https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EE.UU. comenzó 2014 con mínimo aumento del déficit comercial


El déficit comercial estadounidense aumentó 0,3 por ciento hasta 39.095 millones de dólares en enero pasado, se informó oficialmente hoy en Washington.

Los analistas preveían un descenso de 4,4 por ciento, después del repunte de 10,8 por ciento (revisado desde +12 por ciento) que tuvo el rojo comercial de Estados Unidos en diciembre, hasta 38.975 millones de dólares.
En enero, las importaciones estadounidenses crecieron 0,55 por ciento al sumar 231.571 millones de dólares, cifra que al compararse contra un año atrás reflejó un aumento de 1,15 por ciento.
A su vez, las exportaciones crecieron 0,6 por ciento entre diciembre y enero, totalizando 192.476 millones de dólares. Respecto de enero de 2013, el avance fue de 3,05 por ciento.
En todo 2013, el déficit comercial estadounidense cayó 11,2 por ciento a 474.864 millones de dólares. Mientras las ventas al exterior de productos y servicios de Estados Unidos aumentaron 2,75 por ciento a 2,271 billones de dólares, las compras apenas subieron 0,05 por ciento a 2,746 billones de dólares.
El déficit comercial estadounidense con China trepó en enero 13,75 por ciento hasta 27.840 millones de dólares, pero con Japón el intercambio de bienes y servicios cayó 11 por ciento a 5.324 millones de dólares.
Y con la Unión Europea (UE) el déficit comercial estadounidense se hundió 22,2 por ciento al resultar de 8.807 millones de dólares en el primer mes de 2014.
Con Argentina, el superávit comercial estadounidense tuvo un salto mensual de 44 por ciento hasta 687 millones de dólares