La
Clase CLA aúna atributos tales como la emoción y la eficiencia con
el mejor coeficiente aerodinámico del mundo
y un diseño vanguardista. El nuevo coupé de cuatro puertas recoge
la idea básica del CLS, cuyo concepto ha inspirado a numerosos
imitadores desde su debut en 2003. Además, El Mercedes Benz CLA
obtuvo la máxima puntuación de cinco estrellas, en las pruebas de
choque del consorcio Europeo de seguridad EuroNCAP.
En
línea con su posicionamiento deportivo, el CLA está disponible con
potentes motores turboalimentados de hasta 211 CV de potencia
y tren de rodaje deportivo. Entre los avances técnicos del nuevo
icono del diseño cabe destacar el récord mundial en aerodinámica
para un automóvil de serie (cx:
0,22), así como numerosos sistemas de asistencia a la conducción,
entre ellos el asistente activo de estacionamiento con PARKTRONIC y
el Intelligent Light System.
El
expresivo coupé de la categoría intermedia (4.630 mm de longitud,
1.777 mm de ancho y 1.437 mm de alto) ofrece numerosas posibilidades de personalización, con dos líneas de acabado y variados paquetes de equipamiento. Acorde con el estilo de vida digital y afín a las redes sociales que predomina entre el grupo objetivo del CLA, es posible integrar un smartphone en el sistema de manejo y visualización del vehículo.
1.777 mm de ancho y 1.437 mm de alto) ofrece numerosas posibilidades de personalización, con dos líneas de acabado y variados paquetes de equipamiento. Acorde con el estilo de vida digital y afín a las redes sociales que predomina entre el grupo objetivo del CLA, es posible integrar un smartphone en el sistema de manejo y visualización del vehículo.
Cabe
destacar qué, el Mercedes Benz CLA obtuvo
la máxima puntuación de cinco estrellas, en las pruebas de choque
del consorcio Europeo de seguridad EuroNCAP, consiguió gracias a los
sistemas de seguridad que lo equipan, un 91% en protección de
adultos, un 75% en protección a los niños, un 74% de protección al
peatón y un 81% en sistemas de asistencia a la seguridad, ésta
calificación, lo convierte en uno de los autos más seguros del
mercado mundial.
Estilo
rebelde: el diseño exterior
Sus
proporciones acentuadamente deportivas y rasgos de diseño dinámicos
y contundentes con interacción entre superficies cóncavas y
convexas hacen de este coupé de cuatro puertas un vehículo
inconfundible. Entre sus rasgos
característicos se encuentran el capó con resaltes longitudinales
integrado en el frontal del vehículo y la parrilla de efecto
diamante. Gracias a la disposición de los módulos de alumbrado y
los LED detrás del cristal cobertor de los faros, las luces diurnas
y los intermitentes asumen la característica forma de antorcha. Este
emblema luminoso determina la mirada enérgica y la nueva fisonomía
de los modelos Mercedes.
Los
diseñadores han incluido numerosos detalles que hacen patente que el
CLA es la evolución formal de un clásico de nuestros días, el
Mercedes-Benz CLS. Tres llamativas líneas
estructuran la perspectiva lateral: la arista estructural delantera
por encima del guardabarros desciende hacia la zaga describiendo la
característica «dropping line»; el hombro sobre el eje trasero se
ve acentuado por una tersa arista, y otra línea característica se
extiende dinámicamente hacia los grupos ópticos traseros a partir
de la rueda delantera. Estas líneas confieren profundidad y
dinamismo al perfil de la pared lateral.
La
zaga subraya la anchura del vehículo y emana fuerza y vigor con un
juego de aristas y superficies cóncavas y convexas. El techo de
línea tendida descendente hacia atrás y el contorno redondeado de
la luneta trasera otorgan al CLA un carácter típico de coupé,
también en la vista trasera. La combinación del acusado
estrechamiento en los montantes traseros con los hombros sobre los
pasarruedas traseros crea una impresión atlética desde la
perspectiva trasera. Las aristas horizontales de los hombros acaban
en la zaga y delimitan los grupos ópticos traseros, acentuando la
atractiva y enérgica anchura del vehículo. Las funciones de
iluminación se han configurado en forma de cuña.
La
versión Sport equipa un techo corredizo
panorámico de gran superficie, formado por una franja fija de
policarbonato en la parte delantera, un elemento desplazable de
cristal mineral y molduras laterales adecuadas al efecto transparente
del techo.
Tacto
peculiar y moderno: el interior
La
imagen avanzada y deportiva del nuevo modelo se manifiesta también
en el interior. A ello se suma una especial impresión de valor,
resultante de los rasgos básicos del diseño, la selección de
materiales de alta calidad y las numerosas
posibilidades de combinación. Todas las molduras de adorno presentan
una superficie galvanizada, que les confiere un acabado de efecto
metálico.
En
el tablero de instrumentos se han integrado cinco difusores redondos
para el aire de ventilación. Los aros exteriores de los difusores
presentan una superficie galvanizada de alta calidad. Un inserto
galvanizado en los difusores, realizado con gran esmero, permite
variar la dirección del caudal de aire. El visualizador exento
cuenta con una moldura en efecto lacado brillante negro y, en
combinación con COMAND Online, un marco plateado enrasado en todo su
contorno.
En
el CLA se montan asientos integrales delante y detrás que realzan su
carácter deportivo. En el banco trasero se han resaltado
especialmente las plazas laterales (2 asientos +1 plaza central).
Las dos variantes de tapizados se ofrecen con costuras de adorno en
color de contraste; la iluminación de ambiente incluye elementos
luminosos de fibra óptica en la abertura restante entre el
reposacabezas y el respaldo del asiento.
Nada
se le resiste, ni siquiera el aire: diseño aerodinámico de récord
El
coeficiente de resistencia aerodinámica cx
de 0,23 del CLA supone una nueva
marca, no sólo dentro de la gama de modelos Mercedes-Benz sino
incluso entre la totalidad de los automóviles de serie. La
superficie cx x
A, decisiva para el consumo a partir de 60 km/h, es de 0,51 m2
y, por lo tanto, también la mejor de su categoría. El CLA 180
BlueEFFICIENCY Edition, no disponible en Argentina, mejora incluso el
record anterior con un coeficiente cx
de 0,22 y una superficie de resistencia aerodinámica de 0,49 m²,
con la que el coupé de cuatro puertas supera el límite mágico de
0,5 m².
El
flujo de aire optimizado en torno a la carrocería, responsable del
bajo consumo en condiciones de conducción normales, se ha conseguido
mediante una serie de mejoras aerodinámicas. Entre ellas cabe
destacar un escalón bajo en los montantes delanteros de geometría
adaptada, el diseño óptimo de las carcasas de los retrovisores
exteriores, una parte trasera de forma más aerodinámica, las ruedas
con baja resistencia al aire y spoilers dentados en los pasarruedas
delanteros y traseros.
Otras
medidas que mejoran el flujo de aire por debajo del vehículo son el
revestimiento de gran superficie de los
bajos, un revestimiento adicional en la zona central del eje trasero
y un silenciador final optimizado desde el punto de vista
aerodinámico con difusor pospuesto.
El
coupé de cuatro puertas ocupa también un lugar destacado en el
capítulo de la aeroacústica, es decir,
del confort acústico.
Copilotos
inteligentes: avanzados sistemas de asistencia a la conducción
El
CLA cuenta con numerosos sistemas de asistencia
en la conducción. De serie se incluyen, entre otros, el sistema de
alerta por cansancio ATTENTION ASSIST y la
ayuda activa para estacionar.
Dinamismo
obliga: el tren de rodaje
El
tren de rodaje del CLA está formado por un eje delantero McPherson y
un eje trasero multibrazo. Este último consta de tres brazos
transversales y uno longitudinal en cada rueda, que absorben las
fuerzas que actúan en esta zona. De este modo es posible controlar
la estabilidad transversal independientemente
de la longitudinal. Un elemento específico del CLA es el
desacoplamiento del portaeje trasero, con el consiguiente aumento del
confort de marcha. Los portarruedas y los brazos portamuelles son de
aluminio para reducir las masas no suspendidas. El tren de rodaje
está disponible con dos armonizaciones básicas diferentes: el tren
de rodaje de confort (en CLA 200 Urban) y el tren de rodaje deportivo
(en CLA 250 Sport) para una conducción deportiva y confortable. La
versión deportiva incluye una carrocería rebajada en 15 mm
(delante) y 10 mm (detrás).
Sea
cual sea el tren de rodaje elegido, todos los modelos del CLA están
equipados con dirección directa. En comparación con los sistemas
convencionales, la servodirección electromecánica ofrece una
confirmación más precisa en el volante y contribuye notablemente a
la eficiencia global del vehículo, ya que la servoasistencia sólo
precisa energía cuando el conductor gira el volante. Además, hace
posible implementar funciones adicionales de servodirección
inteligente, activadas por la unidad de control del ESP®:
entre ellas, la compensación automática de tendencias
sobreviradoras, correcciones en la dirección al frenar sobre firmes
de diferente adherencia (calzada resbaladiza de un lado), la
reducción de la influencia de la tracción delantera sobre la
dirección y la compensación de los efectos del viento lateral y de
la inclinación de la calzada.
Equipado para el futuro:
propulsión potente y eficiente
Todos
los grupos nafteros del nuevo Mercedes-Benz CLA cumplen ya —es
decir, con más de un año de antelación— los límites
establecidos por la nueva normativa europea de gases de escape (Euro
6) que entrará en vigor en 2014.
La
escala de potencia
de los motores a nafta de 1,6 y 2,0 litros de cilindrada se extiende
desde 156 CV en el CLA 200 hasta 211 CV en el CLA 250. Todos los
motores cuentan de serie con función de parada y arranque ECO. Los
propulsores van unidos a un cambio manual de seis velocidades o bien
al cambio automático de doble embrague 7G-DCT, que ofrece una
especial combinación de confort y deportividad.
Resumen
de los modelos
Modelo
|
|
|
|
CLA
200
|
CLA
250
|
|
|
Nafta,
inyección directa
|
|||
Cilindrada
|
cm3
|
|
|
1.595
|
1.991
|
Cambio
|
|
|
|
de
6 velocidades
7G-DCT
|
7G-DCT
|
Potencia
nominal
|
CV
|
|
|
156
|
211
|
Par
motor máximo
|
Nm
|
|
|
250
|
350
|
Consumo
mixto
|
l/100
km
|
|
|
5,5
– 5,7
|
6,1
– 6,2
|
Emisiones
de CO21
|
g/km
|
|
|
127
- 131
|
142
- 144
|
Aceleración
0-100
km/h
|
s
|
|
|
8,6
|
6,7
|
Velocidad
máxima
|
km/h
|
|
|
230
|
240
|
La gerencia de Mercedes-Benz
acerca del CLA
«Proporciones inéditas»
«Hemos
trasladado directamente el diseño expresivo del Concept Style Coupé
a un vehículo de serie. Estoy seguro de que el CLA impregnará con
sus inconfundibles
rasgos de diseño la imagen de la marca Mercedes-Benz.». Dieter
Zetsche, Presidente de la Junta Directiva de Daimler AG y responsable
de Mercedes-Benz Cars
«Todo
se mantiene diferente. El CLA establece nuevos referentes en
aerodinámica,
en sistemas de asistencia a la conducción y en eficiencia,
y se mantiene con ello fiel a los valores básicos de Mercedes-Benz». Thomas Weber, encargado de Investigación del Grupo dentro de la Junta Directiva de Daimler y responsable de Desarrollo en Mercedes-Benz Cars
y se mantiene con ello fiel a los valores básicos de Mercedes-Benz». Thomas Weber, encargado de Investigación del Grupo dentro de la Junta Directiva de Daimler y responsable de Desarrollo en Mercedes-Benz Cars
«Con
el CLA llegaremos a nuevos grupos objetivos, entre otros, a aquellos
que nunca han querido conducir un Mercedes». Joachim
Schmidt, miembro de la gerencia de Mercedes-Benz Cars responsable de
ventas y marketing
«Sus
proporciones inéditas, la modelación fibrosa y fluida de sus líneas
y sus superficies esculturales son expresión de nuestro dinámico
lenguaje formal.
El CLA refleja un estilo rebelde.» Gorden Wagener, jefe de Diseño de Mercedes-Benz Cars
El CLA refleja un estilo rebelde.» Gorden Wagener, jefe de Diseño de Mercedes-Benz Cars
El
diseño
Estilo
rebelde
Sus
proporciones acentuadamente deportivas y rasgos de diseño dinámicos
y contundentes con interacción entre superficies cóncavas
y convexas hacen de este coupé de cuatro puertas un vehículo
inconfundible.
Entre
sus rasgos característicos se encuentran, por ejemplo, el capó con
resaltes
longitudinales integrado en el frontal del vehículo, así como la
parrilla de efecto diamante. Gracias a la disposición de los módulos
de alumbrado y los LED detrás del cristal cobertor de los faros, las
luces diurnas y los intermitentes asumen la característica forma de
antorcha. Este emblema luminoso determina la mirada enérgica y la
nueva fisonomía de los modelos Mercedes.
Los
diseñadores han incluido numerosos detalles que hacen patente que el
CLA es la evolución formal de un clásico de nuestros días, el
Mercedes-Benz
CLS. Tres llamativas líneas estructuran la perspectiva lateral: la
arista delantera por encima del guardabarros desciende hacia la zaga
describiendo la característica «dropping line»; el hombro sobre el
eje trasero se ve acentuado por una tersa arista y otra línea se
extiende dinámicamente hacia los grupos ópticos traseros a partir
de la rueda delantera. Estas líneas confieren profundidad y
dinamismo al perfil de la pared lateral.
La
zaga subraya la anchura del vehículo y emana fuerza y vigor con un
juego de aristas y superficies cóncavas y convexas. El techo de
línea tendida descendente hacia atrás y el contorno redondeado de
la luneta trasera otorgan al CLA un típico carácter de coupé,
también en la vista trasera. La combinación del acusado
estrechamiento en los montantes traseros con los hombros sobre los
pasarruedas traseros crea una impresión atlética desde la
perspectiva trasera. Las aristas horizontales de los hombros acaban
en la zaga y delimitan los grupos ópticos traseros, acentuando la
atractiva y enérgica anchura del vehículo. Las funciones de
iluminación se han configurado en forma de cuña.
La
versión Sport equipaun
techo corredizo panorámico de gran superficie. Está formado por una
franja fija de policarbonato en la parte delantera, un elemento
desplazable de cristal mineral y molduras laterales adecuadas al
efecto transparente del techo.
Molduras
galvanizadas: el interior
La
imagen avanzada y deportiva se manifiesta también en el interior. A
ello se suma una especial impresión de valor, resultante de los
rasgos básicos del diseño, la selección de materiales de alta
calidad y las numerosas
posibilidades de combinación.
En
el tablero de instrumentos se han integrado cinco difusores redondos
para el aire de ventilación. Los aros exteriores de los difusores
presentan una superficie galvanizada de alta calidad en cromo
plateado. Un inserto galvanizado en los difusores, realizado con gran
esmero, permite variar la dirección del caudal de aire. El
visualizador exento cuenta con una moldura en efecto lacado brillante
negro y, en combinación con COMAND Online, un marco plateado
enrasado en todo su contorno.
En
el CLA se montan asientos integrales delante y detrás que realzan su
carácter deportivo. En el banco trasero se han resaltado
especialmente las plazas laterales (2 asientos +1 plaza central).
Las dos variantes de tapizados se ofrecen con costuras
de adorno en color de contraste; la iluminación de ambiente incluye
una banda luminosa en la abertura restante entre el reposacabezas y
el respaldo del asiento.
Gama
de modelos
Deportivo y
exclusivo
Con
las líneas de equipamiento «Urban» y «AMG Line», un
paquete de diseño y una amplia oferta de equipos de serie, el CLA
toma diferentes personalidades.
El
nuevo CLA cuenta con un amplio equipamiento de serie que incluye
climatizador de dos zonas, volante multifunción de tres radios con
12 teclas, columna de dirección regulable en altura y sentido
longitudinal, conexión automática de las luces de cruce, cristal
calorífugo verde, radio Audio 20 CD con sintonizador doble, display
en color y reproductor de CD apto para archivos MP3, WMA y AAC, seis
altavoces, toma Aux-in e interfaz USB en el apoyabrazos central para
equipos de video y audio externos. Todos los CLA equipan ya de
fábrica un display en color entre los dos grandes relojes del cuadro
de instrumentos.
A
ello se suman numerosos sistemas de asistencia a la conducción que
facilitan la tarea del conductor. De serie se incluyen, entre otros,
el sistema de alerta por cansancio
ATTENTION ASSIST
Con
las líneas de equipamiento «Urban» y «AMG Line», un
paquete de diseño y demás equipos de serie es posible personalizar
aún más el coupé.
Dos personalidades: las
líneas de equipamiento
La
línea de equipamiento «Urban»
presente en el CLA 200 incluye asientos deportivos tapizados con
símil de cuero ARTICO/tela Corumba que aseguran una imagen dinámica.
Los asientos, los apoyabrazos, el volante multifunción y la palanca
de cambios forrada en napa van adornados con costuras en color de
contraste. El volante de cuero en diseño de tres radios cuenta con
perforaciones en la zona de agarre. El paquete de asientos de
confort, el soporte multifunción en la consola central y la toma de
corriente de 12 voltios en la parte trasera forman también parte del
equipamiento de serie. Las molduras son de efecto ondulado en color
plata, a juego con los difusores de ventilación con aro y ruleta en
cromo plateado. Los rasgos distintivos en el exterior son la parrilla
de efecto diamante (con pasadores en negro, lamas plateadas y un
inserto en cromo plateado) y el equipo de escape de doble flujo con
salidas rectangulares de acero inoxidable pulido. De serie se monta
un tren de rodaje de confort. El modelo «Urban» calza llantas de
aleación de 17 pulgadas y 5 radios.
La
segunda línea de equipamiento se llama «AMG
Line»
y está disponible en el CLA 250 En esta línea adquiere especial
protagonismo el color rojo, presente en las costuras de adorno de los
asientos deportivos, en el volante deportivo multifunción forrado en
napa con sección inferior plana y en los apoyabrazos. Como
complemento se incluyen pedales deportivos de acero inoxidable
cepillado con tacos de goma. Las molduras son de aluminio claro con
rectificado longitudinal. El carácter deportivo continúa en el
exterior: la «AMG Line» cuenta de serie con un equipo de escape de
doble flujo con salidas rectangulares de acero inoxidable pulido,
parrilla de efecto diamante con pasadores plateados, llantas de
aleación AMG de 18 pulgadas y 5 radios dobles en color negro pulido
a alto brillo y el kit estético AMG que incluye faldón delantero,
faldón trasero y embellecedores laterales. Los clientes que se
decidan por la línea «AMG Line» recibirán además su Clase CLA
con tren de rodaje deportivo y carrocería de altura rebajada, así
como con discos de freno perforados y pinzas con rótulo
«Mercedes-Benz» en el eje delantero.
El
«paquete
exclusivo AMG»,
disponible sólo en combinación con la línea «AMG Line»,
comprende los siguientes componentes:
- Asientos deportivos delante con calefacción y tapizado de cuero negro RED CUT con costuras de adorno en color de contraste rojo y apoyo lumbar con cuatro vías de ajuste
- Panel de instrumentos de símil de cuero ARTICO con costuras de adorno en color de contraste rojo y difusores de salida de aire con aro y ruleta de cromo plateado
- Molduras de aluminio claro con rectificado longitudinal
- Cubierta sobre el compartimento portaobjetos en la consola central
- Sistema de cierre con receptor por rayos infrarrojos en la puerta del conductor y accionamiento de confort
- Paneles superiores de las puertas en símil de cuero ARTICO con costuras de contraste y efecto envolvente
- Volante deportivo multifunción de tres radios, forrado en napa con costuras de adorno en color de contraste rojo, sección inferior plana y perforaciones en la zona de agarre
De
la A de apoyabrazos a la X de xenón: otros equipos de
serie
La
Clase CLA
200 está disponible con faros
bixenón
en lugar de lámparas halógenas. El CLA 250 combina además los
faros bixenón con el Intelligent
Light System (ILS),
conocido ya de otras series de modelos Mercedes, y que se compone de
faros bixenón con distribución variable de la luz y regulación
dinámica del alcance de los faros para ruta, autopista y niebla
intensa, luces de ruta automáticas, función de luces activas, luces
diurnas de diodos luminosos y equipo lavafaros.
En
combinación con la línea AMG Line, el sistema ILS incluye faros con
aro interior rojo que acentúan la 'mirada agresiva' del vehículo y
recuerdan los ojos rojos del Concept Style Coupé.
Otro
elemento destacado es el techo
corredizo panorámico
con persiana eléctrica y protección contra aprisionamiento,
presente en el CLA 250.
El
paquete
de alumbrado y visibilidad,
de serie en todas las versiones, comprende los siguientes
componentes:
- Iluminación de ambiente de un color (iluminación indirecta de los tiradores de las puertas y en la zona reposapiés delantera y trasera)
- Espejo de cortesía iluminado para conductor y acompañante
- Iluminación del retrovisor interior
- Iluminación del compartimento portaobjetos de la consola central
- Luces de lectura y luz cenital para la consola en el techo interior de la parte trasera del habitáculo
- Listones de umbral iluminados
- Luces de salida y de advertencia en las puertas delanteras
- Lámpara de iluminación ambiental y de advertencia en la tapa del maletero
- Limpiaparabrisas con sensor de lluvia
- Iluminación de las aberturas entre los asientos y los reposacabezas delanteros y traseros
- Cierre automático del techo corredizo panorámico en caso de lluvia.
Todos
los modelos de la Clase CLA van equipados de serie con la
climatización
automática THERMOTRONIC
de dos zonas. Otros equipos de serie en el CLA 250 son los asientos
delanteros con función de memoria
y los
espejos retrovisores de interior y exterior con antideslumbramiento
automático.
Aerodinámica
Nada se le
resiste, ni siquiera el aire
La
Clase CLA aúna atributos tales como la emoción y la eficiencia con
el mejor coeficiente aerodinámico del mundo. En el capítulo de la
aeroacústica, es decir del confort
acústico, el coupé de cuatro puertas ocupa también un lugar
destacado.
El
coeficiente de resistencia aerodinámica cx
de 0,23 del CLA supone una nueva
marca, no sólo dentro de la gama de modelos Mercedes-Benz sino
incluso entre la totalidad de los automóviles de serie. La
superficie cx x
A, decisiva para la resistencia del aire a la circulación del
vehículo, es de 0,51 m2.
Con ello, la Clase CLA tiene un diseño más aerodinámico que
cualquier otro automóvil.
El
excelente flujo de aire en torno a la carrocería, responsable del
bajo consumo en condiciones de conducción normales, se ha conseguido
mediante una serie de mejoras aerodinámicas. Entre ellas cabe
destacar un escalón bajo en los montantes delanteros de geometría
adaptada, el diseño óptimo de las carcasas de los retrovisores
exteriores, los embellecedores de rueda con
baja resistencia aerodinámica o una llanta de aleación aerodinámica
desarrollada especialmente, así como spoilers dentados en los
pasarruedas delanteros y traseros.
El
spoiler de rueda patentado se ha desarrollado a partir de cálculos
de flujo aerodinámico. Esta pieza, que a primera vista parece
insignificante, inhibe las turbulencias en los pasos de rueda, y lo
hace por partida triple: reduciendo los remolinos en sentido
longitudinal, desviando la corriente de aire de las ruedas y, gracias
a su forma dentada, estabilizando las capas límite del aire de
marcha. El spoiler cumple su función independientemente de la altura
de la carrocería
y de las dimensiones de los neumáticos.
y de las dimensiones de los neumáticos.
Otras
medidas que mejoran el flujo de aire por debajo del vehículo son el
revestimiento de gran superficie de los bajos, un revestimiento
adicional en la zona central del eje trasero y un silenciador final
optimizado desde el punto de vista aerodinámico con difusor
pospuesto.
El
nuevo CLA presenta además el nivel de ruido aerodinámico más bajo
en su segmento. Esta posición destacada es fruto de diversas
medidas:
- Puertas sin marco, equipadas con un sistema de juntas de varios niveles
- Elevada capacidad insonorizante de las ventanillas laterales
- Forma optimizada de los retrovisores exteriores
La
reducida altura del montante delantero disminuye adicionalmente los
ruidos del exterior
Aporte
a la seguridad activa: prevención de la suciedad
La
prevención de la suciedad es otra disciplina aerodinámica y un
capítulo al que los especialistas de
Mercedes-Benz han dedicado especial atención en el desarrollo del
CLA. La suciedad se produce como consecuencia de la lluvia, los
vehículos precedentes o por las gotas de agua desprendidas de las
propias ruedas. Mantener limpios los cristales de las ventanillas y
los espejos retrovisores permite una visibilidad óptima en cualquier
circunstancia, por lo que contribuye a la seguridad activa.
Los
expertos en aerodinámica han optimizado algunas piezas en el túnel
del viento utilizando un líquido fluorescente como medio de
contraste para hacer visible la suciedad. El objetivo era desviar el
flujo del agua de forma que las ventanillas y los espejos
retrovisores se mantengan limpios. Un factor importante para ello es
la geometría del montante delantero con los componentes adosados,
así como la geometría de los retrovisores exteriores y los listones
decorativos de las puertas sin marco.
Por
ejemplo, las ventanillas laterales: gracias a las ligeras
modificaciones en la geometría de las carcasas de los retrovisores y
de algunos detalles como las juntas y un listón vierteaguas especial
se ha conseguido que se ensucien menos los cristales.
Sistemas
de asistencia a la conducción
De
serie: sistemas de asistencia a la
conducción
El
CLA cuenta con numerosos sistemas de asistencia a la conducción
que ayudan al conductor y le alivian en algunas tareas. De serie se
incluyen, entre otros, el sistema de alerta por cansancio ATTENTION
ASSIST y la
ayuda activa para estacionar, que ubica al vehículo casi por sí
mismo en línea o a 90°.
La
ayuda activa para estacionar que
se ofrece como equipo de serie para la Clase CLA es fruto de la
evolución del conocido sistema PARKTRONIC, utilizado en otras series
de vehículos. Doce sensores de ultrasonido instalados en el
paragolpes delantero y en el trasero buscan durante la marcha
posibles plazas de estacionamiento en línea o a 90° a ambos lados
de la calzada. Por defecto el sistema busca en el lado derecho de la
calzada; en el lado izquierdo sólo si está conectado el
intermitente correspondiente. Si encuentra un hueco adecuado, el
conductor puede activar la ayuda automática para estacionar en el
panel de mandos del volante multifunción después de detener el
vehículo y de acoplar la marcha atrás. El sistema calcula un
recorrido idóneo para estacionar el vehículo en un máximo de siete
maniobras. Durante esta operación, el conductor recibe asistencia de
la dirección electromecánica, que se encarga de mover el volante, y
puede limitarse a accionar el acelerador, el freno y la palanca de
cambios. La velocidad está limitada a 10 km/h. La ayuda activa para
estacionar puede asumir la maniobra incluso en calles ligeramente
curvas.
Una
novedad es la función automática para salir del estacionamiento. Si
se ha estacionado el vehículo haciendo uso de la ayuda activa para
aparcar, es posible salir del hueco longitudinal del estacionamiento
en el sentido marcado por el intermitente. El conductor tiene que
acoplar la marcha atrás y accionar el intermitente, y a continuación
activar la ayuda automática a través de panel de mandos del volante
multifunción. También en este caso, el conductor se limita a
accionar el acelerador, el freno y la palanca de cambios. Una vez que
el vehículo se encuentra en una posición oblicua que permite
continuar la marcha sin accionar el volante, se colocan las ruedas en
posición recta y se da por finalizada la maniobra automática. El
conductor asume de nuevo el control sobre el volante. La maniobra de
salida finaliza, a más tardar, cuando el vehículo se encuentra a un
ángulo de 45° con respecto a la posición inicial.
A
ello se añaden otros sistemas de asistencia a la conducción:
- Luces de ruta automáticas: este sistema conmuta automáticamente de las luces de ruta a las de cruce si detecta vehículos circulando en el mismo sentido o en sentido contrario con los faros encendidos, y regula el alcance de estas luces teniendo en cuenta la separación de otros vehículos. De ese modo, el conductor se beneficia de luces de cruce de mayor alcance y no tiene que alternar manualmente entre las luces de ruta y las de cruce.
- ATTENTION ASSIST (equipamiento de serie): emite una advertencia si aprecia síntomas típicos de fatiga en el conductor. Los sensores de alta definición del sistema supervisan el comportamiento del conductor —sobre todo, el accionamiento del volante— y pueden detectar síntomas de fatiga o falta de atención.
- Freno con función HOLD: una vez detenido el vehículo —por ejemplo, frente a un semáforo—, el conductor sólo tiene que accionar algo más a fondo el freno y a continuación puede retirar el pie del pedal. El freno queda activado hasta que se reanuda la marcha. El freno se suelta automáticamente al pisar el acelerador.
- Ayuda al arranque en pendientes: puede evitar de manera automática que el auto ruede hacia atrás involuntariamente al arrancar en pendiente.
- TEMPOMAT con SPEEDTRONIC: el sistema de regulación de la velocidad mantiene constante la velocidad preseleccionada. La función adicional SPEEDTRONIC asegura que no se sobrepase la velocidad memorizada. Ambas funciones se suministran de serie con el cambio de doble embrague 7G-DCT y son opcionales en los modelos con cambio manual.
Seguridad
pasiva
Programa
de protección para cualquier eventualidad
«Una
estrella es suficiente» resume la filosofía de Mercedes-Benz en el
campo de la seguridad. Una filosofía que se aplica sin
restricciones a la nueva Clase CLA. Entre
los equipos de seguridad se cuentan los pretensores de cinturón con
limitadores de tensión, también en las plazas traseras. A esto se
suman siete airbags de serie.
La
Clase CLA ha superado el severo programa de pruebas de la marca. Este
elenco no se limita a las 30 configuraciones de impacto prescritas
para el rating y
la homologación en todo el mundo, sino
que incluye además nueve ensayos propios de la empresa, como la
prueba de caída sobre el techo o el choque contra un poste.
La
estructura de la carrocería constituye la base del alto nivel de
seguridad pasiva. Esto se refiere tanto a los materiales empleados
como a su diseño constructivo. Las medidas para conseguir una
carrera de deformación en todos los supuestos de impacto, la
distribución de los esfuerzos en varios planos de transmisión de
fuerzas, la nueva concepción del guardabarro y del piso son algunos
rasgos importantes de la estructura frontal, así como la inclusión
del soporte integral en el conjunto de elementos de deformación.
Tres
planos de largueros permiten canalizar con precisión la transmisión
de fuerzas y la absorción de energía. Un primer plano está formado
por los largueros delanteros rectos con estructuras de absorción de
impacto integradas, compuestas por perfiles cerrados de aluminio
extrusionado. El segundo plano superior es la prolongación de la
estructura portante sujeta a los puntos de articulación del
montante, a la altura del triángulo del retrovisor. Y el tercer
plano se encuentra en la parte inferior, por delante del soporte
integral.
El
soporte integral absorbe los momentos de torsión del bloque
motor/cambio dispuesto en sentido transversal. Al soporte integral
están también unidos los componentes del eje delantero y de la
dirección. Se compone de varias chapas de acero, en parte de muy
alta resistencia, y un tubo conformado por alta presión interior. A
fin de optimizar la característica de deformación, el soporte
integral está unido hacia delante con el soporte de aluminio del
radiador, situado bajo el soporte delantero, por medio de dos
elementos de aluminio. Si se produce una colisión frontal, esta
tercera vía de transmisión de esfuerzos puede derivar a tiempo
parte de la fuerza hacia el soporte integral y garantizar así la
mejor absorción de energía posible.
En
la parte trasera de los pasarruedas delanteros se ha previsto una
cuña de choque de plástico que evita que las ruedas —con
independencia de su orientación en el momento del impacto— se
desplacen por debajo de las puertas delanteras en choques a gran
velocidad. De ese modo se asegura la posibilidad de abrir las puertas
después de un accidente grave.
El
panel frontal presenta asimismo una característica especial: los
llamados «patines deslizantes» situados por delante de los dos
largueros centrales canalizan las fuerzas hacia el piso. La
estructura del piso consta de un total de cuatro largueros rectos.
Los refuerzos delante y detrás en la parte superior del túnel de la
transmisión configuran junto con el túnel otro perfil cerrado de
apoyo para la parte frontal.
Protección
en caso de colisión lateral mediante deformación controlada
Las
estructuras laterales rígidas y un concepto de deformación
controlada contribuyen a salvaguardar el espacio de supervivencia de
los ocupantes en caso de colisión lateral.
Entre otros elementos cabe mencionar un soporte dispuesto en diagonal
en el espacio posterior para los pies, entre el túnel de la
transmisión y la pared lateral del piso. Este elemento evita que se
desgarre el piso en caso de colisión lateral contra un árbol.
En
la parte superior del montante central se han utilizado aceros de
alta resistencia para minimizar la intrusión y conservar en lo
posible intacto el habitáculo de seguridad. En la parte inferior, en
cambio, el montante es más flexible, para que pueda absorber la
energía cinética. De este modo, el trabajo de deformación se
traslada a zonas del vehículo menos críticas, por debajo de la
superficie de los asientos, y se transmite una parte de las fuerzas
al otro lado del vehículo a través de la estructura tubular de los
asientos delanteros, los travesaños y el puente macizo del cambio en
la chapa principal del piso.
Sistemas
de retención inteligentes
La
Clase CLA dispone de siete airbags para
proteger a sus ocupantes.
El equipamiento de serie consta de airbags frontales para conductor y acompañante, airbag de rodillas para el conductor, airbags laterales y de cadera de gran volumen alojados en el asiento para proteger el tórax, la pelvis y el abdomen de los ocupantes, así como windowbags. Éstos se extienden a lo largo de las dos filas de asientos y llegan hasta la escuadra en los montantes delanteros. Los windowbags protegen la cabeza de los ocupantes en caso de impacto lateral, y pueden evitar que las extremidades de los ocupantes salgan al exterior a consecuencia de una colisión. Los airbags frontales para el conductor y el acompañante actúan en dos niveles, en función de la gravedad pronosticada del impacto. El generador de gas infla en primer lugar el airbag hasta un 80% (conductor) o un 70% (acompañante) de su capacidad. Si se espera una mayor gravedad de la colisión, se activa a continuación un segundo nivel del generador de gas, y el airbag se infla con una presión mayor. La elevada competencia en materia de seguridad de los ingenieros encargados de desarrollar la Clase CLA se revela en numerosos detalles. Por ejemplo, la columna deformable de la dirección puede ceder hasta 100 milímetros si el conductor se desplaza hacia delante y ejerce presión sobre el airbag a consecuencia de un accidente. También se han tenido en cuenta aspectos de confort: el airbag del conductor está unido a un amortiguador de vibraciones en el volante.
El equipamiento de serie consta de airbags frontales para conductor y acompañante, airbag de rodillas para el conductor, airbags laterales y de cadera de gran volumen alojados en el asiento para proteger el tórax, la pelvis y el abdomen de los ocupantes, así como windowbags. Éstos se extienden a lo largo de las dos filas de asientos y llegan hasta la escuadra en los montantes delanteros. Los windowbags protegen la cabeza de los ocupantes en caso de impacto lateral, y pueden evitar que las extremidades de los ocupantes salgan al exterior a consecuencia de una colisión. Los airbags frontales para el conductor y el acompañante actúan en dos niveles, en función de la gravedad pronosticada del impacto. El generador de gas infla en primer lugar el airbag hasta un 80% (conductor) o un 70% (acompañante) de su capacidad. Si se espera una mayor gravedad de la colisión, se activa a continuación un segundo nivel del generador de gas, y el airbag se infla con una presión mayor. La elevada competencia en materia de seguridad de los ingenieros encargados de desarrollar la Clase CLA se revela en numerosos detalles. Por ejemplo, la columna deformable de la dirección puede ceder hasta 100 milímetros si el conductor se desplaza hacia delante y ejerce presión sobre el airbag a consecuencia de un accidente. También se han tenido en cuenta aspectos de confort: el airbag del conductor está unido a un amortiguador de vibraciones en el volante.
Amplias
medidas de prevención en los asientos traseros
Durante
el desarrollo de la nueva Clase CLA, los especialistas del
departamento de seguridad de Mercedes-Benz
han prestado especial atención a la seguridad en las plazas
traseras. El nuevo modelo satisface plenamente las exigencias
dictadas en este campo por los institutos NCAP en Japón y en China,
que incluyen en sus ratings,
entre otros detalles, la facilidad de uso de los cinturones de
seguridad en el banco trasero. Los especialistas esperan que, en un
plazo previsible, también EuroNCAP tenga en cuenta la seguridad en
las plazas traseras en su valoración. La Clase CLA está ya
preparada para ello con un equipamiento que resulta ejemplar, no sólo
para un vehículo de esta categoría. Las plazas laterales del banco
trasero cuentan de serie con pretensores de cinturón y limitadores
de tensión. Una barra de torsión en el mecanismo de enrollado gira
si las fuerzas resultantes superan un valor definitivo, limitando de
ese modo la fuerza de tracción de la correa y las solicitaciones que
experimenta el ocupante.
Además,
la Clase CLA está equipada de serie con anclajes ISOFIX para sujetar
sillas infantiles en las plazas laterales del banco trasero. La parte
superior de las sillas infantiles puede sujetarse adicionalmente al
vehículo mediante puntos de anclaje especiales y cintas de sujeción
(«TopTether»).
Motores
Potentes,
veloces y extremadamente limpios
La
tecnología BlueDIRECT de los grupos V6 y V8 de las gamas de lujo de
Mercedes-Benz se transfiere de forma sistemática a otras series de
turismos: los motores de nafta de
cuatro cilindros BlueDIRECT de la nueva Clase CLA aúnan una
respuesta espontánea y un ejemplar despliegue de potencia con máxima
eficiencia y cotas mínimas de emisiones. A ello contribuye
decisivamente la innovadora tecnología CAMTRONIC, una novedad
mundial que permite variar la carrera de las válvulas. En la Clase
CLA, la nueva familia de motores de cuatro cilindros está disponible
con una cilindrada de 1,6 ó 2,0 litros, cubriendo un abanico de
potencia de 156 CV y 250 Nm a 211 CV y 350 Nm.
Gracias
a la técnica BlueDIRECT con inyectores piezoeléctricos de alta
precisión, los nuevos motores cumplirán la normativa de gases de
escape Euro 6, que entrará en vigor para
motores nafteros a partir de 2015. Ya hoy se respetan los valores
límite, más estrictos todavía, de emisiones de partículas diésel
de la norma Euro 6 sin necesidad de postratamiento de los gases de
escape. Esto constituyó un importante aliciente para implantar la
tecnología BlueDIRECT también en este segmento. Así pues, la nueva
generación de motores nafteros de cuatro cilindros están
perfectamente preparados para el futuro.
Extremadamente
versátil
Las
dos variantes de motores nafteros de la
nueva Clase CLA se basan en el propulsor M 270 con dos árboles de
levas en cabeza accionados por cadena, técnica de cuatro válvulas
por cilindro y ejecución íntegramente en aluminio. Se trata de una
mecánica extremadamente versátil, que se introducirá sucesivamente
también en las gamas superiores de turismos con vistas a reducir a
largo plazo los costes de producción. El grupo de cuatro cilindros
se puede montar en posición transversal (M 270) o longitudinal (M
274), puede combinarse con tracción delantera, trasera o integral
4MATIC, y admite tanto cambios manuales como cambios automáticos con
convertidor de par o cambios de doble embrague. En todos los casos se
incluye de serie la función de parada y arranque ECO.
La
familia BlueDIRECT ha aumentado: dos
nuevos motores nafteros
El
M 270 se ofrece en Argentina en dos
ejecuciones diferentes.
El CLA 200, con 1.595 cm3 de cilindrada desarrolla una potencia de 156 CV y un par motor máximo de 250 Nm, disponible igualmente entre las 1.250 y las 4.000 rpm. La aceleración de 0 a 100 km/h se completa en 8,6 segundos, la velocidad máxima es de 230 km/h y el consumo mixto 5,5 l/100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 127 g/km.
El CLA 200, con 1.595 cm3 de cilindrada desarrolla una potencia de 156 CV y un par motor máximo de 250 Nm, disponible igualmente entre las 1.250 y las 4.000 rpm. La aceleración de 0 a 100 km/h se completa en 8,6 segundos, la velocidad máxima es de 230 km/h y el consumo mixto 5,5 l/100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 127 g/km.
La
motorización más potente, con una cilindrada de 1.991 cm3,
es el CLA 250. En este modelo, la potencia nominal asciende a 211 CV
y el par motor máximo a 350 Nm entre 1.200 y 4.000 rpm. Sus
prestaciones se sitúan al nivel de un deportivo, con 6,7 para la
aceleración de 0 a 100 km/h y 240 km/h de velocidad punta. A ello se
unen las mejores cifras de consumo de su categoría (6,1 l/100 km) y
unas emisiones de CO2
de 142 g/km.
En
bien de los clientes, todas las motorizaciones están preparadas para
operar con nafta súper E10 de 95 octanos.
Todos
los datos de la Clase CLA con
motores nafteros
Modelo
|
CLA
200
|
CLA
250
|
|
Cilindros,
número y disposición
|
|
4
en línea
|
4
en línea
|
Cilindrada
|
[cm3]
|
1.595
|
1.991
|
Potencia
nominal
|
[CV]
a [rpm]
|
156
5.300
|
211
5.500
|
Par
nominal
|
[Nm]
a [rpm]
|
250
1.250-4.000
|
350
1.200-4.000
|
Consumo
mixto
|
[l/100
km]
|
5,5
– 5,7
|
6,1
– 6,2
|
Emisiones
de CO2,
ciclo mixto
|
[g/km]
|
127
- 131
|
142
- 144
|
Cajas
de cambio
Confort de
cambio combinado con eficiencia
Tanto
el cambio de doble embrague 7G-DCT como el cambio manual de seis
velocidades permiten una conducción confortable y al mismo
tiempo dinámica. Ambos obedecen a un diseño extremadamente compacto
y tienen numerosas piezas idénticas.
El
cambio de doble embrague 7G-DCT es extremadamente compacto y, gracias
a sus siete velocidades, sumamente variable a la hora de adaptar el
número de revoluciones del motor. La bomba de aceite eléctrica
permite implementar la función de parada y arranque. Esta
transmisión cambia de relación sin interrumpir la fuerza de
tracción y combina el confort de un cambio automático con la
eficiencia de un cambio manual.
El
cambio manual, un pariente cercano del DCT, presenta también
dimensiones muy compactas y está concebido como cambio de tres
árboles. Algunas de sus características más importantes: cambios
de relación muy confortables con escasas fuerzas en la palanca, baja
fricción y peso reducido.
El
cambio de doble embrague 7G-DCT: dinámico y eficiente
Gracias
a sus siete velocidades, el cambio ofrece un amplio margen de
desmultiplicación, de hasta 7,99. Es decir, para arrancar en una
pendiente con una carga elevada se dispone
de una desmultiplicación muy corta, y es posible conducir a
velocidad constante con una relación larga y mantener reducido el
número de revoluciones del motor.
El
7G-DCT tiene una longitud de 367 milímetros y pesa 86 kilogramos.
Por tanto, es más compacto y ligero que los cambios de esta
categoría de par disponibles hasta ahora en el mercado. Cuenta con
embragues de discos múltiples refrigerados por aceite. El aceite
hidráulico desarrollado específicamente para esta transmisión se
refrigera activamente, de modo que quede garantizado el
funcionamiento del cambio pese a tener tan sólo seis litros de
líquido. El calor residual del motor puede transferirse al cambio,
lo que contribuye a mejorar su rendimiento.
Por
primera vez se utilizan en un cambio de este tipo dos bombas (una
mecánica y otra eléctrica) para el suministro de aceite. La bomba
eléctrica mantiene constante la presión del aceite cuando se apaga
el motor por intervención de la función de parada y arranque. De
ese modo, el cambio está disponible inmediatamente cuando se vuelve
a arrancar el motor y se reanuda la marcha. Además, la bomba
eléctrica puede asistir a la mecánica en situaciones de carga
punta, lo cual ha permitido construir una bomba mecánica más
compacta y eficiente.
También
es nuevo el mando del sistema hidráulico para el bloqueo de
estacionamiento, que es de tipo mecánico. Gracias a este principio
«Park-by-wire» ha podido elegirse libremente la posición de la
palanca selectora. Se trata de una palanca situada a la derecha en la
columna de la dirección, detrás del volante del CLA. De este modo,
en combinación con el freno de estacionamiento eléctrico se ha
ganado espacio en la consola central para configurar compartimentos
adicionales.
El
conductor dispone de tres programas de conducción:
- ECONOMY: el cambio es totalmente automático y confortable. Selección de las marchas de modo que la conducción resulte económica y a un número bajo de revoluciones.
- SPORT: el cambio es totalmente automático. Los tiempos de cambio y de reacción son más cortos, y el número de revoluciones para el acoplamiento de las marchas, más alto.
- MANUAL: el conductor acciona el cambio de forma manual mediante las levas de cambio del volante. De este modo se puede elegir libremente el número de revoluciones a que se llevan a cabo los cambios de marcha.
El
conductor puede influir siempre manualmente en la selección de las
marchas por medio de las levas de cambio, también en modo ECO y en
el modo deportivo. Si no se acciona a continuación ninguna leva, el
cambio vuelve al modo automático seleccionado al cabo de doce
segundos, o más tarde si el vehículo se encuentra en un descenso
pronunciado o en un tramo de curvas. En el cuadro de instrumentos se
visualiza la marcha seleccionada y se indica la marcha recomendada
para ahorrar combustible.
Un
factor determinante para la eficiencia integral y el dinamismo de la
Clase CLA es la interacción entre las unidades de control del cambio
y de los motores. El intercambio de datos permanente entre las
unidades de control garantiza que los motores operan siempre en el
punto de operación óptimo.
El cambio 7G-DCT se fabrica en la planta de Daimler de Stuttgart-Hedelfingen.
El cambio 7G-DCT se fabrica en la planta de Daimler de Stuttgart-Hedelfingen.
Cambio
manual de seis velocidades: el confort de cambiar manualmente
El
cambio de tres árboles es también compacto (longitud 345 mm) y
ligero (peso en seco 46 kg), y los acoplamientos de las marchas
resultan muy agradables gracias a toda una serie de características
especiales. Un imán integrado en el árbol de mando activa un
transmisor Hall. De ese modo se detecta la posición de ralentí y es
posible implementar la función de parada y arranque; la señal de la
marcha atrás activa los faros de marcha atrás.
El
amplio margen de desmultiplicación de 6,7 favorece una conducción a
bajas revoluciones. Al mismo tiempo, asegura a la Clase CLA
suficiente fuerza de tracción al ponerse en marcha con el vehículo
cargado y con remolque, con una masa total máxima del conjunto de
carretera de 3,4 toneladas. El embrague se acciona por vía
hidráulica, y las marchas mediante cables.
El
árbol de salida superior con la 3ª y 4ª marcha, así como la
marcha atrás, no opera en baño de aceite. De ese modo disminuye el
momento de arrastre y el cambio de marchas resulta más confortable,
sobre todo a bajas temperaturas. El mismo objetivo persigue la
sincronización de triple cono de las dos primeras marchas, mientras
que el resto tiene una sincronización
de doble cono. Las horquillas de cambio de fundición de aluminio de
peso optimizado están provistas de rodamientos en las barras de
mando para reducir las fuerzas de cambio.
El tren de rodaje
El
dinamismo obliga
El
tren de rodaje del CLA cuenta con un eje delantero McPherson y un eje
trasero multibrazo. Este último consta de tres brazos transversales
y uno longitudinal en cada rueda que absorben las fuerzas que actúan
en esta zona. De este modo es posible controlar la estabilidad
transversal independientemente de la longitudinal. La dirección
directa es de serie en todas las versiones.
Un
elemento específico del CLA es el desacoplamiento del portaeje
trasero, con el consiguiente aumento del confort de marcha. Entre las
medidas introducidas destacan los silentblocs vulcanizados a la barra
estabilizadora y la capa de elastómero de los muelles helicoidales,
que favorece un desacoplamiento acústico eficaz entre la carrocería
y el eje trasero.
Para
la unión entre el amortiguador y la carrocería se utiliza un apoyo
de aluminio en la parte superior que, gracias a su alojamiento
elástico en cardan, contribuye a una menor fricción en el
amortiguador y a una mejor respuesta. Los portarruedas y los brazos
portamuelles son de aluminio para reducir el peso de las masas no
suspendidas.
El
tren de rodaje está disponible en dos versiones diferentes: un tren
de rodaje de confort (CLA 200) y un tren de rodaje deportivo (CLA
250) para una conducción deportiva y confortable. La versión
deportiva incluye una carrocería rebajada en 15 mm (delante) y 10 mm
(detrás).
Independientemente
del tren de rodaje elegido, todos los modelos del CLA están
equipados con dirección directa. En comparación con los sistemas
convencionales, la servodirección electromecánica ofrece una
confirmación más precisa en el volante y contribuye notablemente a
la eficiencia global del vehículo, ya que la servoasistencia sólo
precisa energía cuando el conductor gira el volante. Además, hace
posible implementar funciones adicionales de servodirección
inteligente, activadas por la unidad de control del ESP®:
entre ellas, la compensación automática de tendencias
sobreviradoras, correcciones en la dirección al frenar sobre firmes
de diferente adherencia (calzada resbaladiza de un lado), la
reducción de la influencia de la tracción delantera sobre la
dirección y la compensación de los efectos del viento lateral y de
la inclinación de la calzada.
La
Clase CLA dispone de frenos de disco en todas las ruedas en todas las
variantes de motorización. Las pinzas flotantes del eje trasero, así
como el servofreno, son de aluminio. Especialmente confortable es la
función HOLD, ya conocida de series superiores: al detener el
vehículo —por ejemplo, ante un semáforo—, el conductor sólo
tiene que pisar algo más a fondo el pedal del freno para mantenerlo
activado hasta que el vehículo vuelva a arrancar. Al pisar el
acelerador, el freno se desactiva automáticamente. En las versiones
con cambio manual, la ayuda al arranque en pendiente evita
automáticamente que el vehículo recule al ponerse en marcha en una
cuesta.
La
Clase CLA incorpora un freno de estacionamiento eléctrico. Los
servomotores de este mecanismo actúan sobre las pinzas flotantes de
los frenos del eje trasero. Este freno se acciona mediante un
pulsador situado en la parte izquierda del panel de instrumentos, por
debajo del interruptor de las luces. De este modo se gana espacio en
la consola central, ya que se suprime la palanca del freno de mano.
Si se acciona este pulsador a más de 4 km/h, el freno de
estacionamiento actúa como freno de emergencia: en ese caso, el
sistema hidráulico del ESP®
activa los frenos de las cuatro ruedas.
El
freno de estacionamiento resulta especialmente confortable en
combinación con el cambio automático 7G-DCT: si el conductor lleva
puesto el cinturón y acelera lo suficiente para poder arrancar, se
desactiva automáticamente el freno de estacionamiento.
Sistemas
multimedia
Estética
actual, manejo más cómodo y nuevas funciones
La
generación más reciente de sistemas multimedia que se ofrece para
el CLA se caracteriza por una serie de funciones adicionales, nuevas
aplicaciones y un diseño cromático
modificado. Todos los demás
sistemas multimedia, en resumen
Se
han ampliado las funciones del sistema multimedia COMAND
Online, presente en el CLA 250. La
generación más reciente de este sistema incluye una representación
cartográfica con calidad fotográfica, un perfil Bluetooth®
adicional (por ejemplo, para acceder a Internet a través del
iPhone®),
la visualización de imágenes con formato BMP y PNG.
COMAND
Online ofrece acceso a Internet.
El
display en color de alta definición tiene 17,8 cm de diagonal. La
tonalidad predominante en el visualizador central es el gris plata.
En esta amplia pantalla pueden visualizarse fotos, y el usuario puede
hojear entre ellas como en una sesión de diapositivas. Las nuevas
formas de representación de las funciones de audio aportan un diseño
renovado y un manejo más cómodo. Por ejemplo: la función «Cover
Flow» ordena las portadas de los discos memorizados en forma de
carrusel, de modo que el conductor de la Clase CLA pueda hojear
cómodamente en su colección de música. Una colección que puede
ser muy amplia: la memoria para archivos de audio comprimidos (de
formato MP3, WMA, AAC) tiene 10 GB de capacidad.
Muy
confortable es también la función de búsqueda musical, que permite
al conductor y al acompañante buscar canciones y artistas en el
disco duro, tarjetas de memoria SD, memorias USB, CD y DVD. Es
posible utilizar diferentes criterios para la búsqueda, como por
ejemplo el álbum, el género o el autor. Si es necesario entrar un
nombre, el software es tolerante e interpreta correctamente errores
de escritura. De esa manera, el conductor puede concentrarse
plenamente en el tráfico a su alrededor. Otra ventaja: los ocupantes
pueden buscar simultáneamente en todos los medios y soportes de
datos conectados.
Se
han ampliado asimismo las funciones de navegación de COMAND Online.
Una novedad es el efecto tridimensional de las representaciones
cartográficas con modelos urbanos. También nuevo: se pueden grabar
y consultar posteriormente los itinerarios recorridos, se pueden
memorizar o importar de una tarjeta de memoria SD los destinos
especiales personales y se pueden visualizar cuatro rutas
alternativas en el mapa de navegación (incluida una variante
especialmente económica). COMAND Online incluye además el sistema
de mando fónico LINGUATRONIC para audio, teléfono y navegación.
Una función especialmente confortable es la posibilidad de entrar
mediante un solo comando de voz la ciudad y la calle para el sistema
de navegación. Esta función está disponible actualmente en siete
idiomas y aumenta claramente el confort de manejo. En combinación
con COMAND Online y LINGUATRONIC, el conductor del CLA puede buscar
cómodamente la música preferida utilizando el mando fónico. El
sistema pregunta en qué categoría debe realizarse la búsqueda
(intérprete, título, año). La categoría se selecciona simplemente
nombrando ésta o el número de línea que aparece en la pantalla. A
continuación se pregunta por el título, intérprete o álbum.
El
CLA 200 incluye la radio Audio 20 CD
con sintonizador doble de radio y reproductor de CD apto para MP3,
así como una conexión USB en la consola central. El display en
color tiene 14,7 centímetros de diagonal. La función «Cover Art»
permite visualizar la carátula del disco de música reproducido en
cada momento, siempre que el archivo de audio tenga memorizados los
datos correspondientes.
Una
línea superior en el menú de Audio 20 CD facilita la orientación y
puede manejarse utilizando el controlador. Durante el manejo se
muestran también en la pantalla del equipo telemático los ajustes
del equipo de aire acondicionado (mientras se está utilizando) así
como el consumo de combustible de los últimos 15 minutos. También
se ha ampliado la funcionalidad Bluetooth®:
ahora es posible transmitir automáticamente la agenda telefónica
completa del teléfono móvil al conectarlo, y reproducir por vía
inalámbrica música de equipos externos compatibles con Bluetooth®.
También pueden visualizarse mensajes SMS. Como
equipo de serie para todas las versiones está disponible la Media
Interface. Esta interfaz universal
permite conectar dispositivos de audio móviles al equipo telemático
del vehículo, como por ejemplo reproductores de MP3 o un iPod®.
El manejo de estos aparatos se realiza a través de la unidad
central, del controlador del vehículo o de las teclas en el volante.
Gracias al uso de USB 2.0, la nueva generación del Media Interface
brinda indicaciones más rápidas y posibilidades ampliadas de
selección de datos.
Producción
Una planta
nueva para un automóvil nuevo
El
Mercedes-Benz CLA es el primer automóvil que se fabrica
exclusivamente en la nueva planta de
producción de Kecskemét, Hungría. Esta planta fue inaugurada a
principios de 2012 y la producción del CLA comenzó el 3 de enero
de 2013.
Con
motivo del inicio de la producción, el responsable de Mercedes-Benz
Dieter Zetsche, dijo: «Hacen ustedes un trabajo excelente aquí
en la planta». Antes de iniciarse la producción del CLA, ya se
habían fabricado en la factoría húngara 40.000 unidades de la
Clase B, contribuyendo a que 2012 se convirtiera en el mejor año de
ventas para la Clase B (145.649 unidades vendidas en todo el mundo,
un 11% más que 2006, el año récord en ventas hasta ahora). Según
Frank Klein, director de la fábrica, «la plantilla entera está
deseando que el CLA llegue a sus compradores con el mismo nivel de
perfección que los Clase B fabricados en Kecskemét».
La
fábrica de Kecskemét y la de Rastatt forman en común un sistema de
producción conjunta para la nueva generación de automóviles
compactos de Mercedes-Benz. Este sistema contribuye de forma decisiva
a la rentabilidad global de la producción de esta categoría de
turismos y permite una gestión flexible y un óptimo aprovechamiento
de las capacidades de ambas plantas. La planta de Kecskemét se puso
en marcha en marzo de 2012, casi cuatro años después de que, en
verano de 2008, se decidiera construir un nuevo centro de producción.
Desde su apertura, la planta utiliza las tecnologías más modernas y
ecológicas para producir la Clase B, en paralelo con la planta de
Rastatt. Durante este periodo de tiempo, la plantilla ha aumentado de
2.500 a más de 3.000 empleados como consecuencia de las medidas de
ampliación de la planta y de los preparativos para la producción
del CLA. La fábrica está considerada como el empleador más
atractivo de la región, entre otras cosas, por la calidad de la
formación que reciben los trabajadores y por el trabajo pionero que
ha realizado la empresa en colaboración con sus socios húngaros
estableciendo un sistema dual de formación profesional y
universitaria según el modelo alemán. Otro de los objetivos del
acuerdo de cooperación estratégica, firmado por Daimler AG y el
Gobierno húngaro en 2012, es el fortalecimiento de la región de
Kecskemét y su establecimiento a largo plazo como uno de los centros
de la industria automotriz húngara.
Mercedes-Benz
CLA 200
Motor
N°
de cilindros/disposición
|
|
4
en línea, 4 válvulas por cilindro
|
Cilindrada
|
cm³
|
1.595
|
Diámetro
x carrera
|
mm
|
83,0
x 73,7
|
Potencia
nominal
|
kW/CV
|
115/156
a 5.300 rpm
|
Par
motor máximo
|
Nm
|
250
a 1.250-4.000 rpm
|
Relación
de compresión
|
|
10,3
: 1
|
Preparación
de la mezcla
|
|
inyección
directa de nafta
con regulación electrónica e inyectores piezoeléctricos,
turbocompresor por gases de escape
|
Transmisión
Cambio
|
|
manual
de 6 velocidades
|
Desmultiplicaciones
|
diferencial
1
diferencial
2
1ª
marcha
2ª
marcha
3ª
marcha
4ª
marcha
5ª
marcha
6ª
marcha
marcha
atrás
|
3,35
(1ª, 2ª, 5ª, 6ª)
3,85
(3ª, 4ª, marcha atrás)
4,31
2,44
1,35
0,94
0,82
0,70
3,37
|
Tren de rodaje
Eje
delantero
|
eje
McPherson con pata telescópica y brazo transversal,
muelles helicoidales, amortiguador de gas, estabilizador
|
Eje
trasero
|
eje
trasero de cuatro brazos, muelles helicoidales, amortiguador de
gas, estabilizador
|
Equipo
de frenos
|
frenos
de disco autoventilados delante, frenos de disco macizos detrás,
freno de estacionamiento eléctrico, ABS, servofreno de
emergencia, ESP®
|
Dirección
|
servodirección
de cremallera electromecánica
|
Llantas
|
6,5J
x 16
|
Neumáticos
|
205/55
R 16 V
|
Medidas y pesos
Batalla
|
mm
|
2.699
|
Ancho
de vía delante/detrás
|
mm
|
1.549/1.547
|
Longitud
total
|
mm
|
4.630
|
Anchura
total
|
mm
|
1.777
|
Altura
total
|
mm
|
1.432
|
Diámetro
de giro
|
m
|
11,0
|
Volumen
máximo del
maletero* |
l
|
470
|
Peso
en orden de marcha según CE
|
kg
|
1.395
|
Carga
útil
|
kg
|
525
|
Masa
máxima autorizada
|
kg
|
1.920
|
Capacidad
del
depósito/reserva |
l
|
50/6
|
Prestaciones y consumo
Aceleración
0-100 km/h
|
s
|
8,6
|
Velocidad
máxima
|
km/h
|
230
|
Consumo
de combustible (ciclo mixto)
|
l/100
km
|
5,5-5,7
|
Emisiones
de CO2
|
g/km
|
127-131
|
*según el método de medición
de la VDA
Mercedes-Benz CLA 250
Motor
N°
de cilindros/disposición
|
|
4
en línea, 4 válvulas por cilindro
|
Cilindrada
|
cm³
|
1.991
|
Diámetro
x carrera
|
mm
|
83,0
x 92,0
|
Potencia
nominal
|
kW/CV
|
155/211
a 5.500 rpm
|
Par
motor máximo
|
Nm
|
350
a 1.200-4.000 rpm
|
Relación
de compresión
|
|
9,8
: 1
|
Preparación
de la mezcla
|
|
inyección
directa de nafta con regulación electrónica e inyectores
piezoeléctricos, turbocompresor por gases de escape
|
Transmisión
Cambio
|
|
de
doble embrague
|
Desmultiplicaciones
|
diferencial
1
diferencial
2
1ª
marcha
2ª
marcha
3ª
marcha
4ª
marcha
5ª
marcha
6ª
marcha
7ª
marcha
marcha
atrás
|
4,133
(1ª, 2ª, 4ª, 5ª y marcha atrás)
2,385
(3ª, 6ª, 7ª)
3,86
2,43
2,67
1,05
0,78
1,05
0,84
3,38
|
Tren de rodaje
Eje
delantero
|
eje
McPherson con pata telescópica y brazo transversal,
muelles helicoidales, amortiguador de gas, estabilizador
|
Eje
trasero
|
eje
trasero de cuatro brazos, muelles helicoidales, amortiguador de
gas, estabilizador
|
Equipo
de frenos
|
frenos
de disco autoventilados delante, frenos de disco macizos detrás,
freno de estacionamiento eléctrico, ABS, servofreno de
emergencia, ESP®
|
Dirección
|
servodirección
de cremallera electromecánica
|
Llantas
|
7,5J
x 17
|
Neumáticos
|
225/45
R 17 V
|
Medidas y pesos
Batalla
|
mm
|
2.699
|
Ancho
de vía delante/detrás
|
mm
|
1.542/1.541
|
Longitud
total
|
mm
|
4.630
|
Anchura
total
|
mm
|
1.777
|
Altura
total
|
mm
|
1.436
|
Diámetro
de giro
|
m
|
11,0
|
Volumen
máximo del
maletero* |
l
|
470
|
Peso
en orden de marcha según CE
|
kg
|
1.480
|
Carga
útil
|
kg
|
485
|
Masa
máxima autorizada
|
kg
|
1.965
|
Capacidad
del
depósito/reserva |
l
|
50/6
|
Prestaciones y consumo
Aceleración
0-100 km/h
|
s
|
6,7
|
Velocidad
máxima
|
km/h
|
240
|
Consumo
de combustible (ciclo mixto)
|
l/100
km
|
6,1-6,2
|
Emisiones
de CO2
|
g/km
|
142-144
|
*según el método de medición
de la VDA