https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Adiós al motor V8 2.4 L

Las luces se apagaron para el V8 2.4 L al final de la temporada del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 2013, en Interlagos, Brasil. Estos 8 años de presencia ininterrumpida de este motor en la historia de la Formula 1 lo hicieron el motor más resistente.

En 2014 llega el motor turbo 1.6 L V6, antes, y como homenaje, un detalle del motor que sirvió a la principal categoría del automovilismo, totalmente optimizado y de suma potencia.

El V8 2.4 L estuvo en competencia desde 2006, aquí algunas estadísticas:

• participó en 8 temporadas

• contó con 750 CV (potencia máxima - 2013 versión)

• registró 18.000 RPM max. ( versión 2013 )

• tuvo 95 kg de peso bajo las regulaciones de la FIA

• 1.271 motores montados

• recorrió 2.000.000 kilómetros

• 5.000 piezas integraron cada motor

• 7.600.000 piezas utilizadas

• 21.800 pistones

• 43.200 válvulas de admisión

• 45.900 válvulas de escape

• 22.000 bujías

• 10.600 Filtros de Aceite

Renault: Fue el proveedor de motores con más títulos de V8





En 2013, el Infiniti Red Bull Racing y Renault Sport F1 ganaron por cuarto año consecutivo el campeonato de Constructores del Campeonato de F1. Es la primera vez en más de 20 años que una asociación de fabricantes - proveedores de motores, alcanza tal éxito ininterrumpido. Este rendimiento es casi inaudito en la historia de la F1, porque sólo McLaren y Honda consiguieron hazañas similares entre 1988 y 1991.

Con este nuevo título, Renault concluyó con el motor V8 en la Fórmula1. En 2006 Renault había ganado la primera corona mundial de la era V8 con su equipo Renault F1 Team. Con este último título, se completa el ciclo. Renault es el proveedor de motores de F1 con más títulos período V8, con cinco coronas mundiales en ocho temporadas.

El 2013 la consagración lleva a 12 el número de campeonatos ganados por el constructor Renault.

V8: Una era de dominación

. 59 victorias

. 65 pole positions

. 55 mejores vueltas en la carrera

. 3.665,5 puntos

. 5 Títulos para Constructores

. 5 Títulos de Pilotos

. 40 % de victorias en la era V8

. 1 pole position cada 2
. 6 pilotos diferentes ganaron con Renault V8

. 4 equipos de carreras diferentes ganaron con Renault V8

 
Renault impulsa pilotos a la victoria


Durante la era del V8, Renault tomó cinco pilotos para el título mundial. Al volante de su automóvil Renault F1 Team, Fernando Alonso inauguró la serie al convertirse en el primer campeón de esta era en 2006. En 2010 Sebastián Vettel, ganó su primer título. Luego Vettel continuó monopolizando las victorias en 2011 y 2012 y, en el GP de la India de 2013, se convirtió en campeón del mundo.


Este triunfo permitió a Sebastián igualar los premios de Alain Prost, embajador de Renault y cuatro veces Campeón mundial de pilotos.

"Estoy muy feliz de que Sebastián haya ganado el título. Él es un excelente piloto y tuvo victorias espectaculares en esta temporada, sin duda, entre las más bellas de su carrera. Singapur fue uno de ellos, incluso si se ve desde afuera, la carrera parecía fácil. El luchó de principio a fin. Esta es la marca de un gran talento", señaló Alain Prost.