Aunque se negó a dar detalles del acuerdo con la petrolera española, el ministro de Economía sugirió con ese dato que finalmente se le pagará menos.
“Es un punto de inflexión. Esperamos terminar esto y dar una vuelta de tuerca”, aseguró Kicillof al término de su disertación en la 61 Convención Anual de la Cámara de la Construcción, realizada en un hotel porteño.
El funcionario dijo que en el gobierno están “con mucho optimismo. Tres gobiernos firmaron el comunicado conjunto y en la reunión hubo también representantes de la empresa”.
Kicillof consideró que Repsol “actuó precipitadamente. Fue al CIADI, habló de una compensación de 15.000 millones de dólares, después de 10.500 millones de dolares”, al sugerir que finalmente se le pagará menos.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró esta tarde que el acuerdo para la compensación de Repsol, en caso de confirmarse, podría convertirse en un “punto de inflexión para YPF”.
“Es un punto de inflexión. Esperamos terminar esto y dar una vuelta de tuerca”, aseguró Kicillof al término de su disertación en la 61 Convención Anual de la Cámara de la Construcción, realizada en un hotel porteño.
El funcionario dijo que en el gobierno están “con mucho optimismo. Tres gobiernos firmaron el comunicado conjunto y en la reunión hubo también representantes de la empresa”.
Kicillof consideró que Repsol “actuó precipitadamente. Fue al CIADI, habló de una compensación de 15.000 millones de dólares, después de 10.500 millones de dolares”, al sugerir que finalmente se le pagará menos.