Alejandro Vanoli, titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), se presentará esta tarde en el salón auditorio del Merval, para responder a las consultas y despejar dudas de los inversores, antes de la asamblea extraordinaria en la que el mercado decidirá si recurre a la Justicia para reclamar una medida de no innovar y denunciar la inconstitucionalidad de la nueva ley del Mercado de Capitales.
En ese sentido, el Merval realizará una asamblea extraordinaria el 28 de noviembre próximo, en la que sus 133 miembros votarán si avanzan con la presentación judicial o no.
Frente a ese escenario, Vanoli decidió explicar personalmente a todos los agentes los cambios que se introdujeron en la interpretación de la ley, por lo que entre las 17.30 y las 19.30, atenderá las consultas en el salón auditorio del Merval.
Al mismo tiempo, el titular de la CNV se comprometió a flexibilizar otros aspectos que preocupan a los agentes en caso de que no recurran a la Justicia.
Pero fuentes del mercado reclaman "que ponga por escrito qué modificaciones harán, porque a las palabras se las lleva el viento, y luego nosotros perdemos la posibilidad de hacer una cautelar", según consignó El Cronista Comercial.
Por otro lado, la semana pasada hubo una reunión técnica en el Mercado, en la que la gerencia de Auditoría ofreció ayuda a los accionistas e inclusive les envió modelos de organigrama de estatuto y de los nuevos requisitos que exige la CNV. En ese sentido, cuando los agentes tengan asignado su turno en la Comisión, el Mercado les brindará asistencia para presentar la documentación, sin cargo.
Fuentes del Mercado cuestionaron la nueva Ley y consideraron que "a las pequeñas sociedades de bolsa directamente las mata". Al mismo tiempo cuestionaron que "el regulador no puede ser juez y parte al mismo tiempo: controla, pone las multas y se financia en gran medida con ese dinero que recauda".
Frente a ese escenario, Vanoli decidió explicar personalmente a todos los agentes los cambios que se introdujeron en la interpretación de la ley, por lo que entre las 17.30 y las 19.30, atenderá las consultas en el salón auditorio del Merval.
Al mismo tiempo, el titular de la CNV se comprometió a flexibilizar otros aspectos que preocupan a los agentes en caso de que no recurran a la Justicia.
Pero fuentes del mercado reclaman "que ponga por escrito qué modificaciones harán, porque a las palabras se las lleva el viento, y luego nosotros perdemos la posibilidad de hacer una cautelar", según consignó El Cronista Comercial.
Por otro lado, la semana pasada hubo una reunión técnica en el Mercado, en la que la gerencia de Auditoría ofreció ayuda a los accionistas e inclusive les envió modelos de organigrama de estatuto y de los nuevos requisitos que exige la CNV. En ese sentido, cuando los agentes tengan asignado su turno en la Comisión, el Mercado les brindará asistencia para presentar la documentación, sin cargo.
Fuentes del Mercado cuestionaron la nueva Ley y consideraron que "a las pequeñas sociedades de bolsa directamente las mata". Al mismo tiempo cuestionaron que "el regulador no puede ser juez y parte al mismo tiempo: controla, pone las multas y se financia en gran medida con ese dinero que recauda".