El Ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, firmó la resolución mediante la cual la dirección de Vialidad Provincial llamará a compulsa de precios para la realización del tercer carril de la Autopista Buenos Aires – La Plata y se adjudicará hacia fin del mes en curso.
Consultado por los medios, Arlía manifestó que “Esta es una obra de suma importancia, miles de usuarios transitan a diario por la Autopista para ir y venir a Capital, a la Plata, al Conurbano sur, e incluso a la Costa Atlántica. Y por ser una arteria principal es que estamos abocados a su rápida mejora y mantenimiento." Y agregó "Llevamos 4 meses ininterrumpidos de obras, tal como lo pidió el Gobernador Scioli, luego de hacernos cargo de una autopista en total estado de abandono”, declaró el Ministro.
"Así es que luego de realizarse los estudios previos de suelo y demás aspectos técnicos, se llamará a las empresas a compulsa de precios para realizar el ensanche de la traza en la cual se ubicará el nuevo carril. La obra demandará aproximadamente medio año de trabajo, tendrá una longitud de 18 km en cada una de sus manos que irán desde el Km 12 (ex Auchan) hasta el km 30 (peaje de Hudson), y pasará por los partidos de Avellaneda, Quilmes y Berazategui" continuó el titular de Infraestructura.
"La obra demandará una inversión de más de $98 millones, los cuales serán financiados por el Fondo de Infraestructura Vial e incluirá los trabajos de preparación de la base estructural para realizar más adelante el 4to carril", señaló.
"Desde que AUBASA fue creada, a mitad de este año, puso 2 frentes de obra a trabajar ininterrumpidamente en la traza de la Autopista, los cuales ya repavimentaron integralmente las rampas de acceso y salida en Puerto Madero, los enlaces con la Autopista 25 de mayo y el rulo que conecta con el Ramal Gutiérrez", detalló Arlía.
"Y en paralelo se fueron realizando, y continuarán durante lo que resta del año, la reparación de juntas de dilatación y repavimentación y bacheo a lo largo de los 63 km de extensión; al igual que continuarán las tareas de mantenimiento y mejora en luminarias, banquinas y cabinas de peaje" concluyó el funcionario.
Vale destacar que estos tiempos son posibles dado que la Autopista fue declarada en Estado de Emergencia y eso implica poder acelerar los tiempos administrativos.
0811 Au. BSAS LAPLATA |
"Así es que luego de realizarse los estudios previos de suelo y demás aspectos técnicos, se llamará a las empresas a compulsa de precios para realizar el ensanche de la traza en la cual se ubicará el nuevo carril. La obra demandará aproximadamente medio año de trabajo, tendrá una longitud de 18 km en cada una de sus manos que irán desde el Km 12 (ex Auchan) hasta el km 30 (peaje de Hudson), y pasará por los partidos de Avellaneda, Quilmes y Berazategui" continuó el titular de Infraestructura.
"La obra demandará una inversión de más de $98 millones, los cuales serán financiados por el Fondo de Infraestructura Vial e incluirá los trabajos de preparación de la base estructural para realizar más adelante el 4to carril", señaló.
"Desde que AUBASA fue creada, a mitad de este año, puso 2 frentes de obra a trabajar ininterrumpidamente en la traza de la Autopista, los cuales ya repavimentaron integralmente las rampas de acceso y salida en Puerto Madero, los enlaces con la Autopista 25 de mayo y el rulo que conecta con el Ramal Gutiérrez", detalló Arlía.
"Y en paralelo se fueron realizando, y continuarán durante lo que resta del año, la reparación de juntas de dilatación y repavimentación y bacheo a lo largo de los 63 km de extensión; al igual que continuarán las tareas de mantenimiento y mejora en luminarias, banquinas y cabinas de peaje" concluyó el funcionario.
Vale destacar que estos tiempos son posibles dado que la Autopista fue declarada en Estado de Emergencia y eso implica poder acelerar los tiempos administrativos.