https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Caso Ciccone: el fiscal le pidió al juez que indague a Boudou y Echegaray como imputados

Se lo pidió en un escrito Di Lello al juez federal Ariel Lijo. El vicepresidente y el titular de la AFIP están acusados de negociaciones incompatibles con la función pública. Es el paso previo a un eventual procesamiento.


El vicepresidente Amado Boudou está cada vez más complicado por la causa que investiga las irregularidades en el caso Ciccone. El fiscal Jorge Di Lello presentó hoy un escrito en el que le pidió al juez federal Ariel Lijo que lo indague como imputado por presuntas negociaciones incompatibles con la función pública. Di Lello también pidió la indagatoria como imputado del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
La acusación a Boudou es por el papel que jugó mientras se desempeñaba como ministro de Economía en 2010, cuando intercedió mediante una carta ante la AFIP para que se otorgara una moratoria a la empresa The Old Fund, que se había hecho cargo de Ciccone.
La compañía tenía una deuda millonaria impositiva y la AFIP había pedido su quiebra. The Old Fund estaba manejada por Alejandro Vandenbroele un empleado de José María Núñez Carmona, socio de Boudou. Después de que el entorno del Vice llegara a Ciccone, la Casa de la Moneda contrató a la empresa para fabricar billetes de $ 100. La primera denuncia penal contra el vicepresidente apuntaba al interés del funcionario por la empresa luego fue contratada por el Estado.
Esta semana, la situación de Amado Boudou ya se había complicado: el martes el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, declaró como testigo en la causa penal y explicó que si aceptaba el plan de pagos de la firma The Old Fund (ligada a Vandenbroele), que ya había aprobado Boudou, incurriría en un delito, según publicó Clarín.
La situación del Vicepresidente ya había cambiado sensiblemente entre noviembre y diciembre, con los testimonios de Nicolás Ciccone y Guillermo Reinwick, su yerno y supuesto dueño del fondo The Old Fund. Ambos aseguraron que mantuvieron reuniones en 2010 con el entonces ex ministro de Economía y con Núñez Carmona en Telefé, con un gerente del canal como intermediario.