https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Confederación General Económica La Argentina exporta por primera vez vino riojano a Angola.

La operación la realizará la empresa Costa Libre, socia de la CGE
-El acuerdo valoriza las misiones comerciales organizadas por la Secretaría de Comercio Interior
-En lo que va del año las exportaciones de vino argentino a Angola se triplicaron, tendencia que se acentuaría en lo que resta del año
-En 2012, Angola demandó vinos por un valor de 87 millones de euros
Costa Libre SA, empresa de servicio integral en comercio internacional especializada en mercados africanos y socia de la Confederación General Económica (CGE), realizará la primera exportación de vino riojano a la República de Angola. El acuerdo alcanzado valoriza las misiones comerciales que se realizaron a ese país, organizadas por la Secretaría de Comercio Interior, que lidera Guillermo Moreno, y acompañadas por la CGE, que lidera Ider Peretti.
Costa Libre participó en dichas misiones, en especial a Angola, y en julio pasado de la exposición multisectorial FILDA, realizada en Luanda. Solo tres meses después concreta esta operación comercial.
“Esta operación demuestra la posibilidad de resultados concretos que tienen las misiones comerciales y el gran potencial de abrir nuevos mercados, diversificando las exportaciones argentinas”, remarcó el titular de la CGE, Ider Peretti.
El presidente de la CGE destacó además que “lo importante en el marco de estas misiones es aumentar las exportaciones de productos argentinos de alto valor agregado, como lo es en este caso el vino, bebida nacional, y encontrar nuevos mercados a ser explotados”. “Ese es el eje de las misiones comerciales que se organizan desde la Secretaría de Comercio Interior y que la CGE acompaña”, remarcó Peretti.
Según confirmó Costa Libre, este primer embarque estará compuesto por varietales de Malbec, Syrah, Reserva Malbec y Gran Reserva, provistos por una Bodega de la provincia de La Rioja, convirtiéndose en la primera exportación a Angola por parte de bodegas de esa provincia argentina, dado que hasta ahora sólo habían ingresado al mercado de ese país africano vinos mendocinos.
En lo que va del año las exportaciones de vino argentino a Angola se triplicaron, tendencia que se prevé que se acentúe en lo que resta del año, dada “la buena aceptación de la calidad, los precios competitivos y distintas acciones promocionales que se están llevando a adelante”, informó Costa Libre.
En 2012, Angola demandó vinos por un valor de 87 millones de euros, según datos del Instituto de la Viña y del Vino (IVV) de Portugal, alcanzando los 687.000 hectolitros.
De acuerdo con la información precisada por Costa Libre, las exportaciones de La Rioja al África están concentradas en pieles y cueros preparados y aceitunas, que representan el 99,2% de las ventas totales al continente, siendo Sudáfrica el principal mercado.
"Esta exportación de vino permite, no solo, diversificar la canasta exportadora provincial, sino abrir un mercado potencial con grandes oportunidades para proveedores locales, ya que geográficamente es la puerta de acceso a 380 millones de consumidores de África Subsahariana”, afirmó la empresa que concretará esta primera exportación de vino riojano.