Moderas caídas en la apertura de las bolsas europeas, en una sesión que se espera se parezca a la de ayer, y en la que se han publicado ya y se seguirán publicando, importantes referencias macroeconómicas.
Entre las referencias ya publicadas tenemos el PIB de Alemania del cuarto trimestre del año que ha estado en línea con las previsiones. No ha tenido impacto en el mercado. También emitido el índice de clima empresarial en Francia en el mes de febrero, que ha cumplido expectativas.
De los datos más importantes que quedan por conocer destacamos el índice de confianza consumidora en Italia (riesgos de que la situación política haya dañado este indicador), índice de precios inmobiliarios y confianza consumidora en EE.UU.
En este escenario el Eurostoxx 50 cae un 0,33% a 3.146 puntos. El Ibex desciende un 0,32% a 10.161 puntos. DAX -0,25%. CAC 40 -0,40%. Mibtel -0,37%
En el selectivo Ibex 35 las mayores subidas se las anotan Sacyr y Ferrovial, mientras que los descensos los protagonizan Jazztel y Bankia.
"Estamos en zona de máximos y me sorprendería que los rompiéramos, pero el pasado reciente nos ha demostrado que cualquier corrección de los mercados de valores ha sido aprovechada para tomar posiciones, y para escalar una posición más, así que todo es posible", nos comentaba un gestor de renta variable nacional antes de apertura.
Tranquilidad en el mercado de divisas. El euro/dólar cotiza plano en los 1,3747, al igual que el euro/yen que cotiza sin cambios en los 140,69.
En el mercado de materias primas, donde cada vez son más los analistas que creen que nos encontramos en una vuelta mayor del mercado (mañana publicaremos un amplio informe a este respecto), vemos caídas generalizadas, a excepción de fuertes subidas en el café y el azúcar.
De los datos más importantes que quedan por conocer destacamos el índice de confianza consumidora en Italia (riesgos de que la situación política haya dañado este indicador), índice de precios inmobiliarios y confianza consumidora en EE.UU.
En este escenario el Eurostoxx 50 cae un 0,33% a 3.146 puntos. El Ibex desciende un 0,32% a 10.161 puntos. DAX -0,25%. CAC 40 -0,40%. Mibtel -0,37%
En el selectivo Ibex 35 las mayores subidas se las anotan Sacyr y Ferrovial, mientras que los descensos los protagonizan Jazztel y Bankia.
"Estamos en zona de máximos y me sorprendería que los rompiéramos, pero el pasado reciente nos ha demostrado que cualquier corrección de los mercados de valores ha sido aprovechada para tomar posiciones, y para escalar una posición más, así que todo es posible", nos comentaba un gestor de renta variable nacional antes de apertura.
Tranquilidad en el mercado de divisas. El euro/dólar cotiza plano en los 1,3747, al igual que el euro/yen que cotiza sin cambios en los 140,69.
En el mercado de materias primas, donde cada vez son más los analistas que creen que nos encontramos en una vuelta mayor del mercado (mañana publicaremos un amplio informe a este respecto), vemos caídas generalizadas, a excepción de fuertes subidas en el café y el azúcar.