https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

UIA: se desacelera crecimiento de la industria

La actividad industrial creció 3,2 por ciento interanual en septiembre, con lo que el tercer trimestre cerró con una leve desaceleración, aunque en los primeros 9 meses del año acumuló una expansión del 2 por ciento, según el relevamiento del Centro de Estudios (CEU) de la Unión Industrial Argentina (UIA).
De acuerdo al informe privado, en la comparación intermensual la industria creció 1,1 por ciento con respecto a agosto.
Los datos volvieron a contrastar con el Estimador Mensual Industrial (EMI) que elabora el estatal Indec, para quien la actividad de septiembre bajó 0,8 por ciento con respecto al mes previo, y no mostró cambios comparado con igual mes de 2012, en la serie desestacionalizada. En los primeros nueve meses del año la suba fue de 1,1 por ciento.
El CEU destacó que el crecimiento del sector sigue siendo heterogéneo: el rubro minerales no metálicos volvió a creció 16,5 por ciento en septiembre, al igual que en los últimos cuatro meses, gracias a la mejora en la construcción. Al mismo tiempo, la producción de metales básicos aumentó 14,4 por ciento, gracias a un incremento en la producción siderúrgica del 16,8 por ciento.
Y la producción automotriz creció 4,7 por ciento, apuntalada por la demanda interna.
En cambio, los rubros de química básica, agroquímicos y farmacéuticos, entre otros, mostraron bajas de 7,8 por ciento interanual en septiembre, con una caída además, de uso de la capacidad instalada.
"Si se analiza la evolución industrial de este año, observamos un primer trimestre que continuó la tendencia de 2012: con una caída de 2 por ciento, una fuerte recuperación en el segundo trimestre de 5,5 y un tercer trimestre que se estabilizó en 2,2, con una tendencia a desacelerarse que se profundizaría en el último trimestre, estimándose un crecimiento de entre 1 y 2 por ciento", sostuvo la UIA en su informe.
Para el conjunto de nueve meses, de los doce rubros relevados cuatro sufrieron caídas por debajo de 1 por ciento; seis quedaron en un rango de variación entre 0 y 1 por ciento; y dos crecieron por encima del 8 por ciento.
Entre los sectores que más crecieron entre enero y septiembre se encuentran el automotriz, con un 11,3 por ciento gracias a la recuperación de las exportaciones a Brasil en el primer semestre; y la industria de minerales no metálicos con un 8,8 por ciento, en especial por la recuperación de la construcción.
En cambio, el sector de producción textil cayó 2,3 por ciento y el de sustancias y productos químicos y farmacéuticos, cedió 2,5 por ciento.
Por otro lado, las exportaciones del sector industrial alcanzaron los 5.181 millones de dólares en septiembre, lo que representó un crecimiento de 9,4 por ciento con respecto a igual mes de 2012. Con eso, en los primeros 9 meses del año acumularon un incremento del 4,2 por ciento.
A su vez, las importaciones totalizaron 6.146 millones de dólares en septiembre, un 4 por ciento más que en igual mes del año anterior, mientras que en nueve meses el incremento resultó de 11 por ciento. 
nosis