La petrolera YPF captó los 500 millones de dólares previstos mediante la Clase XXVI de Obligaciones Negociables (ON) a cinco años con un rendimiento de 9 por ciento anual.
Según la información que la empresa envió a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la tasa del nuevo título será de 8,875 por ciento anual, pero teniendo en cuenta que por cada lámina de 100 dólares los inversores pagaron 99,505 dólares de valor nominal, el rendimiento anual resultó de 9 por ciento.
Un centenar de inversores institucionales acercaron ofertas por unos 2.100 millones de dólares, 4,2 veces el monto finalmente colocado y siete veces el monto inicialmente previsto por la petrolera controlada por el Estado, que a fines de la semana fue elevado a 500 millones de dólares.
Según el diario El Cronista Comercial, el 72 por ciento de las órdenes se cursaron desde Estados Unidos, un 18 por ciento provino de Sudamérica y el 10 por ciento restante desde Europa y Asia.
La Clase XXVI de ON de YPF amortizará el capital en un solo pago a los cinco años de su emisión y pagará intereses cada seis meses, en ambos casos en moneda estadounidense.
En paralelo, la petrolera activó este lunes el período para suscribir la Clase XXVII de ON destinada a inversores minoristas, que concluirá el próximo jueves 19.
Tal como determinó para los anteriores cuatro títulos destinados al público en general, YPF fijó el rendimiento de la nueva clase de ON en 19 por ciento anual. Pero en esta ocasión agregó el incentivo de sumar un punto porcentual por cada punto de crecimiento que muestre su producción de petróleo y gas respecto de doce meses antes, con un tope de 24 por ciento.
Para el cálculo del margen adicional se tomará el último dato publicado por la Secretaría de Energía de la Nación al momento de liquidar cada mes la tasa de interés.
La Clase XXVII de ON de YPF amortizará el capital al año de emisión y pagará intereses cada mes.
Un centenar de inversores institucionales acercaron ofertas por unos 2.100 millones de dólares, 4,2 veces el monto finalmente colocado y siete veces el monto inicialmente previsto por la petrolera controlada por el Estado, que a fines de la semana fue elevado a 500 millones de dólares.
Según el diario El Cronista Comercial, el 72 por ciento de las órdenes se cursaron desde Estados Unidos, un 18 por ciento provino de Sudamérica y el 10 por ciento restante desde Europa y Asia.
La Clase XXVI de ON de YPF amortizará el capital en un solo pago a los cinco años de su emisión y pagará intereses cada seis meses, en ambos casos en moneda estadounidense.
En paralelo, la petrolera activó este lunes el período para suscribir la Clase XXVII de ON destinada a inversores minoristas, que concluirá el próximo jueves 19.
Tal como determinó para los anteriores cuatro títulos destinados al público en general, YPF fijó el rendimiento de la nueva clase de ON en 19 por ciento anual. Pero en esta ocasión agregó el incentivo de sumar un punto porcentual por cada punto de crecimiento que muestre su producción de petróleo y gas respecto de doce meses antes, con un tope de 24 por ciento.
Para el cálculo del margen adicional se tomará el último dato publicado por la Secretaría de Energía de la Nación al momento de liquidar cada mes la tasa de interés.
La Clase XXVII de ON de YPF amortizará el capital al año de emisión y pagará intereses cada mes.
nosis