https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Evalúan avance de obras de acceso al Puerto La Plata y las alternativas de ingreso

Con el objetivo de analizar el avance de las obras de acceso al Puerto La
Plata y las alternativas de ingreso, se reunieron –esta mañana en la sede
del puerto– la subsecretaria de Obras Públicas de Infraestructura,
Patricia Tombesi, el administrador de la Dirección de Vialidad, Ricardo
Curetti, el presidente del Consorcio de Gestión Puerto La Plata, Mariano
Goyenechea, el Director provincial de Política y Seguridad Vial, José
Molina, el gerente de TecPlata, Eduardo Zabalza y representantes de los
municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.

La subsecretaria de Obras Públicas, agradeció la presencia de los
representantes y dijo “es muy importante que podamos intercambiar
opiniones entre todos los actores involucrados para poder realizar un
trabajo integral que nos permita avanzar, no sólo en las obras sino
también en la organización vial, tal como nos lo pidió el Ministro Arlía”
y señaló que “estas obras alternativas de ingreso al puerto son muy
importantes para la zona”.

Por su parte, el titular de Vialidad, explicó que “ya han comenzado las
obras alternativas, pero es importante señalar que por decisión del
Gobernador Scioli a través del Ministro Arlía, estamos por realizar el
llamado a licitación del subtramo 1 de la Ruta 6, incorporado en el
presupuesto, que permitirá el ingreso por la calle 90” y señaló que “esta
obra será el cuarto anillo de circunvalación al gran Buenos Aires que
conecte los puertos de Zárate-Campana y La Plata, y se será uno de los
corredores más importantes en la región para la circulación de los
transportes de carga”.

Asimismo, Curetti manifestó que “hoy las obras de acceso al puerto son
una
alternativa vial para la circulación de camiones” y subrayó que “la
prolongación de la Autopista La Plata–Buenos Aires –donde ya se firmó
contrato para su ejecución– y la finalización de Ruta 6 se convertirán en
los accesos principales, los cuales terminarán de ejecutarse en el mismo
tiempo que la operatividad del puerto sea del 100%”.

En este sentido, el Gerente de TecPlata, Eduardo Zabalza explicó que "la
operatividad del puerto se iniciaría parcialmente entre los meses de mayo
y junio del próximo año, tiempo prudencial donde se estaría finalizando
las obras viales alternativas”.

Durante la reunión, Goyenechea presentó también los diferentes accesos
ferroviarios y los circuitos internos en el puerto con las playas de
transferencias y manifestó que “contar con estas reuniones nos permitirá
dar una respuesta acorde a la necesidades actuales de la región” y señaló
“por eso acordamos con los representantes de los municipios de La Plata,
Berisso y Ensenada, mantener reuniones a efectos de evaluar el avance de
las obras y la circulación correspondiente.”

Las obras viales son reconstrucción total de la calzada de hormigón con
pavimento asfáltico en Avenida 122 entre R.P. N°13 y Avenida 60, el
ensanche y bacheo de calzadas en rotondas y la readecuación del sector
izquierdo de la Avenida del Petróleo, como así también semaforización y,
la señalización horizontal y vertical en toda la traza.