https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

CNV modifica ley del mercado para conformar a operadores

El Directorio de la Comisión Nacional de Valores aprobó ayer un criterio interpretativo con aclaraciones de la nueva ley sobre mercado de capitales, adelantando que podría haber más cambios "si la asamblea del Merval y de los Agentes de Bolsa deciden no judicializar".
Empero, fuentes del mercado afimaron que esta medida "no cambia absolutamente nada ni resuelve el problema de fondo, y era algo obvio porque la Inspección General de Justicia tarda 90 días como mínimo para tramitar todo, y encima en el medio están las vacaciones. O sea, corren el plazo porque el mismo Estado es el que no llega con los tiempos", informó hoy el diario El Cronista, explicando que si bien los balances a presentar serán semestrales en lugar de trimestrales esto será para 201, pero desde 2015 en adelante deben ser trimestrales, lo cual según los agentes "no cambia nada, sino que se posterga la carga administrativa un año más".
"El funcionario de cumplimiento ante el regulador podrá ser alguien de la estructura", dicen en la CNV, pero en las sociedades de bolsa contestan que será sólo hasta el 30 de junio; luego, debe ser alguien de afuera.
La CNV tomará como contrapartida líquida los saldos excedentes a favor de los propios agentes y las acreencias en rentas de títulos públicos. También las acciones de los mercados, siempre que tengan liquidez, con el objetivo de que la acción del B&MA pueda llegar a cotizar dentro del Merval 25.
"Los agentes deberían apreciar las grandes ventajas de la interconexión, ya que en una misma pantalla podrán mandar órdenes a cualquier mercado. Estamos preparando la estructura con estándares internacionales para cuando al mercado de capitales le llegue su momento, aplicando mucha tecnología para que lleguen más órdenes y operaciones. Hoy puede parecer teoría, pero el volumen ya va a llegar", dicen en el regulador.
Los criterios interpretativos aprobados por la CNV son dos; sobre mercados y agentes, por un lado, y acerca de emisoras, por otro, explica hoy el diario Ambito Financiero.
Las ampliaciones sobre agentes y mercados tornan más laxa la adecuación hacia la nueva ley para los actores que ya existen y que cumplen los requisitos de la norma anterior a la modificación de fines de año pasado.
Los mercados que deben hacer oferta pública antes del 31 de diciembre del año próximo podrán tener hasta fines de 2015 dos directores independientes.
"La exigencia de condición de independiente requerida para la mayoría de los miembros del órgano de administración deberá ser cumplida a partir el 31 de diciembre de 2015. Hasta tal adecuación, deberá contar con un mínimo del 20 % de directores independientes y no menos de dos directores independientes", se lee sobre este aspecto en el criterio interpretativo.
Respecto a los requisitos de patrimonio mínimo, que exigen según la categoría de agente un 20% o un 50% de activos líquidos, amplía que pueden contabilizarse como elegibles las acciones del mercado, no sólo del Merval 25, siempre y cuando tengan una política aprobada por la CNV para otorgar liquidez; y no podrán superar el 20% del valor de la contrapartida mínima.
Los aspectos más importantes de las amplicaciones difundidas el lunes, que tienen que ver con mercados y agentes son los siguienes, según ese medio:
Si bien para el 1 de diciembre todos deben sacar turno para una fecha determinada (antes del 1 de marzo) y debían presentar en ese momento toda la documentación para empezar a funcionar, los que estén cumpliendo las normas de la antigua ley de mercados deberán cumplimentar menos requisitos para esa primera fecha, aunque sí deberan completar toda la documentación para el 1 de marzo ante la CNV.
Las cuatro categorías principales de agentes que ya operan o funcionan tendrán tiempo hasta el 1 de junio para cumplir con las adecuaciones operativas que deben formalizar ante los mercados que ya estén registrados.
Estatutos sociales: habrá más tiempo para adecuarse, ya que la CNV aceptará el que se esté utilizando hasta ahora, siempre y cuando se presente también una convocatoria a asamblea para concretar su adecuación, como también el inicio del trámite ante la Inspección General de Justicia (IGJ).
Estados contables anuales: la reglamentación exigía que no podían tener una antigüedad mayor a 5 meses. Para todos los mercados y agentes que ya estén funcionando no se solicitará esta exigencia. Los trimestrales no serán requisito en 2014, aunque sí la adecuación de patrimonio mínimo exigido, para el 1 de marzo del 50 por ciento y para el 1 de septiembre el restante 50 por ciento.
Hasta el 30 de junio del año que viene la función de cumplimiento regulatorio podrá ser llevada a cabo por una persona en relación de dependencia o bajo la locación de servicios del agente que se trate, la que puede llevar a cabo otra actividad dentro de la entidad. Se aclara que una misma persona puede llevar a cabo la función de cumplimiento regulatorio en más de una entidad.
Respecto a las emisoras, algunos de los puntos son:
Las emisoras que celebren asambleas que revistan el carácter de unánimes deberán informar tal decisión como hecho relevante a través de la Autopista de la Información Financiera, con una anticipación no menor a 10 días hábiles.
Los informes de auditoría y de revisión limitada deberán emitirse de acuerdo con las disposiciones establecidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y toda otra reglamentación que, al respecto, dicten las autoridades que llevan el contralor de la matrícula profesional.
La información adicional se podrá presentar en un documento separado de los estados financieros. 

nosis