El bloque de diputados
del Frente Renovador de la Legislatura Bonaerense, presentó un proyecto de
resolución con el fin de interpelar al Ministro de Infraestructura Alejandro
Arlía debido al gravísimo estado de deterioro en que se encuentran las rutas y
autovías de la Provincia de Buenos Aires y la sub-ejecución de obras previstas
para este ejercicio.
Varios diputados de
diferentes bloques han realizado reiterados pedidos de informes sin recibir por
parte de las autoridades provinciales respuestas que reconozcan la importancia
de la conservación vial.
La diputada del Frente
Renovador Mónica López manifestó: “El ministro Arlía debe darnos una explicación
por el incumplimiento de las obras incluidas en el Presupuesto 2013 antes de
que se vote el nuevo presupuesto. No vamos a prestarnos al juego de acompañar
proyectos mentirosos que quedarán en el olvido nuevamente” y agregó,
“lo lamentable de su inoperancia es que pone en juego la vida de los
bonaerenses que circulan a diario por las rutas y autovías de nuestra
provincia”.
“Es gravísimo el
estado de deterioro en que se encuentran nuestras rutas provinciales, y que se
traducen en gran cantidad de baches y en la absoluta falta de
mantenimiento de las banquinas, bandas laterales sin demarcación, y
grandes pastizales que ponen en riesgo la vida de los usuarios”, expresó Mónica
López, agregando que “estamos exigiendo la inmediata construcción del tercer
carril de la Autopista Buenos Aires-La Plata. Esta es una muestra del atraso en
la gestión de Arlía”.
La Diputada Mónica López
recientemente denunció el incumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito al
ejecutivo provincial y al ministro de infraestructura en particular. Al
respecto manifestó: “Mientras esperamos una respuesta a nuestros continuos
reclamos en materia de obras sobre la Autopista Bs.As.-La Plata, el Ministro
Arlía ocupa su tiempo incumpliendo la Ley 24449 que expresamente prohíbe la instalación
de carteles dentro de áreas de seguridad, autorizando la colocación de enormes
estructuras con publicidad del oficialismo sobre los puentes que son
considerados áreas prohibidas según el artículo 26 de la mencionada norma”
El incremento constante
en los accidentes de tránsito con víctimas fatales y la falta de gestión en
materia vial por parte del Estado provincial, motivó que días atrás, en el Senado
Provincial, el massismo exigiera que se decrete la Emergencia Vial
haciendo hincapié en la necesidad de replantear las normas aplicables en materia de
seguridad vial, como así también la falta de funcionamiento, mantenimiento y la
sub-ejecución de las obras establecidas en el presupuesto anual bonaerense.