En el último día de la visita oficial a China, los ministros de Planificación y de economía, Julio de Vido y Axel Kicillof, presentaron ante 200 empresarios los proyectos para 15 obras de infraestructura que el Gobierno definió como estratégicas y que requerirán un desembolso cercano a los 20.000 millones de dólares.
"La presencia de tantos empresarios chinos me hace pensar que habrá muchas ofertas de este país en las licitaciones", auguró De Vido ante el auditorio de ejecutivos chinos, entre los que se destaca el viceministro de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Hu Zucai.
de acuerdo al comunicado que distribuyó el Ministerio de Planificación, De Vido consideró que el conjunto de obras presentadas permitirán al país "mejorar su infraestructura y competitividad, mientras que China, si Argentina mejora en este sentido, podrá acceder a importar los productos que nosotros les vendemos con precios más competitivos".
Antes de concluir su visita a Beijing, el titular de Planificación mantuvo una serie de 8 encuentros con diversos grupos empresarios como China Harbin Electric (dedicado a obras hidroeléctricas y socio del Grupo Roggio), CITIC (socia de Isolux, proveedora de coches para la línea A del subte porteño), Gezhouba (adjudicatario de las represas Kirchner y Cepernic en Santa Cruz), Radio Film and Television China, la constructora CCCC y la petrolera SINOPEC.
La presentación de los 15 proyectos comenzó a fines de la semana en Rusia, y se repetirá a fines de la semana próxima en san Pablo.
La primera obra a licitar, el viernes 20, será la represa de Chihuido I, sobre el río Neuquén, por un monto total de 2.103 millones de dólares. De las otras 14 obras, una decena son otras centrales hidroeléctricas por 10.482 millones de dólares, tres planes de canalización hídrica y la Torre Única de Comunicaciones de Avellaneda.
de acuerdo al comunicado que distribuyó el Ministerio de Planificación, De Vido consideró que el conjunto de obras presentadas permitirán al país "mejorar su infraestructura y competitividad, mientras que China, si Argentina mejora en este sentido, podrá acceder a importar los productos que nosotros les vendemos con precios más competitivos".
Antes de concluir su visita a Beijing, el titular de Planificación mantuvo una serie de 8 encuentros con diversos grupos empresarios como China Harbin Electric (dedicado a obras hidroeléctricas y socio del Grupo Roggio), CITIC (socia de Isolux, proveedora de coches para la línea A del subte porteño), Gezhouba (adjudicatario de las represas Kirchner y Cepernic en Santa Cruz), Radio Film and Television China, la constructora CCCC y la petrolera SINOPEC.
La presentación de los 15 proyectos comenzó a fines de la semana en Rusia, y se repetirá a fines de la semana próxima en san Pablo.
La primera obra a licitar, el viernes 20, será la represa de Chihuido I, sobre el río Neuquén, por un monto total de 2.103 millones de dólares. De las otras 14 obras, una decena son otras centrales hidroeléctricas por 10.482 millones de dólares, tres planes de canalización hídrica y la Torre Única de Comunicaciones de Avellaneda.
nosis