencias corrientes al sector privado saltaron 60,2 por ciento a 16.234 millones de pesos, y las orientadas al sector público crecieron 22,6 por ciento a 4.015 millones.
El año pasado acabó con un déficit fiscal de 22.479 millones de pesos, que se amplió a 64.477,4 millones al incluir los pagos de deuda.