La distribuidora de electricidad en alta tensión Transener reportó hoy una pérdida neta de 30,44 millones de pesos en el período de nueve meses terminado el pasado 30 de septiembre.
El resultado compara con el saldo negativo de 59,4 millones de pesos que la empresa había acumulado entre enero y septiembre de 2012.
Para el primer semestre del actual Ejercicio, Transener había reportado una pérdida de 44,48 millones de pesos. Y en el tercero ganó 14 millones, contra el rojo de 26,9 millones del lapso julio-septiembre del Ejercicio anterior.
La compañía controlada por Transelec, Electroingeniería y la estatal Enarsa -a través de Citelec- indicó que en entre enero y septiembre los ingresos por ventas netas ascendieron a 548,6 millones de pesos, 42,3 por ciento mayores a los del mismo período del Ejercicio previo.
Ello reflejó básicamente la aplicación de los acuerdos firmados por Transener y Transba con la Secretaría de Energía y el Ente Nacional Regulador de la electricidad (ENRE), que establecen el reconocimiento de créditos por variaciones de costos de los últimos dos años y una actualización automática de los mismos hasta fines de 2015.
Por su parte, los costos operativos se incrementaron 29,6 por ciento a 617,3 millones de pesos, producto de mayores cargas salariales.
La deuda financiera neta de Transener suma 156,5 millones de dólares y según la compañía, no tendría "necesidades de refinanciación considerables" hasta 2021.
El Patrimonio Neto de la transportadora de energía de alta tensión sumaba 484,93 millones de pesos a fines de septiembre.
Para el primer semestre del actual Ejercicio, Transener había reportado una pérdida de 44,48 millones de pesos. Y en el tercero ganó 14 millones, contra el rojo de 26,9 millones del lapso julio-septiembre del Ejercicio anterior.
La compañía controlada por Transelec, Electroingeniería y la estatal Enarsa -a través de Citelec- indicó que en entre enero y septiembre los ingresos por ventas netas ascendieron a 548,6 millones de pesos, 42,3 por ciento mayores a los del mismo período del Ejercicio previo.
Ello reflejó básicamente la aplicación de los acuerdos firmados por Transener y Transba con la Secretaría de Energía y el Ente Nacional Regulador de la electricidad (ENRE), que establecen el reconocimiento de créditos por variaciones de costos de los últimos dos años y una actualización automática de los mismos hasta fines de 2015.
Por su parte, los costos operativos se incrementaron 29,6 por ciento a 617,3 millones de pesos, producto de mayores cargas salariales.
La deuda financiera neta de Transener suma 156,5 millones de dólares y según la compañía, no tendría "necesidades de refinanciación considerables" hasta 2021.
El Patrimonio Neto de la transportadora de energía de alta tensión sumaba 484,93 millones de pesos a fines de septiembre.