https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Pro.Cre.Ar activará dos nuevas líneas de créditos hipotecarios

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la creación de dos nuevas líneas de crédito de hasta 500 mil pesos dentro del programa Pro.Cre.Ar, que estarán destinadas a la compra de departamentos a estrenar y la adquisición conjunta de terrenos y construcción de viviendas.
La jefa de Estado adelantó que el 22 de octubre, cinco días antes de las elecciones legislativas, se sortearán 130.000 nuevos créditos de las líneas del Programa que ya están vigentes, que son la de construcción, ampliación y refacción de viviendas en terrenos propios o fiscales; y las dos anunciadas ayer.
Con eso, la Casa Rosada cubrirá el 50 por ciento del total de créditos previstos en el Plan, al alcanzar los 200 mil préstamos otorgados.
Durante el acto realizado ayer en el Museo del Bicentenario, la Presidenta destacó que "estamos cumpliendo con el 50 por ciento del programa Pro. Cre.Ar" y adelantó que con la nueva entrega de certificados "llegamos a 200.000 viviendas sorteadas", además de 79.000 casas en ejecución "con un solo caso de mora", lo que demuestra que "no estábamos equivocados".
Una de las dos nuevas líneas financiará hasta el 80 por ciento de la compra de viviendas a estrenar, cuya conclusión deberá estar terminada dentro de los 12 meses posteriores al inicio del trámite del crédito. El monto máximo para un crédito de ese tipo será de 500 mil pesos y tendrá una tasa de interés fija anual, de entre 2,5 y 16,5 por ciento, según el nivel de ingresos de quién lo solicite.
El plazo del préstamo será de entre 20 y 30 años y el nivel máximo de ingresos de los solicitantes será de 30 mil pesos. Los primeros 20 mil créditos de ese tipo se otorgarás en el sorteo del 22 de octubre.
La segunda línea esta destinada a la compra de terreno y construcción de vivienda: el terreno a comprar podrá tener un valor de hasta 100 mil pesos y para construir la vivienda se otorgarán hasta 500 mil pesos. La tasa será de entre el 2 y el 14 por ciento y el plazo, de hasta 30 años. Para poder solicitar un préstamo de ese tipo, los ingresos familiares deberán ser de entre 6.000 y 30.000 pesos. En el sorteo de octubre, que se hará a través de Lotería Nacional, se otorgarán 60 mil préstamos de este tipo. Los otros 50.000, se destinarán a las líneas ya existentes del Pro.Cre.Ar .
A través de ese Programa se están construyendo o refaccionando 78.950 viviendas sobre terrenos fiscales o de los beneficiarios.
Los 130.000 nuevos créditos por hasta 500 mil pesos, tendrán un costo fiscal de 65.000 millones de pesos, aportados por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS, que según Diego Bossio, titular del organismo previsional, acumula unos 302.000 millones de pesos.
Durante el anuncio de la ampliación del Programa, Cristina Fernández de Kirchner destacó que hay "un solo caso de mora" en el pago de los préstamos, lo que "reafirma que no estábamos equivocados". Del acto participaron gobernadores invitados y parte del gabinete nacional.
Por otro lado, Cristina Fernández de Kirchner destacó que "durante 12 años de administración por parte de las AFJP, habían logrado acumular 80.000 millones de pesos" pero "el Estado argentino estaba pagando el 60 por ciento de todos los haberes jubilatorios".
La mandataria explicó que actualmente la ANSeS tiene "más de 300.000 millones de pesos y paga el 100 por ciento de las jubilaciones con movilidad jubilatoria dos veces al año, Asignación Universal por Hijo, Plan Procrear y sigue elevando el monto de las asignaciones familiares, que también paga el Estado".
Las dos nuevas líneas de crédito anunciadas esta noche prevén el financiamiento del 100% para la compra de terreno y construcción de vivienda y hasta el 80% para la compra de vivienda a estrenar antes de diciembre de 2014.
En el acto se anunció que el 22 de octubre se realizará un nuevo sorteo, a través de Lotería Nacional, que abarcará las nuevas líneas, y los cupos para las líneas tradicionales de construcción, ampliación, terminación y refacción. 

nosis