Las precipitaciones acumuladas durante el último fin de semana en las principales cuencas de aporte a Yacyretá estuvieron muy por debajo de los pronósticos elaborados por los centros de referencia. Para el caso particular de la cuenca del río Iguazú, que diera lugar a un mensaje de alerta durante el día 19 del corriente mes, las precipitaciones máximas verificadas estuvieron muy por debajo de lo pronosticado.

La magnitud y distribución areal de las lluvias permitieron que una buena parte de los aportes de agua pudieran ser absorbidos por los principales embalses existentes en la cuenca, a lo que se le sumó algunas operaciones de compensación de caudales por parte de otras centrales hidroeléctricas.
La combinación de dichas situaciones hizo que los caudales aguas abajo de la cadena de embalses tuvieran un comportamiento bastante estable. Al día de la fecha, y en la desembocadura del río Iguazú, los aportes son de 2.400 m3/s, solamente un 20% más que los existentes con anterioridad al evento meteorológico desarrollado, esperándose que no superen los 3.500 m3/s.
En las cuencas de aporte inmediato al embalse de Yacyretá las lluvias fueron moderadas, con montos acumulados menores a los 50 mm.
Los pronósticos meteorológicos elaborados por los centros de referencia prevén para el resto de la semana precipitaciones escasas a nulas en las cuencas de aporte al embalse de Yacyretá.
Los caudales afluentes al embalse de Yacyretá tuvieron durante la semana pasada una situación oscilante con valores comprendidos entre 11.600 y 13.500 m3/s.
Estos caudales son superiores a los caudales promedios para el mes de Septiembre (9.900 m3/s, de acuerdo con los datos disponibles desde el año 1901).
Situación operativa de Yacyretá y niveles aguas abajo en las inmediaciones de la represa
Durante la presente semana los caudales comenzarán con valores cercanos a los 12.400 m3/s, y el escenario más probable indica un caudal máximo que no supere los 14.000 m3/s.
El estado hidrométrico en la zona inmediata aguas abajo de Yacyretá se ha mantenido estable desde la semana pasada, en el rango 1,5/1,6 m del hidrómetro de referencia en dicha zona, puerto de Ituzaingó.
En el día de la fecha la lectura del hidrómetro es de 1,6 metros en la escala, siendo las previsiones para los próximos días entre 1,5m y 1,6m. Dichos valores están bien por debajo de los niveles de alerta (3.5) y evacuación (4.0).