San Juan, Catamarca y Chaco adhirieron al Programa de Estadísticas 2013, con lo que ya son 20 las provincias que adhirieron al nuevo Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCnu) que está elaborando el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Las provincias que adhieren al Programa se comprometen a sumarse al proceso de producción del nuevo indicador, con un equipo de trabajo permanente que deberá ejecutar, controlar y supervisar las distintas etapas del IPCnu.
El equipo también tendrá que "revisar periódicamente las especificaciones técnicas y atributos de las variedades de bienes y servicios" y relevar todos los meses los precios de bienes y servicios de la canasta del IPCnu, dijo el Ministerio de economía en un comunicado.
Para eso, los técnicos del INDEC capacitarán, organizarán la recolección de datos y actualizarán los procedimientos operativos del IPCnu de los equipos provinciales.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, consideró que con la firma de los respectivos convenios con San Juan, Chaco y Catamarca "sostenemos la decisión de consolidar como una política de Estado la construcción de un índice que refleje la diversidad de nuestro país; un indicador que supere las restricciones geográficas de las mediciones actuales; un verdadero Índice federal, desarrollado por los equipos técnicos del INDEC con el apoyo de las direcciones estadísticas provinciales".
Las provincias que ya se sumaron al proyecto IPCnu son Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Formosa, Tucumán, Misiones, Salta, San Luis, Corrientes, Jujuy, Santiago del Estero, Chubut, La Pampa, Neuquén, La Rioja, Entre Ríos y Tierra del Fuego.
El equipo también tendrá que "revisar periódicamente las especificaciones técnicas y atributos de las variedades de bienes y servicios" y relevar todos los meses los precios de bienes y servicios de la canasta del IPCnu, dijo el Ministerio de economía en un comunicado.
Para eso, los técnicos del INDEC capacitarán, organizarán la recolección de datos y actualizarán los procedimientos operativos del IPCnu de los equipos provinciales.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, consideró que con la firma de los respectivos convenios con San Juan, Chaco y Catamarca "sostenemos la decisión de consolidar como una política de Estado la construcción de un índice que refleje la diversidad de nuestro país; un indicador que supere las restricciones geográficas de las mediciones actuales; un verdadero Índice federal, desarrollado por los equipos técnicos del INDEC con el apoyo de las direcciones estadísticas provinciales".
Las provincias que ya se sumaron al proyecto IPCnu son Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Formosa, Tucumán, Misiones, Salta, San Luis, Corrientes, Jujuy, Santiago del Estero, Chubut, La Pampa, Neuquén, La Rioja, Entre Ríos y Tierra del Fuego.
nosis