Lanzamiento
de nuevos procesadores móviles, plataformas LTE avanzadas y acuerdos
con clientes son las nuevas iniciativas destinadas a la transformación
de la infraestructura de redes para la Internet de las Cosas.
NOTICIAS DESTACADAS
·
Lanzamiento del Procesador Intel® Atom™ de 64-bit (anteriormente “Merrifield”), para Smartphones y tableta.
·
Revelación
de detalles de la próxima generación del procesador Atom quad core de
64-bit para dispositivos móviles Android, con nombre en clave
Moorefield.
·
Muestra
de la creciente adopción de la plataforma LTE multimode Intel® XMM™
7160 e introducción de la plataforma Intel® XMM™ 7260 con
características LTE
avanzadas y rendimiento competitivos.
·
Anuncio
de acuerdos de varios años con Lenovo, ASUS, Dell y Foxconn para
expandir la disponibilidad de tabletas y Smartphones con procesadores y
plataformas
de comunicación Intel® Atom™.
·
Detalles
del McAfee Mobile Security con funciones completas y de forma gratuita
para dispositivos móviles Android e iOS y extensiones de gestión de
dispositivos
móviles para la Tecnología Intel® Device Protection.
·
Anuncio
de alianzas con Alcatel-Lucent* y Cisco* destinadas a la transformación
de la infraestructura de redes para la Internet de las Cosas.
MOBILE WORLD CONGRESS, Barcelona, España, 24 de febrero de 2014 –
Renee James, presidente de Intel Corporation, detalló hoy el portafolio
de activos de cómputo y de
comunicaciones de la empresa para los dispositivos más pequeños hasta
para las redes móviles más complejas. El portafolio de productos está
diseñado para competir con el ecosistema móvil de la actualidad y para
dar forma a la próxima era de la computación,
la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
En una conferencia de prensa de Intel, James presentó dos procesadores
Intel® Atom™, una plataforma de comunicaciones LTE avanzada y anunció
acuerdos a varios años con Lenovo, ASUS
y Foxconn para expandir la disponibilidad de dispositivos móviles
basados en Intel. Con la expansión de dispositivos móviles y conectados
en la IoT, también destacó cómo Intel está redefiniendo la
infraestructura de redes para reducir costos y para facilitar
a los proveedores de servicios una entrega mejorada de experiencias a
los clientes y nuevos servicios mediante la extracción de valor de
negocios de grandes cantidades de datos.
“El continuo crecimiento del ecosistema móvil depende de la solución de
los retos computacionales difíciles y de la liberación del potencial de
los datos durante la conexión segura
y fiable de miles de millones de dispositivos, con tecnologías de
cómputo y de comunicación de punta”, dijo James. “Hoy estamos anunciando
productos de comunicación líderes. Así como nuevas plataformas de
computación, como resultado, Intel está en buena posición
para dar forma al futuro de la computación móvil y de la Internet de
las Cosas”, agregó el ejecutivo.
Nuevo Procesador Intel Atom™ y plataforma de comunicación LTE avanzada
Intel lanzó el procesador Intel Atom Z3480
de 2.13GHz
(“Merrifield”) para Smartphones Android y para tabletas, que ofrece la
combinación ideal de rapidez, rendimiento inteligente y batería de larga
duración. El SoC preparado de 64-bit ofrece un rendimiento de
computación de primera clase para los segmentos de
rendimiento y transmisión, y supera sólidamente a la competencia en
aplicaciones de cómputo intensivas, aplicaciones de Web y en rendimiento
de edición de medios de luz.1 Merrifield también ofrece una duración de batería de primera clase2.
Basado en la micro arquitectura Silvermont de 22nm de Intel, el nuevo
procesador también cuenta con el núcleo PowerVR* Series 6 Graphics IP de
Imagination Technologies* y está diseñado
para el emparejamiento simple con la plataforma Intel® XMM™ 7160 LTE.
Merrifield
es el primer SoC Intel Atom en presentar la nueva Intel® Integrated
Sensor Solution, que gestiona de forma eficaz los datos del sensor para
mantener aplicaciones inteligentes y contextualmente
conscientes, incluso cuando el dispositivo está en un estado de energía
baja. Intel espera que los dispositivos basados en Merrifield de
múltiples fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en
inglés) sean lanzados a principios del segundo trimestre
de este año.
James
señaló que todos los procesadores Intel Atom actuales soportan la
experiencia computacional de 64-bit. “La computación de sesenta y cuatro
bit está pasando de la desktop al dispositivo móvil”,
dijo James. “Intel conoce la computación de 64-bit, y somos la única
empresa que actualmente ofrece procesadores de 64-bit con soporte para
sistemas operativos múltiples de hoy en día y capaces de soportar
Android de 64-bit cuando estén disponibles”. Intel
también ha proporcionado Kernels de 64-bit en sistemas operativos, de
tal forma que los clientes que elijan Intel Atom tengan la base lista
para la experiencia de 64-bit a medida que el sistema operativo y las
aplicaciones evolucionen.
Intel también reveló nuevos detalles de su próxima generación del procesador Intel
Atom™ de 64-bits, con nombre en clave “Moorefield”, para
dispositivos que se espera estén disponibles en el segundo semestre del
año. Basado en el conjunto de características de Merrifield, Moorefield
añade dos núcleos adicionales
de la Arquitectura Intel (IA, por sus siglas en inglés) de hasta 2.3GHz
de rendimiento de cómputo, una GPU mejorada y soporte para memoria más
rápida. Moorefield está optimizado por la plataforma LTE 2014 de Intel,
el Intel® XMM™ 7260, que la empresa también
ha presentado hoy.
El
Intel XMM 7260 ofrece capacidades LTE avanzadas competitivas que
incluye la característica de portador (soportando combinaciones 23 CA en
un único chip),
la categoría de 6 velocidades y el soporte para LTE TDD y TD-SCDMA, lo
que expande el mercado.
En
el Mobile World Congress, Intel y Ericsson* están presentando la
plataforma 7160. Actualmente certificado para funcionarse con 70% de las
redes LTE en
todo el mundo, esta plataforma se está expandiendo para conectar una
amplia gama de productos de Smartphone, tabletas, sistemas 2 en
1,Ultrabook™ y más. Entre los clientes que actualmente ofrecen y planean
lanzar dispositivos equipados con la plataforma LTE
se encuentran Acer*, ASUS*, Dell*, Lenovo* y Samsung*, entre otros.
“Estamos
entrando en el 2014 con una cartera de móviles muy competitivos que
incluyen procesadores de aplicaciones y plataformas de comunicación que
sólo se tornarán más sólidos”,
dijo Hermann Eul, vicepresidente y gerente general del Mobile and
Communications Group de Intel, durante la conferencia de prensa.
“Nuestros nuevos procesadores Atom para Smartphone y tabletas Android
ofrecen rendimiento líder de 64-bit y duración de batería,
y la nueva plataforma 7260 ofrece al ecosistema una experiencia LTE
avanzada convincente”.
Protegiendo la experiencia móvil y expandiendo la disponibilidad de aplicaciones Android en la Arquitectura Intel
James expresó que Intel está liderando el
esfuerzo para proteger los dispositivos móviles con las soluciones
únicas de Intel Security y McAfee. Particularmente, el Intel® Device
Protection Technology (Intel DPT, por sus siglas en
inglés), protege de forma proactiva a los consumidores contra malware y
permite a los clientes empresariales separar los datos personales de
los empleados en los dispositivos Android basados en Intel. Los
principales proveedores de gestión de dispositivos
móviles, incluyendo AirWatch*, Citrix* y McAfee proporcionarán
extensiones de manejabilidad para dispositivos con Intel DPT a finales
de este año. Intel espera que las tabletas equipadas con Intel DPT
empiecen a distribuirse a finales de este año de los principales
OEM, incluyendo a Dell*.
James también reveló las características de la herramienta McAfee
Mobile Security totalmente equipada y gratuita para dispositivos móviles
Android, disponible actualmente. La misma
incluye funciones de protección mejorada y, por primera vez,
extensiones de seguridad desbloqueadas para dispositivos móviles basados
en Intel, haciendo con que sea la solución móvil gratuita más completa
del mercado para consumidores. Especialmente, la McAfee
Mobile Security gratuita incluye anti-virus, protección de
aplicaciones, protección de Web y filtro de llamadas y de SMS, además de
la función antirrobo y de contacto de apoyo.
En un esfuerzo para acelerar el desarrollo y la disponibilidad de
aplicaciones Android para dispositivos basados en Intel, James anunció
la
Intel® Integrated Native Developer Experience
(Intel
Inside) como una herramienta de productividad beta para desarrollar
aplicaciones nativas para dispositivos basados en Android y Microsoft
Windows. Intel también presentó
el Intel® System Studio 2014 dedicado al desarrollo de aplicaciones móviles y embebidas, y la herramienta para desarrolladores
Intel® XDK HTML5, que permitirá a los mismos simplificar y acelerar el tiempo de lanzamiento al mercado en el desarrollo
de contenidos Web e Híbridos.
Compromisos con clientes para acelerar la disponibilidad de dispositivos móviles basados en Intel
Señalando
la expansión de la disponibilidad de tabletas y Smartphone equipados
con procesadores Intel Atom y conectados por sistemas de comunicaciones
de
Intel, James anunció tres nuevos acuerdos a varios años con fabricantes
líderes para desarrollo de dispositivos móviles basados en Intel.
Intel y
Lenovo
anunciaron planes para introducir nuevos dispositivos móviles basados
en Intel este año. Ambas empresas dedicarán recursos de ingeniería para
ofrecer experiencias únicas a través de una variedad de Smartphones y
formatos de tabletas que añada valor a los segmentos del mercado. Lenovo
también dijo que planea incorporar la conectividad LTE de Intel en
algunas Ultrabook.
“Tenemos
un sólido historial de trabajo con Intel para ofrecer experiencias de
computación convincentes al mercado con productos como nuestro
Smartphone K900,
la línea Yoga de laptops multimodos y las tabletas MIIX 2 y ThinkPad
8”, dijo Peter Hortensius, CTO de Lenovo. “Esperamos un futuro juntos
aún más fuerte, ofreciendo experiencias móviles emocionantes desde
Smartphone elegantes hasta tabletas de alto rendimiento
con Intel Inside”.
Además,
ASUS anunció que aportará este año al mercado una cartera completa de
Smartphone y tabletas basados en Intel. La empresa presentó su línea de
Smartphone
ZenFone y el excepcional PadFone mini, ambos con procesadores y
plataformas de comunicación Intel. En el Mobile World Congress, ASUS dio
a conocer el ASUS Fonepad 7 LTE (ME3762CL), con procesador Intel Atom y
conectividad LTE de Intel.
Dell
e Intel están ampliando la colaboración de hace tiempo entre ambas
empresas para incluir la gama de tabletas innovadoras que se inició con
la introducción
de la línea Dell Venue en el otoño del año pasado. Los productos de
Dell basados en Intel abarcarán soluciones Android y Windows.
Finalmente,
Foxconn e Intel se están uniendo para impulsar la más amplia
disponibilidad mundial de tabletas Android asequibles y de alta calidad
basadas
en Intel. Intel proporcionará procesadores Intel Atom y plataformas de
comunicación para una gama de productos Foxconn, empezando con tabletas,
este año.
Transformación de las redes inalámbricas; alimentando la Internet de las Cosas
La
expansión de dispositivos móviles y el rápido crecimiento de la
Internet de las Cosas están impulsando la transformación de la
infraestructura de redes con el fin de satisfacer
la creciente demanda por más conectividad de datos en tiempo real.
Intel está habilitando esta transformación al entregar hardware y
software estandarizados que aplican estándares abiertos y economías de
alto volumen para ayudar a reducir los costos, mientras
aceleran la entrega de nuevos servicios, capacidades y modelos de
ingresos para proveedores de servicios.
En
un esfuerzo para conseguir beneficios de un enfoque basado en
estándares para redes de comunicaciones coherentes con el trabajo de
Intel en los centros de datos y en la nube,
James anunció alianzas extendidas con Alcatel-Lucent* y Cisco* para
acelerar las tecnologías de función de virtualización de red (NFV, por
sus siglas en inglés) y de red de software definida (SDN, por sus siglas
en inglés). Al trabajar para optimizar estás
tecnologías en la IA, a los proveedores de servicios se les ofrecerá
una red más amplia y más flexible que les permita escalar nuevos
servicios rápidamente.
James
también destacó numerosas pruebas basadas en Intel con operadores
mundiales, incluyendo China Mobile*, SK Telecom* y Telefonica* que están
demostrando los beneficios NFV
y SDN para permitir servicios personalizados y contextualmente
conscientes, mejorando la utilización de activos y simplificando las
instalaciones y actualizaciones.
Para
detalles adicionales sobre la presencia de Intel en el Mobile World
Congress 2014, y para ver una repetición de la conferencia de prensa,
por favor visite:
http://newsroom.intel.com/ docs/DOC-5078.