En el marco del Día Mundial de la Ciencia y la Técnica que se celebra cada 10 de abril, la coordinadora del banco de óvulos Maternity Bank, Jimena Petrella, reflexionó sobre las parejas siglo XXI y las causas que llevan a una mujer a retrasar la llegada de un hijo.
“La noción de maternidad se ha flexibilizado y hoy su postergación y planificación se ha convertido en una tendencia creciente en las últimas décadas gracias al aporte de la ciencia y la tecnología que permiten lograr embarazos exitosos desafiando el reloj biológico”, dijo Petrella.
Sostuvo que “un porcentaje cada vez mayor de mujeres deciden dilatar el momento de ser madres hasta después de los 40 años” y precisó que “en su mayoría son universitarias o profesionales que consultan sobre las técnicas de congelamiento de óvulos para preservar la fertilidad hasta el día que decidan tener un hijo”.
“Pero también hay un factor determinante a la hora de decidir congelar óvulos para su utilización posterior que tiene que ver con que cada vez los vínculos de pareja se consolidan mas tarde. Hoy es habitual escuchar decir a hombres y mujeres de más de 30 años que no se sienten listos para ser padres argumentando razones emocionales, profesionales o económicas”, amplió.
Según Petrella, “la maternidad, la pareja y la familia son conceptos que han evolucionado y hoy tanto hombres como mujeres deciden con mayor libertad el momento ideal para convertirse en padres”.
“Estas nuevas realidades sociales vienen a echar por tierra viejos mandatos pero se chocan con los límites que impone a la mujer la propia naturaleza ya que a partir de los 35 años la cantidad de óvulos y su calidad empiezan a disminuir”, añadió.
“A los 40 años, la mujer sólo cuenta con un 3% de su reserva ovárica. Por eso, los tratamientos preventivos como el congelamiento de óvulos se presentan como una gran respuesta de la ciencia a los nuevos paradigmas sociales”.
DATOS
El procedimiento tiene dos etapas: primero se hace una estimulación ovulatoria y luego una aspiración folicular (no quirúrgica).
Casi el 95 por ciento de los óvulos son viables una vez q se decide descongelarlos.
Las probabilidades de lograr un embarazo con óvulos vitrificados son iguales a las de quienes buscan un embarazo en forma natural
Los óvulos pueden conservarse por tiempo indeterminado en termos de Nitrógeno líquido a menos 196 grados centígrados.
SOBRE MATERNITY BANK
Maternity Bank es el primer y único banco de óvulos de la Argentina, que ofrece un servicio integral de preservación de la maternidad. Cuenta con el respaldo de Procrearte, la Institución de medicina reproductiva con mayor experiencia en técnicas de reproducción asistida de alta complejidad. Mas información en http://www.maternitybank. com