https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Provincia licitó primera etapa de las obras canalización y dragado del Arroyo El Gato

En el marco del plan integral de obras hidráulicas estructurales previsto para la Región Capital –La Plata, Berisso y Ensenada– se licitó este mediodía en el Ministerio de Infraestructura la obra “Etapa I de canalización y dragado de las obras de Saneamiento de la Cuenca del Arroyo El Gato”.

Durante el acto el subsecretario de Obras Públicas de Infraestructura, Walter Saracco manifestó  “quería agradecer la presencia y la colaboración de la Unión de la Asamblea 2 de Abril, a las empresas que han comprado los pliegos y presentado las ofertas, a todo el equipo de hidráulica y a quienes nos permitieron avanzar en todo el procedimiento del financiamiento del préstamo de FONPLATA” subrayó el funcionario.

Esta obra financiada por FONPLATA (Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata), tiene por finalidad aumentar la capacidad de captación y transporte de la cuenca de El Gato para mejorar la evacuación de las crecidas por aportes de lluvias extraordinarias.

Como consecuencia de ello, en la Etapa I se ha estimado una canalización del arroyo en su margen izquierdo. En el tramo que se encuentra ubicado entre las Vías del Ferrocarril General Roca y la desembocadura al Río Santiago, en una extensión aproximada de 6.8 Km.

Estas obras serán ejecutadas a través de la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, que viene haciendo un arduo trabajo en la materia ya que son obras de gran envergadura que cuentan con el acompañamiento de la Universidad Nacional de La Plata, de los municipios involucrados, de organizaciones sociales, de asambleas barriales y otros actores.

Esta es una de las 11 etapas de un ambicioso plan integral incluidas en el Financiamiento de la Ley de los 1.973 millones de pesos, cuyo cronograma completo será licitado en las próximas semanas.

Participaron del acto licitatorio el subsecretario de Obras Públicas, Walter Saracco; el subsecretario de ejecución de Infraestructura básica social, Eduardo Maurizzio; el subsecretario de unidad de coordinación de proyectos de obras, Mario Huck; el director provincial de Saneamiento y obras hidraúlicas, Mario Gschaider; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Pablo Sarlo; la administradora general de la Dirección de Vialidad, Patricia Tombesi; el subadministrador de la Dirección de Vialidad, Alan Lynch; y asambleístas de la Unión de Asambleas 2 de Abril.

Se presentaron 13 empresas que conformaron 10 ofertas las cuales presentaron las siguientes cotizaciones:
1 -  OLIVO ZAMBANO S.A. - OCSA S.A . - ICF S.A.: $ 87.216.054,29
2 - CONCRET NOR S.A.: $ 90.093.648,50
3 - BRIALES S.A.: $ 92.615.377,70
4 - BALSA HNOS S.A.: $ 64.971.822,12
5-  ELODYMA EMPRESA CONSTRUCTORA S.A.: $ 92.148.093
6 – VIAL AGRO S.A. - SABAVISA S.A.: $ 84.971.444,97
7 - DRAGADOS Y OBRAS PORTUARIAS S.A.: $ 91.673.811,67
8 - NORGAV S.A.: $ 87.067.758,23
9 - BRINCONS S.A.: $ 90.880.176,03
10 - TECNIPISOS: $ 87.311.950,47