La “Encuesta Empresa de los Sueños de los Jóvenes 2013” que elabora Cia de Talentos, revela qué piensan los estudiantes y recién graduados universitarios sobre el mercado de trabajo argentino. Se realiza por 6º vez en el país, reuniendo una muestra de más de 9700 casos, lo que la convierte en el estudio de mayor envergadura en materia de opinión pública.
Los factores relevantes en la votación de la empresa de los sueños representan diversos atributos de elección, retención y fidelización que se mapean, monitoreando los cambios en deseos y comportamientos de los jóvenes dentro del ambiente corporativo.
En 2013, la posibilidad de “aprendizaje y desarrollo profesional” que brinda una empresa fue el factor clave más ponderado por estudiantes y recientes graduados, alcanzando el 48% de peso en la decisión. Le siguieron: “la realización profesional / posibilidad de hacer lo que me guste” (30%); la existencia escenarios de “desafíos constantes”, con diferentes actividades y nuevos proyectos (28%); la “posibilidad de carrera internacional” (26%); y la “posibilidad de innovar” en procesos, productos, servicios y otros (25%).
La encuesta también evalúa percepciones acerca del tiempo ideal para desempeñarse en un mismo cargo; la inversión en RRHH; atributos para la excelencia profesional; atributos para fomentar el nivel de permanencia en una organización; características de los procesos de selección; y para el liderazgo.
Empresas de los sueños 2013.
Las top ten en que los jóvenes sueñan con trabajar.
1º Google
2º Unilever
3º Coca Cola
4º Grupo Techint
5º Arcor
6º Monsanto
7º Apple
8º Walt Disney Company
9º YPF
10º IBM
Con los resultados de este importante estudio, las empresas que trabajan con Cia de Talentos cuentan con un valioso análisis que las ayuda a integrar y desarrollar a los jóvenes dentro de sus respectivas culturas organizacionales y modelo de negocios.
Más de 50 universidades en Argentina colaboran con Cia de Talentos, haciendo extensiva la encuesta a sus alumnos y graduados para que tengan la oportunidad de hacer conocer sus preferencias.
Evolución del ranking de las empresas soñadas
De la investigación en Argentina surge que en 2012, Unilever fue la 1º empresa soñada.
En 2011 estas posiciones fueron inversas con Google primera y Unilever segunda. Estas dos empresas estuvieron presentes también entre las top ten de las siete regiones en las que se realizó esta encuesta en 2012, con la participación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y América Central. Coca-Cola, que ingresó entre las diez más votadas 2008 en el séptimo lugar, fue ascendiendo hasta el tercer puesto en 2011 y se mantiene en la misma posición en 2012, teniendo presencia en seis de las siete regiones.
Las novedades para Argentina en 2012 estuvieron dadas por el ingreso al top ten de tres organizaciones: Tarjeta Naranja, una empresa nacional que se posicionó en el sexto lugar, Apple,multinacional que no tiene una filial en el país, en el noveno lugar, y AFIP en el décimo, siendo la primera ocasión en que un organismo gubernamental se encontró entre los diez primeros puestos del ranking.
Los jóvenes argentinos no tienen con quién identificarse
La encuesta también destacó que el 79% de los encuestados, estudiantes universitarios y recién graduados entre 17 y 26 años, no admira ningún líder de la actualidad.
El 21% que sí identificó un líder argentino admirado, colocó al Papa Francisco y a la presidentaCristina Kirchner entre los más votados. Le siguieron: Mauricio Macri, Juan Carr, Paolo Rocca,padre/madre, jefe actual/ex jefe; Mario Pergolini; Jorge Lanata; y Andy Freire.
Entre los referentes mundiales de los jóvenes argentinos se cuentan: Steve Jobs, el Papa Francisco, Cristina Kirchner, Bill Gates, José Mujica, Barack Obama, Nelson Mandela, Mark Zuckerberg, Josep Guardiola y Lula.
Los atributos admirados en estos líderes son: su capacidad emprendedora y de innovación, causa por la que lucha, sus valores, sus características personales (determinación, disciplina, humildad, etc.), visión sistémica, etc.
Acerca de Cia de Talentos
Cia de Talentos es una consultora en recursos humanos líder en Latinoamérica, con sedes en Brasil, México y Argentina y aliados en Colombia Chile, Perú y América Central.
Fundada en San Pablo en 1988 se ha convertido en referente de los profesionales y universitarios que desean iniciar su carrera laboral, y es hoy la primera opción de las grandes compañías que saben que por intermedio de Cia de Talentos se pueden nutrir con talento para iniciar una exitosa trayectoria que se prolongue dentro de la empresa.
Con más de 25 años de trayectoria Cia de Talentos tiene una cartera de 890 empresas clientes, un banco de datos de 2,7 millones de inscriptos, 31.410 puestos trabajados de pasantes, trainees y posgrado, y 860 programas de pasantes, trainees, posgrado y MBAs.