La escalada de las tensiones en Ucrania pesa sobre el sentimiento de los inversores y los activos de riesgo, mientras que la caída de los IPC de Alemania sugieren que el Banco Central Europeo puede moverse para frenar la deflación.
Los futuros de los principales índices bursátiles de Europa caen esta mañana, con el futuro del DAX por debajo de los 9600 marcando niveles no vistos desde el pasado jueves.
Las tensiones en Ucrania han incrementado la preocupación acerca de los efectos secundarios sobre Europa occidental y Rusia, después de que hombres armados que ocupan el parlamento de Crimea (península ucraniana del sur) hubieran izado una bandera rusa, lo que provocó una reunión de emergencia de las autoridades de Crimea para discutir el destino de la región.
Esto, junto con las informaciones que señalan la movilización de los aviones rusos en la frontera occidental ha pesado sobre el sentimiento de los inversores, impulsando el rendimiento del bono a 10 años alemán a mínimos de julio 2013.
Los IPC regionales alemanes caen en todos los estados, sugiriendo que el dato de inflación preliminar de Alemania podría defraudar las actuales expectativas de sin cambios. Esta amenaza deflacionista aumenta la atención sobre la estimación del IPC de la eurozona de mañana - el catalizador del recorte de tipos que aprobó el BCE en noviembre.
Así, el euro descendió frente a las grandes divisas.
Contra tendencia, los mercados de deuda italianos mejoran (rentabilidad del bono a 10 años -7 puntos básicos hasta el 3,46%) y no hacían caso a las tensiones geopolíticas, después de la buena subasta de bonos a 5 y 10 años. La deuda española también se contagiaba positivamente de la buena colocación de Italia y el rendimiento del 10 años retrocede 5 puntos básicos hasta el 3,49%.
Las tensiones en Ucrania han incrementado la preocupación acerca de los efectos secundarios sobre Europa occidental y Rusia, después de que hombres armados que ocupan el parlamento de Crimea (península ucraniana del sur) hubieran izado una bandera rusa, lo que provocó una reunión de emergencia de las autoridades de Crimea para discutir el destino de la región.
Esto, junto con las informaciones que señalan la movilización de los aviones rusos en la frontera occidental ha pesado sobre el sentimiento de los inversores, impulsando el rendimiento del bono a 10 años alemán a mínimos de julio 2013.
Los IPC regionales alemanes caen en todos los estados, sugiriendo que el dato de inflación preliminar de Alemania podría defraudar las actuales expectativas de sin cambios. Esta amenaza deflacionista aumenta la atención sobre la estimación del IPC de la eurozona de mañana - el catalizador del recorte de tipos que aprobó el BCE en noviembre.
Así, el euro descendió frente a las grandes divisas.
Contra tendencia, los mercados de deuda italianos mejoran (rentabilidad del bono a 10 años -7 puntos básicos hasta el 3,46%) y no hacían caso a las tensiones geopolíticas, después de la buena subasta de bonos a 5 y 10 años. La deuda española también se contagiaba positivamente de la buena colocación de Italia y el rendimiento del 10 años retrocede 5 puntos básicos hasta el 3,49%.