https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Service Point prepara una nueva oferta para refinanciar su deuda

Service Point ha anunciado este viernes que está trabajando en la presentación de una nueva oferta para refinanciar su deuda "que permita acercarse a las posiciones de los bancos y que mejore claramente su alternativa actual de vender activos", ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía catalana de reprografía decidió este jueves presentar preconcurso de acreedores ante el rechazo de sus entidades financieras acreedoras --Lloyds Bank, GE Capital, IKB, Calyon, KBC, Deutsche Bank (Londres: 0H7D.L - noticias) y Banco Sabadell-- a sus dos propuestas para refinanciar su deuda.
Service Point ha detallado que las soluciones aportadas para recapitalizar la compañía iban encaminadas a la recompra del 100% de la deuda, facilitando a las entidades su desvinculación del proyecto, dejando a la empresa sin deuda estructural, pero que finalmente optó por presentar dos ofertas basadas en sendas ampliaciones de capital, dada la mejora de su situación operativa y el plan de negocio factible.
La primera contaba con el apoyo de un grupo industrial que garantizaría la suscripción del 60% de la ampliación, mientras que la compañía debía acudir al mercado para la suscripción del 40% restante, e implicaba la compra de toda la deuda con dichas entidades por importe de 15 millones de euros.
La segunda proponía que la ampliación fuera totalmente suscrita por el mercado, y contemplaba un mayor precio para los bancos por la recompra de su deuda, ya que incluía el pago de los 15 millones de euros más un importe variable mínimo de 5 millones.
Las entidades financieras comunicaron este miércoles que no aceptaban ninguna de las propuestas presentadas, la aceleración y vencimiento anticipado de los créditos y la puesta en marcha de la ejecución de las garantías correspondientes a una parte significativa de los negocios del grupo --las filiales que operan en Reino Unido, Estados Unidos, Noruega y Suecia--.
Con motivo de la junta de accionistas a finales de junio, la compañía expuso que planeaba encontrar un inversor extranjero que aportase 40 millones de euros mediante un instrumento híbrido de deuda y capital para poder reestructurar la deuda de 72 millones, además de un bono convertible de 25 millones.

europa press