La Provincia continúa la supervisión de obras en los arroyos de la región Capital. Hoy se inició por El Gato, Pérez, Regimiento y todos sus afluentes donde se está llevando a cabo un plan de obras hidráulicas que incluye a los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.
El ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía acompañado por la Subsecretaria de Obras Públicas, Patricia Tombesi y el Director de Hidráulica, Mario Gschaider, iniciaron la recorrida de constatación a lo largo y a lo ancho de todos los cauces para corroborar el estado de limpieza y el avance de obras que tienen tres aspectos: la limpieza artesanal de los cooperativistas, el trabajo de maquinaria pesada y las tareas de administración.
"Estamos trabajando muy fuerte dentro del Plan integral de Saneamiento de toda la cuenca. Para profundizar esas obras la Provincia adquirió dos nuevas retroexcavadoras con un brazo extensible de 15 mts que ya el Ministerio dispuso para tareas inmediatas en Berisso y Ensenada" expresó el titular de Infraestructura.
La recorrida se inició por el arroyo el Gato. En ese sentido, hace unos días se presentó ante el comité de cuenca – conformado por los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada – la propuesta realizada por el departamento de Hidráulica y de Gestión Ambiental de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, cuyas principales líneas de acción apuntan a intervenir sobre los vertidos industriales y domiciliarios.
También recorrieron el arroyo Pérez donde los cooperativistas de “Argentina Resiste” realizaron un importante trabajo de limpieza en el troncal y todos sus afluentes. Actualmente en las calles 46 y 143, se encuentran operarios y máquinas trabajando en el ensanchamiento del mismo.
Tareas similares se están llevando a cabo a lo largo del arroyo Regimiento, que nace en la zona del cementerio.
Participaron además el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Walter Saracco y el director de Fortalecimiento, Gabriel Legarreta.
El ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía acompañado por la Subsecretaria de Obras Públicas, Patricia Tombesi y el Director de Hidráulica, Mario Gschaider, iniciaron la recorrida de constatación a lo largo y a lo ancho de todos los cauces para corroborar el estado de limpieza y el avance de obras que tienen tres aspectos: la limpieza artesanal de los cooperativistas, el trabajo de maquinaria pesada y las tareas de administración.
"Estamos trabajando muy fuerte dentro del Plan integral de Saneamiento de toda la cuenca. Para profundizar esas obras la Provincia adquirió dos nuevas retroexcavadoras con un brazo extensible de 15 mts que ya el Ministerio dispuso para tareas inmediatas en Berisso y Ensenada" expresó el titular de Infraestructura.
La recorrida se inició por el arroyo el Gato. En ese sentido, hace unos días se presentó ante el comité de cuenca – conformado por los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada – la propuesta realizada por el departamento de Hidráulica y de Gestión Ambiental de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, cuyas principales líneas de acción apuntan a intervenir sobre los vertidos industriales y domiciliarios.
También recorrieron el arroyo Pérez donde los cooperativistas de “Argentina Resiste” realizaron un importante trabajo de limpieza en el troncal y todos sus afluentes. Actualmente en las calles 46 y 143, se encuentran operarios y máquinas trabajando en el ensanchamiento del mismo.
Tareas similares se están llevando a cabo a lo largo del arroyo Regimiento, que nace en la zona del cementerio.
Participaron además el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Walter Saracco y el director de Fortalecimiento, Gabriel Legarreta.