“Para quienes llevan años luchando contra los kilos de más, una rara dieta nueva o un suplemento milagroso siempre aparecen como una luz de esperanza; pero no todo lo que brilla es oro”, explica el Dr. Daniel Fabián Klotzman, especialista en el tratamiento integral de la obesidad. “Ayunos, dietas paleolíticas -que no son más que una variante del “churrasco y ensalada” con que hacían dieta nuestras abuelas- o de un solo alimento no favorecen el descenso de peso duradero, que implica cambios de hábitos. Lejos de todo mito o creencia popular, la mejor manera de perder peso o mantener el peso adecuado, es aprender a convivir con la comida y con nuestro entorno. Las buenas costumbres de nutrición y hábitos saludables deben mantenerse a lo largo de la vida y son las únicas vías seguras”.
Estos son, según el especialista, algunos mitos y sus correspondientes verdades.
Mitos sobre dietas
- Para perder kilos es preciso pasar hambre.
- Evitar el desayuno te hace consumir menos calorías al día.
- Saltarse comidas adelgaza.
- Lo mejor para adelgazar es hacer una sola comida al día.
- Hacer dieta es comer todo hervido, como verdura y pescado hervido.
- Comer pasta es incompatible con perder peso.
- Tienes que cenar sólo fruta para perder peso.
- Para adelgazar puedes hacer una dieta en la que puedes comer todo lo que quieres, si no mezclas alimentos.
- Comer por la noche engorda.
- Un jugo de pomelo o limón en ayunas quema las grasas.
- Las comidas de dieta son complicadas y trabajosas.
- Comer sano es más caro.
- Con los suplementos naturales adelgazas sin hacer dieta.
- Para adelgazar hay que matarse haciendo ejercicio.
- Con los ayunos bajas de peso sí o sí.
Verdades sobre dietas
- Hacer dieta es compatible con el disfrute de la comida. Cocciones como horno, asado o microondas son sabrosas y ayudan en la pérdida de peso.
- No es necesario pasar hambre para adelgazar; sólo hay que saber qué alimentos tomar: integrales, ricos en fibra, frutas.
- Se puede perder peso sin dejar de tomar alimentos básicos como pan, pasta y legumbres. Suprimir estos alimentos hace que tengas más apetencia por el dulce.
- Para mantener la pérdida de peso es importante hacer una dieta lo más variada posible, para que de ese modo no aparezca el apetito.
- Si planificas la compra semanal y vas al super con el estómago lleno, comprarás de manera más racional.
- Comer varias veces al día te ayudará a perder peso de manera efectiva y sin pasar hambre.
- El comer bien es más barato que comer mal. Un ejemplo es lo que cuesta un kilo de arroz, legumbres, tomate, pescado congelado, pollo, pan, lechuga o zanahorias comparado con un kilo de galletitas dulces, torta, masas o comidas fritas.
- Los sustitutos de comidas ayudan a saciar. Son una ayuda nutricionalmente excelente y contribuyen en la pérdida de peso, en el marco de una dieta equilibrada e hipocalórica.
- Hay sacietógenos - saciantes - naturales que ayudan a hacer dieta a quienes tienen dificultades para controlar su ingesta. Pero mal usados provocan molestias y malnutrición.
- No hay que comer mirando tv o leyendo o en la computadora, ya que pierdes el control de lo que ingieres.
- El ejercicio moderado y regular es fundamental para consolidar el descenso de peso, modelar el cuerpo y generar hormonas que mejoran el estado anímico; pero un exceso de ejercicio produce estrés oxidativo, lo que acelera el envejecimiento celular y es peligroso para la salud.
- El ayuno de 24 horas es una práctica milenaria que ayuda a desintoxicar el organismo pero no adelgaza si antes o después de hacerlo, no se mantiene una alimentación equilibrada.
Asesora el Dr. Daniel Fabián Klotzman, MN 73271 - MP 37407; médico especialista en nutrición y estética no invasiva; psiquiatra. Dedicado al tratamiento integral de la obesidad. Ex miembro del grupo interdisciplinario de atención de anorexia y bulimia del Hospital Paroissien.