https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las nuevas líneas de Metrobus que planean en la Ciudad

Están previstas en el Presupuesto porteño 2014 que se presentó ayer. También hay mejoras en la estación de Once y más ciclovías.
El Gobierno porteño buscará repetir el año que viene la estrategia electoral de mostrar gestión en las calles y para eso pretende invertir más de $ 3.800 millones para nuevas líneas de Metrobus, estaciones y vagones del subte y más ciclovías.
El dato surge de la presentación del ministro de Hacienda Néstor Grindetti, donde se prevén más de $ 10.000 millones para obra pública, del total de $ 59.501 millones que tendrá el Presupuesto 2014. Aquí un detalle de cómo se destinará esa inversión que privilegia el tránsito y el transporte:
* Más Metrobus. Una partida importante de $ 520 millones, se destinará por un lado a la construcción del Metrobus de avenida Cabildo, entre la General Paz y avenida Congreso, y también los primeros pasos para instalar los circuitos de Paseo Colón (entre La Boca y Plaza de Mayo) y avenida San Martín (entre Juan B. Justo y General Paz).
* Reformas en Once. Además, con ese dinero está previsto el inicio de las obras en el Centro de Trasbordo de Once, donde como en Constitución y Retiro, prometen reparar y techar las dársenas de colectivos, mejorar la iluminación y el pavimento y hacer otros arreglos. En tercer lugar, se planea ampliar la red de ciclovías, para agregar unos 30 kilómetros a los 110 actuales.
* Para subtes. Otros $ 1.730 serán para el subte, tanto para la continuación de la construcción de las estaciones Córdoba, Santa Fe y Las Heras de la línea H como para la compra de 105 vagones chinos que se incorporarán a la línea A.
* Calles y veredas. Unos $ 1.000 millones serán para pavimentación de calles, bacheo y también reparación de veredas.
* Peatonalización. Según anticipó Grindetti, habrá $ 315millones para peatonalización del microcentro. El año que viene está previsto recuperar la peatonal Lavalle y sumar cuadras con circulación vehicular restringida en calles como Maipú, Paraguay, Suipacha, Esmeralda,Viamonte y Tucumán.
Fuente: Clarín