La Autoridad del Canal de Panamá rechazó hoy propuestas financieras del consorcio a cargo de la ampliación de la vía interoceánica, que implican hasta 1.000 millones de dólares, por estar fuera del contrato, y afirmó que la suya, que prevé un desembolso conjunto de hasta 283 millones, es la oferta razonable. Aunque el administrador de esa autoridad, Jorge Quijano, volvió a expresar que espera que el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que lidera la española Sacyr, sea juicioso en sus decisiones y complete la obra, también recalcó ante diputados del Parlamento panameño que no tendrá ningún reparo en asumir lo que queda del proyecto con algún otro contratista.