https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Pemex subraya que su inversión en Barreras busca conocimiento y tecnología

El coordinador de asesores y número dos en la petrolera mexicana Pemex, Carlos Roa, ha subrayado hoy su inversión en el astillero gallego Barreras tiene sentido y es suficiente para sus necesidades de tecnología naval.
Pemex subraya que su inversión en Barreras busca conocimiento y tecnología
"Tiene sentido adquirir este astillero para eventualmente capacitar a la gente y llevar no el astillero sino el conocimiento, hacer una transferencia de conocimiento a astilleros mexicanos", ha señalado Roa en una entrevista a Efe, en la que ha descartado que la mexicana vaya a entrar en más astilleros españoles.

"Creemos que con la inversión hecha en este astillero debe ser suficiente para el desarrollo y la transferencia tecnológica", ha afirmado.

Roa ha subrayado la importancia que tiene para Pemex el negocio armador dada la flota naval que tiene con más de 300 embarcaciones de todo tipo.

"Somos la petrolera que tiene una mayor presencia en el mar y por lo tanto un usuario muy importante de todo tipo de barcos", ha apuntado.

La petrolera estatal tiene en este negocio una estrategia con tres patas: grandes plataformas, flota menor y embarcaciones medianas.

En las dos primeras, la empresa está fabricando en México pero en la última, donde se enmarcan por ejemplo los floteles, es donde necesitan una tecnología y un conocimiento que "hoy por hoy" no existe en México.

Pemex y Barreras cerraron el pasado 26 de noviembre la operación por la que la petrolera se convirtió en accionista mayoritario del astillero vigués al adquirir el 51 % de los títulos por 5,1 millones de euros.

Está previsto que en 2014 Barreras construya un atunero, tres buques-tanque y un buque abastecedor por un importe que superará los 300 millones de euros para México. EFE