El Gobierno nacional aumentaría las cuotas del monotributo y propondrá que las futuras actualizaciones de las alícuotas para las diferentes categorías se hagan en forma automática.
Ricardo Echegaray, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) adelantó que en los próximos meses la cuota que pagan los monotributistas "se va a aumentar, quien pagaba 1.600 pesos pasará a pagar 2.000 pesos".
A mediados de mes, el organismo recaudador duplicó los montos máximos de facturación de cada categoría del monotributo pero mantuvo las cuotas. En ese sentido, el titular de la AFIP explicó que "habían quedado desactualizados los montos de cada categoría" y adelantó que "a partir del año que viene se actualizarán en forma automática, una vez por año, los montos de las escalas y el impuesto a pagar".
Según datos del organismo recaudador, hay unos 2.250.000 contribuyentes inscriptos en el monotributo por lo que la actualización de las escalas no representará una baja importante en la recaudación.
Por otro lado, hoy vence el plazo que tienen los contribuyentes para cumplir con la recategorización cuatrimestral.
A mediados de mes, el organismo recaudador duplicó los montos máximos de facturación de cada categoría del monotributo pero mantuvo las cuotas. En ese sentido, el titular de la AFIP explicó que "habían quedado desactualizados los montos de cada categoría" y adelantó que "a partir del año que viene se actualizarán en forma automática, una vez por año, los montos de las escalas y el impuesto a pagar".
Según datos del organismo recaudador, hay unos 2.250.000 contribuyentes inscriptos en el monotributo por lo que la actualización de las escalas no representará una baja importante en la recaudación.
Por otro lado, hoy vence el plazo que tienen los contribuyentes para cumplir con la recategorización cuatrimestral.