El semanario británico The Economist consideró que la pobreza junto a un "mal gobierno, los bajos niveles de las prestaciones sociales, las tensiones étnicas y una historia de los disturbios", hacen a la Argentina un país con "muy alto riesgo de desorden social". En ese mismo grupo se encuentran Bolivia, Egipto, Grecia, Siria y Venezuela.
r

El ranking de países con mayor y menor riesgo de desorden social. (Foto: The Economist)
Urgente24) La Argentina es considerada uno de los 19 países que se encuentra en la franja de "muy alto riesgo de desorden social", junto a Bolivia, Egipto, Grecia, Siria y Venezuela, según la clasificación que publicó el semanario británico The Economist.
En un informe publicado en el suplemento "El Mundo en 2014", se evaluó la situación de 150 países y se proyectó, de acuerdo con su actual situación política, económica y social, el riesgo de conflictividad social, según la escala muy alto, alto, mediano, bajo y muy bajo.
Los otros países que integran el grupo "rojo" por el alto nivel de riesgo son: Bahrein, Bangladesh, Bosnia, Guinea, Irak, Líbano, Libia, Nigeria, Sudán, Swazilandia, Urbekistán, Yemen y Zimbawe.
Se consideró que todos estos son países en donde "las protestas sociales han estallado en los últimos doce meses".
El análisis explica que aunque las dificultades económicas son "casi una condición necesaria para la grave inestabilidad" social, sólo cuando este problema se combina con un "amplia desigualdad de ingresos, el mal gobierno, los bajos niveles de las prestaciones sociales, las tensiones étnicas y una historia de los disturbios", el riesgo de conflicto es alto.
"De particular importancia para desencadenar disturbios en los últimos tiempos parece haber sido la erosión de la confianza en los gobiernos e instituciones: una crisis de la democracia", agrega el informe.
Recordemos que Urgente24 anticipó que el año que pasó iba a ser de una creciente conflictividad social principalmente impulsada por la inflación en alza y las previsibles tensiones políticas por la contienda comicial, entre otras cuestiones. Un relevamiento realizado la consultora Diagnóstico Político confirmó que en 2013 se incrementaron las protestas con 945 piquetes registrados en la Ciudad de Buenos Aires contra 851 del 2012 (ver nota relacionada).
En tanto, los países con "muy bajo nivel de riesgo" son sólo seis: Austria, Dinamarca, Japón, Luxemburgo, Noruega y Suiza.
En tanto, de América Latina, Uruguay, Chile y Costa Rica son los únicos países con "bajo riesgo de conflicto" según el estudio.