https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Acordaron paritarias gráficos, petroleros e industria del vestido

Los sindicatos de la industria gráfica, petrolera y del vestido cerraron sus paritarias con mejoras del 26,5 al 30 por ciento, que se pagarán en dos cuotas, mientras Alimentación, liderado por el ex titular de la CGT Rodolfo Daer, mantiene el reclamo de 41 por ciento y no descartar un conflicto.
Para los petroleros la firma abarca un aumento del 30 por ciento, con un primer incremento del 17 por ciento que se pagará retroactivo a abril y el 13 por ciento restante a partir de agosto próximo.
Esta paritaria abarca al personal jerárquico y a los afiliados al Sindicato de Petróleo y Gas Privado que lidera Guillermo Pereyra y comprende tanto al personal administrativo y como a las áreas de producción.
A su vez, los gráficos acordaron el 29,5 por ciento de mejora, que se pagará 18 por ciento retroactivo al 1 de abril y el 11,5 por ciento restante en agosto.
Para los trabajadores de la industria del vestido la suba es del 26,5 por ciento, también en dos cuotas del 15 por ciento en abril y del 10 por ciento acumulativo.
Entre tanto, el secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FETIA), Rodolfo Daer, advirtió que la negociación paritaria esta "más cerca del conflicto que del acuerdo" y reiteró que las cámaras empresariales serán "responsables" si se aplican medidas de fuerza en el sector.
El gremio presentó ante las cámaras un reclamo de aumento de 45 pesos la hora y 9.000 pesos de sueldo básico, lo cual implica un incremento del 41 por ciento, superior a la media que consiguieron la mayoría de los gremios de alrededor del 30 por ciento en la denominada modalidad del "mejor acuerdo posible" adoptada por UOCRA, UOM y Mercantiles entre otros.

nosis