La estimación provisoria del PBI para el año 2013 mostró una variación positiva del 3,0 por ciento, informó esta tarde el Indec, por debajo del umbral de 3,26 por ciento que habilita el pago a las distintas series de cupones ajustables por la evolución del Producto surgidas tras en el canje de deuda de 2005.
Para la elaboración del informe el organismo oficial de estadísticas cambió el año base que se emplea para calcular el crecimiento a precios constantes, que pasó de 1993 a 2004. También se actualizaron los productos y ponderaciones que componen la canasta del estimador.
El Indec agregó que el 15 de abril próximo publicará la totalidad de la información trimestral y anual para la nueva serie temporal 2004-2013, junto a las referencias metodológicas.
Después de la salida de la convertibilidad, en 2003 la recuperación había alcanzado el 8,7 por ciento; en 2004, el PBI repuntó 9 por ciento y en 2005 lo hizo a un ritmo del 9,2 por ciento. Un año más tarde creció 8,5 por ciento, en 2007 aumentó 8,7 por ciento, en 2008 un 6,8 por ciento y en 2009 un 0,9 por ciento reflejando el impacto de la crisis global. En 2010 el repunte fue de 9,2 por ciento, en 2011 de 8,9 por ciento y en 2012 se desaceleró hasta 1,9 por ciento.
Por otro lado, el Indec reportó que en enero pasado la actividad económica bajó 0,4 por ciento respecto a diciembre, pero creció 1,2 por ciento contra igual mes de 2013, de acuerdo al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que aproxima la evolución del PBI.
El Indec agregó que el 15 de abril próximo publicará la totalidad de la información trimestral y anual para la nueva serie temporal 2004-2013, junto a las referencias metodológicas.
Después de la salida de la convertibilidad, en 2003 la recuperación había alcanzado el 8,7 por ciento; en 2004, el PBI repuntó 9 por ciento y en 2005 lo hizo a un ritmo del 9,2 por ciento. Un año más tarde creció 8,5 por ciento, en 2007 aumentó 8,7 por ciento, en 2008 un 6,8 por ciento y en 2009 un 0,9 por ciento reflejando el impacto de la crisis global. En 2010 el repunte fue de 9,2 por ciento, en 2011 de 8,9 por ciento y en 2012 se desaceleró hasta 1,9 por ciento.
Por otro lado, el Indec reportó que en enero pasado la actividad económica bajó 0,4 por ciento respecto a diciembre, pero creció 1,2 por ciento contra igual mes de 2013, de acuerdo al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que aproxima la evolución del PBI.
nosis