Bolsas europeas al alza en apertura, en una sesión
que estará protagonizada por tres hechos fundamentales: Subasta de deuda
española, decisión del BCE sobre tipos de interés y posterior rueda de
prensa, dato de empleo y productividad en EE.UU.
Respecto al primer punto el Tesoro Público español colocará hoy jueves entre 4.000 y 5.000 millones de euros en bonos a 3 años y obligacionesa 10 años. Se espera una fuerte demanda, con tipos por debajo de la subasta anterior de mismas características.
Respecto al segundo punto, el mercado espera algún tipo de movimiento del BCE, ya sea una ligera rebaja de tipos, o nuevas medidas de liquidez. Interesante la comparecencia posterior de Mario Draghi, en la que podría hablar del escenario deflacionista que se cierne ahora sobre varios países europeos.
Por último, especial importancia los datos de peticiones de subsidios por desempleo en EE.UU. que se conocerán hoy. Los últimos datos del mercado laboral USA muestran una clara ralentización (mañana conoceremos los oficiales del último mes), por lo que podría haber sorpresas a este respecto.
En este escenario el Eurostoxx 50 sube un 0,49% a 3.151 puntos, enfrentándose en breve a la importante zona de resistencias de 3-170-3.175 máximos relativos anteriores. DAX +0,44%. CAC 40 +0,43%. Mibtel +0,68%.
El Ibex 35 sube un 0,65% a 10.281 puntos. Los movimientos más destacados dentro del indicador son las subidas de las constructoras Sacyr, FCC y ACS. Todos los valores en positivo.
La falta de alternativas inversoras, como venimos señalando en los últimos días, está provocando que ante la menor caída de los indicadores los inversores corran de nuevo al mercado, empujando las bolsas de nuevo al alza. ¿Cuánto puede continuar esta dinámica? Veremos.
Respecto al primer punto el Tesoro Público español colocará hoy jueves entre 4.000 y 5.000 millones de euros en bonos a 3 años y obligacionesa 10 años. Se espera una fuerte demanda, con tipos por debajo de la subasta anterior de mismas características.
Respecto al segundo punto, el mercado espera algún tipo de movimiento del BCE, ya sea una ligera rebaja de tipos, o nuevas medidas de liquidez. Interesante la comparecencia posterior de Mario Draghi, en la que podría hablar del escenario deflacionista que se cierne ahora sobre varios países europeos.
Por último, especial importancia los datos de peticiones de subsidios por desempleo en EE.UU. que se conocerán hoy. Los últimos datos del mercado laboral USA muestran una clara ralentización (mañana conoceremos los oficiales del último mes), por lo que podría haber sorpresas a este respecto.
En este escenario el Eurostoxx 50 sube un 0,49% a 3.151 puntos, enfrentándose en breve a la importante zona de resistencias de 3-170-3.175 máximos relativos anteriores. DAX +0,44%. CAC 40 +0,43%. Mibtel +0,68%.
El Ibex 35 sube un 0,65% a 10.281 puntos. Los movimientos más destacados dentro del indicador son las subidas de las constructoras Sacyr, FCC y ACS. Todos los valores en positivo.
La falta de alternativas inversoras, como venimos señalando en los últimos días, está provocando que ante la menor caída de los indicadores los inversores corran de nuevo al mercado, empujando las bolsas de nuevo al alza. ¿Cuánto puede continuar esta dinámica? Veremos.