Nissan continúa sorprendiéndonos en su desarrollo de vehículos eléctricos. Su último protagonista responde al nombre de BladeGlider Concept, un original prototipo de propulsión eléctrica con formas de cohete y con un interior para tres ocupantes.
Aún nos estamos recuperando de la resaca informativa de la nueva generación del Nissan Qashqai y, de nuevo, la firma nipona vuelve a la carga, en este caso, con un espectacular prototipo cien por cien eléctrico que responde al nombre deBladeGlider Concept y cuya presentación oficial tendrá lugar en el próximoSalón del Automóvil de Tokio que dará comienzo el 20 de noviembre.
Lo mires por donde lo mires, este Nissan BladeGlider Concept no deja indiferente prácticamente a nadie. Una carrocería con formas triangulares de misila ras de suelo, una parte frontal mucho más estrecha que la zona posterior, líneasaerodinámicas por doquier, puertas con apertura de tipo élitro-insectoide... el BladeGlider es todo un provocador.
Si resulta impactante todo lo que se a simple vista, lo mismo ocurre con lo que se esconde bajo su futurista traje. El Nissan BladeGlider Concept es un prototipo de propulsión cien por cien eléctrica. El gran trabajo realizado en el Leaf (por cierto, líder de ventas en Noruega el pasado mes de octubre) en el concept de carreras ZEOD RC (Zero Emission On Demand Racing Car) han servido de base para dar vida al BladeGlider Concept, aunque este 'marciano' cuenta con sus propias peculiaridades. Ahí va la primera...
Fíjate en su apertura de puertas: dependiendo de si abres la izquierda o la derecha, al mismo tiempo se desplaza hacia derecha o izquierda el asiento delantero. La configuración del interior conserva las formas triangulares del exterior, con su original disposición de asientos 1+2 (uno delante, dos detrás).Nissan asegura que los tres afortunados pasajeros se emocionarán a bordo del BladeGlider, gracias a sus genes técnicos, con un peso ligero, bajo centro de gravedad, propulsión cien por cien eléctrica con dos motores colocados muy cerca de las ruedas traseras y un reparto de pesos del 30 por ciento en el eje delantero y el 70 por ciento en el trasero. Las baterías están fabricadas en ión-litio y son muy similares a las que incorpora el Leaf. Van colocadas también en posición muy baja y hacia la parte posterior del vehículo.