La empresa provincial distribuidora de gas (BAGSA), creó una novedosa área de Logística y Transporte de Gas Propano, concebida en marco de las acciones y políticas que viene desarrollando el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para el acceso de todos los habitantes a un servicio público esencial como es el gas por redes.
Durante la presentación formal de los nuevos camiones destinados a ese fin, el titular de Infraestructura, Alejandro Arlía destacó la importancia de esta decisión estratégica que, según señaló "radica tanto en la gran cantidad de redes de propano que opera BAGSA, las cuales ascienden a 27 y la cantidad de toneladas que deben ser transportadas atendiendo el consumo de las mismas, volumen que se incrementó 41 veces desde el año 2007".
"En una primera etapa, se ha previsto abastecer en forma directa con 5 equipos de gran porte y última tecnología a 13 de las 27 localidades, es decir casi el 50% para luego implementarlo en todas las localidades y así llegar en forma más efectiva y económica a todo el interior con un servicio de primera necesidad como es el gas" detalló Arlía.
"Asimismo, en forma complementaria se ha decidido la construcción de una planta de almacenamiento de propano, cuya obra se iniciará próximamente y será la primera empresa en instalarse en el parque industrial de la localidad de Tornquist. Esta planta contará con una playa de operaciones y estacionamiento de los camiones, con una oficina administrativa e instalaciones para los operarios y chóferes (duchas, vestuarios, cocina y área de descanso)" concluyó el funcionario.
Desde la inauguración de la primera red en 2007 hasta la fecha, BAGSA ha realizado el transporte y la distribución del propano por medio de empresas de transporte contratadas a tal efecto. No obstante, el importante crecimiento de BAGSA en cantidad de este tipo de redes, ha determinado la necesidad de incrementar el suministro y optimizar los costos de logística.
Participaron el subsecretario de Servicios Públicos Walter Saracco, el presidente de Bagsa, José González; su gerente técnico, Carlos Grageras, el gerente de Operaciones y Mantenimiento, Darío Bianucci; gerente de Compras, Carlos Villavicencio; el auditor Carlos Roldán, el gerente Administrativo, Germán Ciucci; la gerente de Economía y Logística, Fernanda Bustamante y la gerente de Legales, Fabiana Locatelli.
