https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

RIESGO DE MUERTE EN NIÑOS POR ALIMENTOS Y OBJETOS COTIDIANOS

El día viernes 25 de octubre a las 15:45 hs se realizará el workshop “Resultados del Proyecto Susy Safe para la Prevención de Lesiones por Cuerpos Extraños” en el marco del 6to Curso Teórico Práctico: “Manejo de la Vía Aérea en Pediatría”. La cita tendrá lugar en el Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan, Buenos Aires, Argentina.

Un gran número de niños mueren en nuestro país a causa de lo que se denomina “Cuerpos Extraños (CE) en Vía Aérea y Esófago”. La aspiración o ingesta por parte de bebés y niños de alimentos y objetos cotidianos (Monedas, Pila Botón, agujas, maníes, semillas de girasol y fragmentos de juguetes, entre otros CE), pueden quedar alojados en algún sector del aparato respiratorio o digestivo y permanecer allí largo tiempo, lo que puede provocar secuelas irreversibles y hasta la muerte.
La Dra. Giselle Cuestas, colaboradora del proyecto Susy Safe dice: “Muchos de los accidentes son prevenibles y ocurren bajo la supervisión de adultos, lo que demuestra que la prevención primaria tiene un rol clave para evitar este tipo de lesiones. Es fundamental la educación de los padres y cuidadores del niño”

En el workshopespecialistas de diferentes puntos del país y del exterior, hablaran de los resultados del proyecto Susy Safe para la prevención de Lesiones por Cuerpos Extraños. Esto ayudará establecer políticas de salud, hacer campañas  publicitarias dirigidas, enseñar a reconocerlos tempranamente y a solucionarlos.
El evento es organizado  por el Servicio de Endoscopía Respiratoria del Hospital Garrahan. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Embajada de Italia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Ministerio de Salud de la Nación. Juntos buscan promover el intercambio de conocimientos científicos y la cooperación mutua. 
La coordinación del encuentro será realizada por el Dr. Hugo Rodríguez, jefe del Servicio de Endoscopía Respiratoria del Hospital de Pediatría “Prof. Juan P. Garrahan”,  y por el Prof. Dario Gregori, de la Unidad de Bioestadística, Epidemiología y Salud Pública, Departamento de ciencias cardíacas, torácicas y vasculares de la Universidad de Padua, Trieste, Italia)
Es importante destacar el Acuerdo Bilateral entre Argentina e Italia. La colaboración entre la Universidad de Padua y en el Hospital Garrahan de Buenos Aires ha permitido el desarrollo de una red de cooperación científica entre las instituciones de los dos países a través de la cual ha sido posible desarrollar diversas actividades de difusión y promoción de la investigación científica sobre los accidentes por cuerpo extraño.

Acerca de SUSY SAFE PROJECT
La idea del proyecto Susy Safe (SUrveillance SYstem on SuffocAtion injuries due to Foreign bodies in European children) se remonta a 2004 y proviene de la necesidad de contar con una base sólida, en términos de datos sobre las lesiones por cuerpos extraños. (www.susysafe.org )
En la actualidad, es un proyecto de investigación independiente, conducido por el profesor Darío Gregori y en la Argentina,  se encuentra encabezado por el Dr. Hugo Rodríguez, Coordinador para América del Sur de esta iniciativa.
El proyecto está integrado por Más de 100 centros en 43 países diferentes que participan en el registro Susy Safe, contribuyendo así al perfeccionamiento de una herramienta que proporciona un conjunto completo de datos sobre las lesiones (con detalles específicos sobre el paciente, el cuerpo extraño, las circunstancias del accidente, gestión clínica y quirúrgica y duración de la hospitalización). Entre los diferentes países integrantes del proyecto ‘Susy Safe’”, al que están asociados médicos de diversas instituciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Uruguay, así como España y Portugal, entre otros.