https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Bolsas europeas: "Estamos dentro de un amplio movimiento lateral" Moderada toma de beneficios, en una sesión que se espera de poco volumen

Toma de beneficios en las bolsas europeas tras las subidas de los últimos días, en una sesión de escasas referencias macro y microeconómicas, y en la que esperamos una baja volatilidad y escaso volumen de negociación.

El Eurostoxx 50 abre con una caída del 0,63% a 3.169 puntos. El DAX -0,77%. El CAC 40 -0,38%. Mibtel -0,40%. FTSE 100 -0,20%

En el plano nacional el selectivo Ibex 35 cae un 0,53% a 10.406 puntos. Todos los valores del indicador cotizan con caídas excepto Mediaset y Ferrovial, entre las que destacamos las del sector bancario.

"Creo que estamos dentro de un amplio movimiento lateral que aún debería extenderse algunas semanas más. Es cierto que no existen catalizadores claros para hacer nuevos máximos: Los resultados empresariales del último trimestre están siendo algo decepcionantes, los ratios de valoración están ya muy ajustados, existe algunas incertidumbres políticas que podrían representar un riesgo para los mercados...pero también lo es que hay mucho dinero en el sistema y no tiene muchos sitios donde ir. En esta situación es razonable esperar un proceso de ajuste de ciclo, en el que se de tiempo a mejorar las cuentas de las compañías, y a que presenten algún descuento en bolsa suficientemente atractivo para arriesgarse a tomar posiciones. Ahora no lo hay. De cualquier formal, mantendríamos las posiciones largas", nos comentaba un gestor de renta variable nacional antes de apertura.

Como señalábamos anteariormente, pocas referencias macro en la sesión. Lo más destacable serán los datos de confianza del consumidor y el PMI servicios de abril en EE.UU.

Se mantiene la tranquilidad en el mercado de divisas de los últimos días, con el euro/dólar cotizando plano en los 1,3832. Pocos movimientos también en el euro/yen que cotiza en los 141,58.

Caídas generalizadas en el mercado de materias primas, de las que destacaríamos las del cacao, azúcar y plata.