https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Confederación General Económica Informe económico al cierre del 20 de abril de 2014

El Banco Central prosigue recuperando reservas. Si bien no se alcanzó  el nivel existente al año pasado, no es menos cierto que de continuar esta política dicho objetivo no es imposible.

Panorama internacional
Si bien la desaceleración de la economía de China fue menor a la esperada no es menos cierto que la misma forma parte de un panorama internacional preocupante.

Panorama nacional

ü  Evolución de la producción

Las estimaciones del primer trimestre dan cuenta de una caída de la actividad económica. El Gobierno intentará lograr una mejora del consumo utilizando  todos los medios a su alcance. Se espera una mejora de la tendencia en este segundo trimestre.

ü  Situación  fiscal
El déficit fiscal financiero alcanzó un valor de $ 10.813 millones en el primer bimestre del presente año. Sin lugar a dudas las medidas implementadas con relación a la reducción de los subsidios de aguas y gas apuntan a acotar el crecimiento del mismo en el curso del presente año.

ü  Situación monetaria

La Base monetaria medida al 11 de abril  se contrajo un 4.1% comparada contra su valor al 31 de diciembre de 2013. En igual período de 2013 la Base Monetaria se contrajo un 1.6 %. Insistimos acerca de la contribución a la desaceleración del proceso inflacionario que debiera comenzar a notarse en los próximos meses.
ü  Panorama externo y Cambiario

En estos últimos días el BCRA pasó a ser comprador neto de reservas. Por tal motivo se advierte un suave pero persistente crecimiento de las mismas.


ü  Sustentabilidad del modelo

Todo parece indicar que el fenómeno inflacionario se irá reduciendo con el correr de los meses. De ser esto así la paridad cambiaria no se ve amenazada por riesgos de  cambios bruscos.



Juan Latrichano
Analista Económico de la CGE