https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Confirman baja de la inflación en Europa

La inflación interanual en los países del euro bajó dos décimas en marzo, hasta el 0,5 por ciento, dato que coincidió con la estimación preliminar que Eurostat, la oficina estadística comunitaria, divulgó hace dos semanas y que supone la tasa más baja desde noviembre de 2009.
En el conjunto de la Unión Europea (UE) la inflación interanual se redujo en igual magnitud al resultar de 0,8 por ciento en octubre.
En noviembre del año pasado, cuando la inflación interanual de la eurozona acentuó su tendencia declinante y ante la desaceleración de la reactivación, el Banco Central Europeo (BCE) recortó la tasa de interés rectora hasta el mínimo histórico de 0,25 por ciento anual.
A principios de mes, Mario Draghi, titular del BCE, aseguró que la entidad está dispuesta a aplicar "medidas no convencionales" de política monetaria para evitar el riesgo de un periodo "demasiado prolongado" de baja inflación.
En marzo, las tasa de inflación interanual más elevadas correspondieron al Reino Unido, con 1,6 por ciento, Malta y Austria, con 1,4 por ciento en cada caso.
Entre las principales economías de la región, Alemania registró el mes pasado una tasa anual de inflación de 0,9 por ciento, Italia de 0,3 por ciento y Francia de 0,7 por ciento, en tanto España mostró una deflación de 0,2 por ciento.
Además, entre las 28 naciones que integran la UE otras siete tuvieron deflación el mes pasado: Bulgaria (-2,0 por ciento), Grecia (-1,5 por ciento), Chipre (-0,9 por ciento), Portugal y Suecia (-0,4 por ciento), Eslovaquia (-0,2 por ciento) y Croacia (-0,1 por ciento).