https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El PNUD en Argentina invita a sumarse a la campaña “Cero Corrupción - 100% Desarrollo”

El próximo lunes 16 de diciembre  se realizará una intervención artística callejera en la peatonal Piazzola (a metros del Obelisco), en el marco del Día Internacional de lucha contra la Corrupción.
 banner PNUD
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) invitan a sumarse a esta acción colectiva, que se realizará el lunes 16 de diciembre en la peatonal Piazzola (entre Cerrito y Libertad, a metros del Obelisco y de Tribunales).

Ese día, entre las 11.00 y las 17.00, se organizará una intervención artística callejera de la cual los transeúntes podrán participar, dejar sus propuestas y mensajes, así como intercambiar opiniones con la artista plástica María Baylac y con integrantes de organizaciones que trabajan para la transparencia y luchan contra la corrupción.

La actividad está pensada para que tod@s –adultos, jóvenes, niños- puedan acercarse y  dejar un mensaje de adhesión, proponer ideas y también dibujar en un lienzo cómo se imaginan un país sin corrupción. Los mensajes y dibujos recibidos serán difundidos a través de las Redes Sociales del PNUD en Argentina.

¿Te imaginas cómo sería vivir en   #unPaísSinCorrupción?
Esta intervención artística callejera, forma parte de la Campaña #unPaísSinCorrupción, que se puede seguir desde las plataformas de Facebook y Twitter www.facebook.com/PNUDArgentinahttps://twitter.com/PNUDArgentina. Un video con más mensajes se exhibe en las pantallas en vía pública en Av. 9 de Julio.

Una preocupación mundial
La Asamblea de Naciones Unidas designó el 9 de diciembre como Día Internacional de lucha contra la Corrupción, con motivo de la entrada en vigor de la Convención de Naciones Unidas contra la corrupción, de la cual la República Argentina es uno de los Estados Parte.

Cada año en el mes de diciembre, el PNUD realiza un llamado global a Estados, organizaciones de la sociedad civil y sector privado, para la toma de conciencia y acción contra el flagelo de la corrupción. El lema de la campaña de este año es: “Cero corrupción, 100% Desarrollo”, con el objetivo de sensibilizar sobre los efectos devastadores de la corrupción en el desarrollo humano.

Los gobiernos, el sector privado, las organizaciones no gubernamentales, los medios de comunicación y los ciudadanos alrededor del mundo se unen para luchar contra la corrupción, flagelo que afecta a naciones ricas y pobres por igual, pero que mina cualquier esfuerzo por combatir la pobreza y consolidar los procesos de desarrollo.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC), promueven estas acciones a favor de la transparencia. Acompañan esta iniciativa Atacama, Poder Ciudadano, Fundación Conciencia, ACIJ/ Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia,  y FORES /Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia.

Más información en: http://www.actagainstcorruption.org   
Contacto: Virginia Garcia – PNUD Argentina – [email protected]