>
Provenientes de distintas partes del mundo,
investigadores reciben información sobre las necesidades de las empresas
relacionadas con su área de conocimiento. Además, las universidades publican
sus ofertas de investigaciones permitiendo tener una ventana abierta al mundo
empresario.
Universia apoya la
vinculación universidad-empresa a través de Innoversia,
el portal que conecta las necesidades tecnológicas de las empresas con la
oferta de capacidades y tecnologías de investigadores y profesionales de todas
las áreas técnicas.
Desde su lanzamiento en 2008, la plataforma contribuye
a impulsar la innovación abierta para el mundo hispanoparlante. Actualmente
supera los 10 mil investigadores registrados.
Además, desde 2013 Innoversia ofrece un nuevo
servicio: las universidades tienen la posibilidad de publicar sus ofertas de
investigaciones para que las empresas interesadas puedan ponerse en contacto.
Los investigadores registrados también tienen esta
alternativa para mostrar sus estudios con el propósito de conseguir apoyo.
Hasta el momento, existen cerca de 300 líneas de investigación provenientes de
España, México, Colombia, Chile, Argentina y Portugal.
¿Cómo
funciona?
Innoversia conecta a quienes tienen las preguntas con quienes tienen las
respuestas, bajo el modelo de innovación abierta. Además, la plataforma
fortalece el vínculo entre investigadores, empresas y casas de estudios.
El funcionamiento del portal es sencillo:
·
Investigadores y empresas se registran para ver y
publicar necesidades y soluciones;
·
Los investigadores pueden consultar demandas de
investigación y postular a ellas;
·
Las empresas seleccionarán la solución más idónea a
sus requerimientos;
·
Tras este intercambio, las empresas desarrollan más y
mejores productos, patentan la solución encontrada y generan nuevos ingresos;
·
Los investigadores acceden a oportunidades de
proyectos y con sus soluciones crean valor y obtienen financiación para el
desarrollo de la solución.
Sobre Universia
Universia, la mayor red de universidades del mundo,
trabaja para ofrecer a la comunidad universitaria un espacio común de
intercambio de conocimiento y cooperación a través de la formación, la cultura,
la investigación y la colaboración con la empresa, contribuyendo de esta forma
al desarrollo sostenible de la sociedad.
Universia
es una Red de 1.242 universidades que está presente en 23 países de
Iberoamérica, (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa
Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua,
México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana,
Uruguay y Venezuela). Universia
desarrolla su actividad trabajando en cuatro líneas estratégicas:
>
Conocimiento: Motor de innovación. Conectar la investigación con la empresa,
utilizando tecnología para difundir el conocimiento y promoviendo la formación
a lo largo de toda la vida.
>
Colaboración: Vínculos entre universidades y empresa. Crear espacios para el
debate y la relación interuniversitaria, y posicionar a los profesores
universitarios como agentes del cambio empresarial.
>
Empleo: Relación entre talento y empleo. Facilitar la búsqueda de
primer empleo y prácticas profesionales de los universitarios, y generar nuevas
oportunidades laborales para los titulados.
>
Futuro: Universitarios como protagonistas del futuro. Acercar
iniciativas e instrumentos que les ayuden en su formación profesional y
personal e informar sobre posibilidades de futuro.
Actualmente,
Universia sólo en Argentina está integrada por 80 universidades de gestión
pública y privada, que representan el 92 % del total de universitarios del
país. Nació el 11 de diciembre de 2001 y hoy registra un promedio de 1.2 millón
de páginas vistas por mes provenientes de más de 300 mil visitantes únicos.