El nuevo portal
institucional -www.yofavor.com- presenta ahora un diseño más ágil y moderno,
con herramientas más funcionales y nuevas secciones para acceder a gran
cantidad de información del la primera red de favores del país.
YoFavor presenta su renovado
portal institucional que propone un moderno y mejorado canal de comunicación
para Dar y Agradecer Favores, difundir
acciones de Entidades Benéficas y Empresas y otras iniciativas.
Este sitio web es la
primera red social de intercambio de favores, donde se da y se pide lo que se
necesita, desde una bici hasta una frazada. No media el dinero, sólo la buena
intención.
Nació en diciembre del 2012,
cuando dos amigos de la infancia buscaban mejorar el mundo, que la gente fuera
más feliz, que se conectara y creciera. Para lograrlo crearon la página YoFavor.com, un espacio
para dar y recibir favores. Sus fundadores, Jorge Cacios y Jorge Reynal, afirman que ya han llevado a cabo más de 300
favores.
Cómo funciona
Para explicar el
funcionamiento de la página, los creadores dan un ejemplo: “Tengo una bicicleta
que no uso y que quiero dar. Juan necesita una bici para ir al trabajo. Yo
posteo la bici, Juan acepta el favor y me lo agradece con puntos llamados Manos
(en el sitio no hay dinero de por medio). En este caso me agradece con 20 Manos
de su cuenta. Yo con esas manos puedo tomar clases de inglés con María o aceptar la silla que ofrece José. Las Manos
garantizan que se ponga en marcha una verdadera cadena de favores”,
explican los fundadores.
Hay cinco maneras de
obtener manos: Al registrarse, al postear tu primer favor, al concretarse el
mismo, cuando se registran los amigos que invitamos al sitio y cuando la
comunidad entera llega a una determinada cantidad de favores concretados.
Cuando una persona
publica un favor que quiere ofrecer, puede decidir la cantidad de Manos que
quiere como agradecimiento, esto se llama Manos Fijas. O puede dejar que la
persona que recibe el favor defina la cantidad de manos de agradecimiento:
Manos a Gusto.
También puede ser
Sin Manos y Para Entidades Benéficas que son exclusivos para que tomen las
entidades benéficas registradas en YoFavor. Además pueden ingresar empresas
para dar favores tanto a personas como a las ONGs registradas.
A corto plazo YoFavor
tiene planes de ampliación, ya que ira habilitando el sitio a otros países de
Latinoamérica, comenzando con México, Colombia y Uruguay, luego con Chile, Perú
y Ecuador, para luego seguir con el resto de los países de habla hispana,
incluyendo España y EEUU Latino.