"Con un volumen que repuntó 80 por ciento, el mercado de cambios local volvió a tener al Banco Central (BCRA) como principal demandante de dólares ya que con sus compras a 8,0 pesos por unidad mantuvo el valor mayorista de la divisa y además sumó unos 75 millones para sus reservas", afirmó Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
"Mientras se esperan mayores ingresos por el comienzo de la comercialización ciclo sojero, la exportación mantuvo su ritmo de liquidación en torno a los 100 millones de dólares, en tanto las importaciones siguen supeditadas a las autorizaciones del ente monetario".
"Por el lado de los futuros, donde se operaron 75 millones y sin participación del BCRA, los bancos privados pactaron entre sí para coberturas operaciones a fin de abril a 8,088 pesos y mayo a 8,245 pesos. Y en el mercado Rofex se negociaron más de 200 millones para coberturas desde abril, a 8,087 pesos, hasta diciembre a 9,765 pesos".
El volumen total operado en cambios fue de 280 millones de dólares (127 millones más que el lunes), con 225 millones canalizados por el Siopel y otros 55 millones por el MEC.
"Por el lado de los futuros, donde se operaron 75 millones y sin participación del BCRA, los bancos privados pactaron entre sí para coberturas operaciones a fin de abril a 8,088 pesos y mayo a 8,245 pesos. Y en el mercado Rofex se negociaron más de 200 millones para coberturas desde abril, a 8,087 pesos, hasta diciembre a 9,765 pesos".
El volumen total operado en cambios fue de 280 millones de dólares (127 millones más que el lunes), con 225 millones canalizados por el Siopel y otros 55 millones por el MEC.
nosis