"Con un volumen acotado a 126 millones de dólares entre Siopel y MEC, el Banco Central (BCRA) comenzó hoy a vender en el segmento de futuros a demanda de los bancos privados y el Banco Nación tuvo que vender unos pocos millones para equilibrar el mercado cambiario, lo que dejó al tipo vendedor para la transferencia en 8,006 pesos", resumió el informe diario de ABC Mercado de Cambios.
"El Central restringió aún más las autorizaciones a los bancos para que las empresas puedan pagar sus importaciones, salvo que las mismas crucen los montos solicitados contra exportaciones, detalle que la mayoría no tienen en contrapartida".
"Además, el ente monetario se decidió a intervenir en el mercado de futuros, dando liquidez a los bancos para coberturas y con la modalidad de operar a demanda (bid), marcando un total de 260 millones operados en plazos desde febrero hasta abril, a tasas de 35, 37 y 39 por ciento nominal anual respectivamente. Los precios marcados fueron de 8,190 pesos febrero, 8,455 pesos marzo y 8,730 pesos abril".
"Esta intervención del BCRA hizo que los mismos plazos operados en el sistema Rofex acusaran en la cotización una baja de tres a cinco centavos, aunque en plazos largos no hubo variaciones. Fin de año se operó en 11,500 pesos".
El volumen total operado en cambios fue de 126 millones de dólares (61 millones menos que el lunes), con 77 millones cursados por el Siopel y los restantes 49 millones por el MEC.
"Además, el ente monetario se decidió a intervenir en el mercado de futuros, dando liquidez a los bancos para coberturas y con la modalidad de operar a demanda (bid), marcando un total de 260 millones operados en plazos desde febrero hasta abril, a tasas de 35, 37 y 39 por ciento nominal anual respectivamente. Los precios marcados fueron de 8,190 pesos febrero, 8,455 pesos marzo y 8,730 pesos abril".
"Esta intervención del BCRA hizo que los mismos plazos operados en el sistema Rofex acusaran en la cotización una baja de tres a cinco centavos, aunque en plazos largos no hubo variaciones. Fin de año se operó en 11,500 pesos".
El volumen total operado en cambios fue de 126 millones de dólares (61 millones menos que el lunes), con 77 millones cursados por el Siopel y los restantes 49 millones por el MEC.