https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

REPSOL ALCANZA UN BENEFICIO NETO RECURRENTE DE 1.823 MILLONES DE EUROS


El beneficio neto recurrente de Repsol, que mide específicamente la 
marcha de los negocios de la compañía, ascendió en 2013 a 1.823 
millones de euros, un 6,7% inferior al del ejercicio anterior. 
 La producción de hidrocarburos continuó creciendo, un 4% en 2013, 
gracias a la puesta en marcha de tres nuevos proyectos clave del 
Grupo en Brasil, Rusia y Bolivia. 
 En 2013, Repsol volvió a conseguir un nuevo récord en su tasa de 
reemplazo de reservas, 275%, que ha sido, además, la más alta del 
sector a nivel mundial. 
 La tasa de éxito exploratorio se situó por encima de la media de la 
industria, con nueve descubrimientos en Alaska, Argelia, Brasil, 
Colombia, Libia y Rusia. 
 En 2013, Repsol volvió a conseguir una posición de liderazgo en 
términos de margen integrado de refino y marketing en Europa. La 
utilización de las unidades de conversión de su sistema de refino 
alcanzó el 99%. 
 La deuda neta de Repsol -ex Gas Natural Fenosa- cayó un 27,9% 
hasta los 5.358 millones de euros, mientras que la liquidez de la 
compañía alcanzaba, al cierre del ejercicio, los 9.282 millones de 
euros. 
 El Consejo de Administración de Repsol aprobó el acuerdo con la 
República Argentina por el que esta última se compromete a 
compensar con 5.000 millones de dólares la expropiación del 51% de 
las acciones de YPF e YPF Gas. El Consejo acordó, además, someter 
la ratificación del acuerdo a la próxima Junta General de Accionistas.  
 
 

 El acuerdo con Argentina permitirá obtener ingresos por el valor 
recuperado, reforzar la solidez financiera y aumentar la capacidad de 
crecimiento e inversión de Repsol durante los próximos años. 
 El resultado neto recurrente a CCS (1.823 millones de euros) se 
tradujo en un resultado neto a MIFO de 195 millones de euros. La 
diferencia se explica fundamentalmente por los saneamientos 
extraordinarios vinculados al acuerdo por YPF (1.279 millones de 
euros) y por las provisiones sobre activos norteamericanos no 
incluidos en la venta del GNL (1.105 millones de euros), compensados 
parcialmente por la plusvalía contabilizada en 2013 de la venta de 
activos de GNL (1.263 millones de euros). 
 El Consejo de Administración de Repsol acordó proponer a la 
próxima Junta General de Accionistas la continuación del programa 
“Repsol Dividendo Flexible” y el pago de una retribución a los 
accionistas, como dividendo complementario del ejercicio 2013, por 
un importe equivalente a unos 0,50 euros por acción.