https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Graduados de la 9° edición de la “Escuela Taller Pescar Village Coca-Cola”

Un total de 10 chicos egresaron de la novena edición de la “Escuela Taller Pescar Village-Coca-Cola”, el programa de capacitación para promover la inserción laboral de jóvenes que impulsan Fundación Pescar Argentina, Village Cines y Coca-Cola. Desde 2004, ya se graduaron 130 alumnos, el 76% de los cuales finalizó con éxito su nivel secundario y más del 50% está trabajando.
Durante el evento de cierre de la novena edición del programa, se entregaron los diplomas y reconocimientos especiales por mérito, compañerismo y presentismo. Asimismo, se dio la bienvenida a los estudiantes de la 10° edición. Durante los nueve meses que dura el programa, los jóvenes reciben capacitación en temas que incluyen desde herramientas para facilitar la elección vocacional y diferentes técnicas de estudio hasta formación en valores éticos y conceptos relacionados con la administración y finanzas, comercialización, los recursos humanos, logística, producción e idiomas.
Según Dolores Racana, orientadora de los egresados de esta 9° edición, “una de las cuestiones fundamentales que el programa desarrolla es la toma de conciencia de las implicancias y responsabilidades necesarias para desempeñarse en el ámbito laboral. Esto se complementa con acercarlos a la realidad cotidiana del mundo del trabajo, rompiendo con determinados preconceptos que los propios jóvenes traen, y haciéndoles ver que es algo sumamente alcanzable para ellos.”
Durante el evento de colación, conducido por el periodista Ignacio Goano, se contó también con la presencia del presidente de Village Cines, Eduardo Novillo Astrada, y del Director de Operaciones de Coca-Cola de Argentina, Gustavo Granzella. Ambos transmitieron a los jóvenes su experiencia personal y cómo llegaron al puesto que ocupan en la actualidad. Además, hicieron hincapié en la importancia de la educación y la capacitación para poder crecer laboral y personalmente, superarse continuamente, seguir aprendiendo y creer que un mundo mejor es posible.
Por su parte, Silvia Uranga, Presidenta de Fundación Pescar Argentina, resaltó: “En Pescar nos proponemos, a través de una capacitación integral, formar  jóvenes que puedan ser capaces de ejercer su  ciudadanía de manera  responsable y comprometida. El programa promueve que los alumnos desarrollen competencias de empleabilidad para desempeñarse en cualquier ámbito laboral”. Y agregó: “A partir de hoy, cada uno de los egresados será artífice de sus elecciones día a día”.

 Sobre Programa Pescar
Fundación Pescar Argentina es una organización no gubernamental sin fines de lucro que nace en nuestro país en septiembre de 2003, gracias al impulso de su actual presidente, Edgardo Palmero. En el marco del programa “Centro Pescar – Educando para el trabajo” se ha conformado una red de 27 Centros Educativos distribuidos en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Salta, Mendoza, Buenos Aires, Chaco, Tierra del Fuego y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante estos ocho años cuenta con más de 1.350 egresados y un índice de más del 50% de inserción laboral efectiva de sus graduados. Cuenta con la colaboración de la Fundación Proyecto Pescar Brasil.
 Sobre Village Cines
Village Cines es una empresa dedicada a proveer experiencias de entretenimiento, expandiendo el tradicional negocio de la exhibición de películas para conjugarlo con atractivos y novedosos desarrollos inmobiliarios con una variada y atractiva oferta comercial. Village Cines inaugura  su primer complejo multipantallas en diciembre de 1996 siendo el primer exhibidor en el país que introduce este innovador concepto en la industria cinematográfica argentina. Actualmente cuenta con 8 complejos multipantalla dotados con tecnología de punta.
 Sobre Coca-Cola de Argentina
Coca-Cola es la Compañía de bebidas sin alcohol más grande del mundo que refresca a los consumidores con más de 500 marcas en más de 200 países. Junto con Coca-Cola, reconocida como la marca más valiosa del mundo, la Compañía cuenta con un amplio portafolio de productos entre los que se destacan: Coca-Cola light, Coca-Cola Zero, Sprite, Fanta, Powerade,  Bonaqua, Cepita, Aquarius y otras bebidas que ofrecen diferentes formas de hidratarse todos los días. Coca-Cola inició sus actividades en la Argentina en 1942. Con un compromiso permanente hacia la sustentabilidad, Coca-Cola se concentra en iniciativas que protegen el ambiente y promueven el desarrollo de las comunidades donde opera.